Nuestras Redes

Frontera

Eligieron senador a un preso por abuso sexual en Ciudad del Este

Publicado

el

senador mbururú

El artista y dirigente político Rafael Esquivel, más conocido como Mbururú y preso desde hace ocho meses por abuso sexual en perjuicio de una menor de edad, fue electo senador en las elecciones generales desarrolladas este fin de semana en Paraguay.

Mbururú, que además enfrenta cargos por otros delitos, fue candidato por el partido Cruzada Nacional, del candidato presidencial Paraguayo “Payo” Cubas, y fue el segundo más votado de su lista con más de 50.000 sufragios a su favor.

El hombre actualmente está recluido en la penitenciaría regional de Ciudad del Este, por lo que ahora el debate gira en torno a si podrá asumir a su cargo o no.

En esa línea, el juez electoral Modesto Núñez aseguró el caso será motivo de análisis y adelantó que “uno solo puede dejar de ser candidato cuando hay una condena firma, porque se presume la inocencia”.

Esquivel está detenido desde agosto del año pasado, acusado de liderar e instigar un ataque a una propiedad ubicada en Itakyry, municipio de Alto Paraná, a unos 90 kilómetros de Ciudad del Este. En ese mismo hecho fue imputado por agresión física y sexual contra integrantes de una familia de agricultores.

Pero eso no es todo, en su contra también registra una denuncia por abuso sexual en perjuicio de una adolescente de 13 años en 2019. Según consignó el diario ABC Color, la presunta víctima habría sido llevada por madre a un motel de la ciudad, donde habría sido obligada a tener relaciones sexuales con Mbururú.

“Él se encuentra sospechado de haber cometido supuestamente el tipo penal de abuso sexual en niño. No cuenta con una condena firme. Tiene prisión preventiva a pedido del Ministerio Público por la supuesta comisión de ese hecho”, detalló respecto a la causa la fiscal Viviana Coronel.

Y agregó que “la etapa investigativa se encuentra ya en proceso de conclusión. Estamos a poco tiempo de presentar el requerimiento conclusivo en la fecha señalada por el juez penal de Garantías”.

El acusado se enfrenta a un posible condena de hasta 15 años de prisión.

La elección de Esquivel como senador generó repudio de un parte de la sociedad paraguaya y entre los que alzaron su voz en contra se encuentra la organización Kuña Poty, que integra el Movimiento Nacional contra la Violencia Sexual hacia Niños, Niñas y Adolescentes.

“Para nosotras la verdad es indignante que una persona que está imputada y denunciada por distintos tipos de violencia y en especial por abuso sexual a una adolescente forme parte de espacios de decisiones”, sostuvo Viviana Bogado, de Kuña Poty.

Y la militante agregó que “repudiamos. No aceptamos que esta persona forme parte de la Cámara de Senadores” y pidió que las autoridades nacionales tomen una medida al respecto.

Frontera

Desde hoy rige el control unificado para cruzar a Encarnación

Publicado

el

Desde hoy rige el control unificado para cruzar a Encarnación

Este lunes 28 de julio, comenzó a regir un nuevo sistema de trámites migratorios que concentra el control del pase fronterizo entre Encarnación y Posadas en Argentina.

A raíz de un acuerdo entre ambos países, con el objetivo de agilizar el tránsito entre la capital misionera y la ciudad encarnacena, desde hoy quienes crucen el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz deberán realizar solo una vez el trámite en el puesto de control migratorio argentino.

Por el momento, la implementación del nuevo sistema de trámites fronterizos se encuentra en su etapa de prueba. Aunque, en caso de que arroje buenos resultados, las autoridades no descartan extenderlo de forma definitiva y replicarlo en otros pasos internacionales.

Con el traslado del personal de Migraciones de Paraguay a Posadas, la nueva modalidad comenzó a ser implementada el pasado 14 de julio en el puesto de control del Tren Internacional y, a partir de este lunes, también se extendió a las casillas de migraciones para autos, motocicletas y colectivos.

Argentina y Paraguay unifican control migratorio del tren en Posadas

Seguir Leyendo

Frontera

Retoman el proyecto para instalar teleféricos en la Triple Frontera

Publicado

el

triple frontera

El proyecto de contar con una red de teleféricos que integre las ciudades apostadas en la Triple Frontera parece volver a tomar forma y fue uno de los temas tratados en la última sesión especial de la Comisión de Desarrollo Trinacional (Codetri) que tuvo lugar esta semana en Foz de Iguazú, Brasil.

El principal motivo del encuentro estuvo relacionado a las acciones y obras complementarias necesarias para la puesta en funcionamiento del Puente de la Integración entre Presidente Franco (Paraguay) y Foz de Iguazú (Brasil), viaducto que si bien está culminado aún no se encuentra habilitado para el cruce de vehículos.

En ese marco, funcionarios y empresarios vinculados al comercio, la industria y el turismo de los tres países, volvieron a poner sobre la mesa una iniciativa que data desde 2018 pero que se frustró como consecuencia de la pandemia: la instalación de un teleférico trinacional entre Paraguay, Brasil y Argentina.

Según consignó el ministerio de Industria y Comercio de Paraguay en un comunicado difundido el jueves, hay dos empresas internacionales dispuestas a hacerse cargo del proyecto que prevé la construcción una red de teleféricos que alcanzaría los 25 kilómetros de extensión total.

En el vecino país consideran que dicha obra sería un gran impulso tanto para Presidente Franco, ya que agregaría una nueva opción de transporte de pasajeros que podría favorecer tanto el comercio como el turismo, aprovechando el gran flujo de personas que arriban a la región para conocer las Cataratas del Iguazú.

Tal es así que las autoridades paraguayas, junto a especialistas técnicos en logística, urbanismo y turismo mantienen reuniones constantes para limar detalles de la iniciativa e incluso realizan recorridas por los lugares donde se ejecutarían las obras que durarían 18 meses.

Seguir Leyendo

Frontera

Argentina y Paraguay unifican control migratorio del tren en Posadas

Publicado

el

Argentina y Paraguay unifican control migratorio del tren en Posadas

Con la incorporación de un sistema informático y el traslado del personal de Migraciones de Paraguay a Posadas, a partir del lunes 14 el control migratorio para los usuarios del servicio de Tren Internacional se hará solo del lado Argentino.

“Se va a simplificar porque va a haber una única cabecera, un solo control, donde usted hace su salida de Paraguay y en el momento ya está haciendo su ingreso a la república Argentina o viceversa”, informó el jefe del Puesto de Control Regional de Encarnación, Blas Arzamendia, en conversación con Paraná Medios.

Dicha modificación responde a un acuerdo entre Argentina y Paraguay con el objetivo de agilizar el tránsito fronterizo con un solo puesto de control, evitando el tiempo de espera y las largas filas para los usuarios del Tren Internacional que une Posadas con la ciudad de Encarnación.

Sobre ello, Arzamendia precisó: “El objetivo principal es que los pasajeros no tengan que detenerse dos veces para realizar el trámite migratorio. Con este nuevo esquema, se centraliza todo el procedimiento en Posadas, lo que permite un paso mucho más fluido y organizado”.

Y, en esa línea, el funcionario paraguayo añadió: “Estamos trabajando junto a Migraciones Argentina para que esta transición sea ordenada y sin afectar a los pasajeros. Se trata de una mejora en los protocolos operativos que, a largo plazo, beneficiará a todos los usuarios del tren”.

De esta manera, desde el lunes en la capital misionera estará apostado el control migratorio, tanto de Argentina como de Paraguay, con un solo trámite para los usuarios del servicio de transporte.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto