Internacionales
Cómo aprovechar las ofertas para viajar con el el Travel Sale 2019

Por la incertidumbre económica, el foco de esta edición estará puesto sobre todo en los destinos locales y en la financiación . Las agencias apostarán a la oferta de destinos locales y financiación en cuotas sin interés.
A partir de hoy, cerca de 100 agencias de turismo ofrecen descuentos y cuotas sin interés en pasajes, hoteles, paquetes y otros servicios en la cuarta edición del Travel Sale, que se extenderá por una semana: del 26 de agosto al 1º de septiembre.
Por la incertidumbre económica, el foco de esta cuarta edición está puesto en los destinos locales y en la financiación. Algunas de las ofertas son:
En vuelos de Aerolíneas Argentinas, hay 20% de descuento para pasajes al exterior con tarjeta Visa (con un tope de descuento de $5.000). Con esa rebaja, se pueden obtener precios que rondan los $33.000 para Miami y $14.000 para Rio de Janeiro. Se debe ingresar un código promocional en el momento de la compra online.
Por otro lado, hay 12 cuotas sin interés para vuelos internacionales. Despegar tiene ofertas de vuelos a Miami ($35.439), Madrid ($42.817) y Nueva York ($39.068).
Atrápalo cuenta con promociones de 9 cuotas sin interés para destinos en la Argentina y en el exterior. Miami ($34.143), Nueva York ($39.900) y La Habana ($29.754), entre otros.
Latam ofrece 3 y 6 cuotas sin interés con tarjetas BBVA (hay 9 cuotas sin interés para pasajes a Miami además). También 3 y 5 cuotas con tarjeta Mastercard. Además se pueden canjear millas con descuentos.
“La financiación va a ser la clave del éxito. Estos eventos son oportunidades para planificar y los pasajes aéreos son lo primero que las personas definen cuando viajan y se quieren asegurar. Por eso los primeros días del evento se venden más pasajes y después el resto de los servicios”, señaló Martín Romano, integrante de la comisión directiva de Faevyt.
Según explicó, a pesar de la devaluación de la semana posterior a las PASO, cuando el valor del dólar se disparó cerca del 30%, las personas que siguen con planes de viajar fuera de la Argentina, van a tener la oportunidad de congelar el precio de pasajes aéreos en pesos y en cuotas.
“En esta nueva edición de Travel Sale tenemos una propuesta de financiación muy interesante, con cuotas tanto para vuelos y paquetes con las principales aerolíneas, como ofertas para todos los productos como alojamientos, autos, actividades, Disney, cruceros y buses”, explicó Sebastian Mackinnon, gerente general de Despegar para la Argentina y Uruguay.
Desde la empresa, detallan que durante este tipo de eventos las búsquedas se multiplican por 10 y las ventas suelen ser hasta seis veces más que las semanas anteriores.
Desde Atrápalo, otra de las agencias participantes del evento, ofrecen financiar hasta en 9 cuotas sin interés. “Las aerolíneas más importantes apuestan por la financiación, ya que la coyuntura hace que no puedan continuar bajando tarifas”, agregó Tomás Devescovi, product manager de la empresa en la Argentina.
Las aerolíneas más importantes apostarán a la financiación, ya que la coyuntura hace que no puedan continuar bajando tarifas
El TravelSale comenzó a las 0 horas del 26 de agosto y los usuarios pueden elegir comprar en forma presencial, telefónica o por comercio electrónico.
En el sitio de TravelSale se muestran los links para acceder a las diferentes páginas de las agencias con las ofertas y sus respectivos medios de pago.
Algunos consejos para aprovechar las ofertas
– Verificar el límite de la tarjeta de crédito antes del evento.
– Consultar los programas de beneficios o la financiación que pueden brindar las tarjetas de los distintos bancos.
– Activar notificaciones para recibir las nuevas ofertas minuto a minuto.
– Visitar las páginas web de las distintas agencias. Muchas veces tienen diferentes precios para los mismos destinos y se manejan con distintas combinaciones de aerolíneas.
– Revisar las millas acumuladas. En algunos casos, se pueden canjear o comprar las restantes que permiten llegar a destino o llegar a otro origen donde el precio es más económico.
– Ser flexible con las fechas. Por ejemplo, evitar los fines de semana largos, donde los valores de hoteles se disparan, o cambiar el día de partida y llegada —y también el aeropuerto— para encontrar más alternativas para bajar costos.
Internacionales
La tumba del Papa: mármol de Liguria y la sola inscripción de “Franciscus”

El Vaticano dio detalles este jueves de la tumba que albergará el féretro de madera e interior de zinc del papa Francisco, cuyo sepelio está previsto para el sábado en la Basílica de Santa María la Mayor, donde el pontífice argentino pidió descansar, al cabo del rito funerario en la Plaza San Pedro de El Vaticano, del que participarán líderes políticos de diversos países del mundo, entre los que se cuenta al presidente Javier Milei.
Según la información de la Santa Sede, la tumba está hecha de mármol de Liguria, una piedra natural de la región de La Spezia, en esa región de Italia, muy utilizada en esculturas y en la construcción de edificios, particularmente de templos católicos.
Tal como dispuso el Papa jesuita argentino en su testamento, el sepulcro llevará la única inscripción de “FRANCISCUS” y una reproducción en plata de su cruz pectoral, con la imagen del Buen Pastor.
El Vaticano informó que la tumba fue dispuesta en el nicho de la nave lateral, entre la Capilla Paulina, la Capilla de la Salus Populi Romani y la Capilla Sforza de la Basílica de Santa María la Mayor, cerca del Altar de San Francisco y donde está la imagen de la Virgen María favorita de Jorge Bergoglio, a quien le tenía una particular devoción.
La prensa especializada destaca el hecho de que el sepelio del papa Francisco, será el primero de un pontífice fuera del Vaticano, desde León XIII en 1903.
Paso de hombre
La Santa Sede informó, asimismo, que el cortejo fúnebre del sábado recorrerá el trayecto de seis kilómetros desde la Basílica de San Pedro hasta Santa María la Mayor, “a paso de hombre, para permitir el saludo” de la gente.
Según adelantó el director de la oficina de prensa del Vaticano, Matteo Bruni, habrá una transmisión televisiva en directo del cortejo, que se interrumpirá en la entrada de la basílica, dado el carácter privado del entierro.
Bruni adelantó que se instalarán pantallas gigantes en la plaza Santa María la Mayor y, detrás de ella, en la plaza del Esquilino, y que un grupo de peregrinos pobres recibirá el cuerpo del Papa frente a la basílica.
“Los pobres tienen un lugar privilegiado en el corazón de Dios, así también en el corazón y en el Magisterio del Santo Padre, que eligió el nombre de Francisco para no olvidarlos jamás”, señaló el Vaticano en un comunicado y señaló que la tumba de Francisco podrá visitarse desde el domingo, un día después del funeral.
Internacionales
El patrimonio del papa Francisco a su muerte: 90 euros

El patrimonio personal del papa Francisco al momento de su muerte era de menos de 90 euros ($114.000), y el pontífice argentino tampoco registraba propiedades, cuentas bancarias, ni inversiones.
Según el diario británico Mirror, por su rol de patriarca de la Iglesia Católica, Jorge Bergoglio, tenía asignado un salario anual de unos 340.000 euros ($428 millones), que declinó por sus votos de pobreza como miembro de la Compañía de Jesús.
“Incluso antes de convertirse en Papa, Francisco se tomaba tiempo para celebrar la misa con trabajadoras sexuales y personas sin hogar en su ciudad natal, Buenos Aires, y cuando fue nombrado cardenal optó por cocinar sus propias comidas”, escribe el medio inglés.
“Francisco también sorprendió a muchos cuando regresó a su hotel, horas después de ser elegido Papa, para pagar la cuenta y recoger su equipaje, y tomó el minibús de regreso a su alojamiento con los demás cardenales en lugar de usar el Jaguar y la comitiva papal oficiales”, agrega el diario y recuerda que, en aquella ocasión, Bergoglio había dicho: “Vine en autobús, así que me voy a casa en autobús”.
Mirror señala que, como Papa, el cardenal argentino tenía autoridad sobre un patrimonio neto de unos 14 millones de euros en “bienes asociados a su cargo papal”, que incluían “cinco coches, un apartamento y ropa”, y que en lugar de fijar residencia en el fastuoso Palacio Apostólico, donde habían vivido sus predecesores, Francisco optó por un “alojamiento más modesto, acorde con sus principios”, y se instaló en “una suite pequeña, de dos habitaciones”, en la Casa de Santa Marta, un edificio del Vaticano construido en 1996, que alberga a sacerdotes, personal de la curia y cardenales durante los cónclaves.
Internacionales
El funeral del papa Francisco será el sábado, informó el Vaticano

El cuerpo del papa Francisco será expuesto desde mañana en la basílica de San Pedro, donde permanecerá hasta el sábado, cuando se concrete su traslado hacia la basílica de Santa María la Mayor, en Roma, donde se convertirá en el primer pontífice en más de un siglo en ser inhumado fuera del Vaticano.
Los detalles del último adiós al papa argentino fallecido a los 88 años ayer como consecuencia de un derrame cerebral, fueron comunicados hoy por la Oficina para las Celebraciones Litúrgicas de la santa sede.
La información difundida estuvo acompañada de la primera foto del cuerpo del pontífice en su féretro, donde aparece vestido con sotana roja, la mitra papal y un rosario entre las manos. La imagen fue tomada anoche, durante el acto de constatación en la capilla de la Casa Santa Marta, donde se produjo el deceso.
Los restos del papa serán trasladados mañana, a partir de las 9 (4 de la madrugada en horario de Argentina), hacia la plaza central de San Pedro, en el Vaticano, para ingresar al templo por el acceso principal.

Francisco falleció ayer, a los 88 años, como consecuencia de un derrame cerebral.
El cuerpo será colocado bajo el baldaquino del Altar de la Confesión, donde el camarlengo cardenal Kevin Joseph Farrell presidirá una Liturgia de la Palabra, para posteriormente dar inicio a una capilla ardiente abierta a la visita de los fieles.
Fiel a su estilo, caracterizado por la sencillez y la austeridad, en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, documento que regula el rito fúnebre de un obispo de Roma, el propio Francisco dispuso que su cuerpo no sea colocado sobre un catafalco, ni que porte el báculo papal.
También pidió que sus restos sean colocados en un único féretro de madera, con interior de zinc y abierto a la vista, eliminando así la tradición de los tres ataúdes (ciprés, plomo y roble) que se utilizaban para entierros papales anteriores.
El cuerpo será expuesto hasta el sábado, cuando se inicie, a partir de las 10 (hora local), la ceremonia de su funeral, que incluirá una misa y el posterior traslado del féretro hacia la basílica Santa María la Mayor, ubicada en Roma, donde expresó su voluntad de ser inhumado en una tumba sencilla, sin ornamentación ni inscripción decorativa y solo con su nombre en latín: Franciscus.
-
Política hace 2 días
Se oficializó la candidatura de Ramón Amarilla a diputado provincial
-
Política hace 3 días
Ramón Amarilla fue internado unas horas y levantó la huelga de hambre
-
Policiales hace 5 días
Mató a un vecino en Pozo Azul y fue capturado tras 8 años prófugo
-
Provinciales hace 4 días
Karen y Pedro festejaron su amor y pronto pasarán por el registro civil
-
Política hace 3 días
Nuevos nombres en la lista de diputados de la Renovación que encabeza Macías
-
Política hace 6 días
Remueven a titular de la Secretaría de Trabajo de la Nación en Misiones
-
Política hace 12 horas
Ramón Amarilla advierte persecución por sus cartas desde la cárcel
-
Policiales hace 2 días
Detuvieron a empleado de concesionaria por estafa de 50 millones en Posadas