Nuestras Redes

Información General

Tuvo clase de educación sexual integral y contó que fue víctima de abusos

Publicado

el

FORMOSA. A raíz de una clase de Educación Sexual Integral una niña de 7 años le contó a su mamá que había sido abusada por un funcionario judicial. El hombre que anteriormente fue sobreseído por otro abuso a un menor fue procesado y suspendido del cargo. Los hechos ocurrieron en Formosa Capital.

La denuncia por abuso sexual desembocó en el procesamiento y la suspensión del cargo de Alejandro Blanco, ahora ex Director de la Biblioteca del Poder Judicial, quien ya tenía una causa anterior por abuso -y de la cual fue sobreseído- y que ahora fue acusado por haberse exhibido y además abusado de una menor de edad. Los abusos ocurrieron cuando la niña acompañaba a su madre en tareas de limpieza al local ubicado sobre la Avenida Juan Domingo Perón casi Avenida Gendarmería Nacional en el barrio Villa Lourdes, donde Blanco también concurría por compromisos laborales.

Tras tomar conocimiento de los hechos, la madre efectuó la correspondiente denuncia en la Comisaría Seleccional Tercera. “Hice la denuncia porque mi hija me comentó mostrándome su cuaderno que la directora de la escuela fue a ver unos trabajos de Educación Sexual Integral que ellos hicieron, donde mostraban el pene y la vagina en un dibujo. Ella me dijo que el pene ya lo conocía, y yo le pregunté dónde lo vio, y me dijo que este señor que trabajaba con nosotros se lo había mostrado, y que siempre pasaba“, contó la madre al programa radial QTH RADIO.

Al respecto de la causa, la abogada Marcela Canesín, contó que “se han llevado a cabo una serie de pruebas como la pericial psicológica a la menor, las testimoniales de las tías y otras testigos nuestros, se ha tomado la declaración al imputado y procesado, quién se encuentra suspendido en su función. Quedan pendientes una prueba psicológica mas de la menor para efectuar una posible rueda de reconocimiento y la prueba psicologica de Blanco”, relató.

Lo cierto es que el resultado de la prueba de Cámara Gesell fue determinante, ya que la menor amplio la declaración describiendo de manera detallada y acompañando con gestos de cómo ocurrían los episodios de abusos. “Fue una de las primeras pruebas que se hizo ni bien la madre efectuó la denuncia“, manifestó Canesín. Por otro lado, la abogada indicó la importancia de la ESI; “La niña mediante una clase de Educación Sexual que tuvo en su escuela pudo identificar claramente las acciones de esta persona hacia ella y se animó a contarle a su madre del abuso”.

https://www.lavozdemisiones.com/2018/10/19/por-clase-de-educacion-sexual-integral-descubrieron-que-docente-abuso-de-9-alumnas/

Información General

Santino venció la leucemia tras cuatro meses de tratamiento en Singapur

Publicado

el

Santino (7), el niño posadeño que se encontraba en Singapur junto a sus padres desde abril, donde realizó varias transfusiones de células T para combatir la leucemia que padecía desde los 3 años de edad, logró vencer las células tumorales y hoy se encuentra libre de enfermedad.

Su madre utilizó la cuenta de Instagram conocida como Amor por Santino para dar a conocer el estado de salud actual del pequeño y con alegría anunció: “Hola comunidad del amor!! Santino tiene algo muy importante que contarles. Sepan que ustedes son parte de esto”.

El texto acompaña un video en el que se lo puede ver a Santino dando la novedad colmado de emoción, al mismo tiempo en que expone un cartel con el resultado del último informe médico, en el que se puede leer: “Valor residual negativo. No se detecta enfermedad”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de AMORPORSANTINO (@amorporsantino)

Un largo recorrido

Durante los últimos cuatro años Santino debió someterse a múltiples tratamientos, tanto en el Hospital Pediátrico de Posadas como en el Gutiérrez de Buenos Aires, incluyendo quimioterapia, inmunoterapia y un trasplante de médula ósea.

Pese al esfuerzo de los médicos, el pequeño sufrió dos recaídas a comienzos de este año, por lo que su familia se vio obligada a buscar alternativas en el extranjero.

Fue así que, contactando a médicos de otros países, halló un novedoso tratamiento en el hospital KK Women’s and Children’s de Singapur, que consiste en la transfusión de células T con inmunoterapia celular, las cuales fueron donadas por su padre.

Para poder lograr ese objetivo, la familia de Santino debió reunir una millonaria suma de dinero para costear pasajes, estadía y el mismo tratamiento que supera los 400.000 euros, por lo que acudió a la solidaridad de la gente organizando rifas, sorteos, numerosos festivales e incluso tres campeones del mundo jugaron un partido en Caseros para ayudar al pequeño.

Tras cuatro largos meses de tratamiento y varias intervenciones, Santino logró vencer a la enfermedad y emprende el regreso a su Posadas natal. 

Tres campeones del mundo jugaron un partido solidario por Santino

Seguir Leyendo

Información General

Aumenta el estacionamiento en Posadas: $100 la mínima

Publicado

el

Aumenta el estacionamiento en Posadas: $100 la mínima

La Secretaría de Movilidad Urbana de Posadas informó un aumento tarifario del Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) que comenzará a regir a partir de mañana, sábado 16 de agosto, en las calles ubicadas dentro de las cuatro avenidas principales de la ciudad capital.

Por la ocupación del espacio, el SEM cobrará a partir de mañana $100 la primera y segunda media hora y $300 para la tercera y cuarta media hora. En tanto, a partir de la quinta media hora el costo del estacionamiento será de $500, según informó el área municipal en sus redes.

El cobro de la tarifa por estacionar dentro de las avenidas Bartolomé Mitre, Corrientes, Roque Sáenz Peña y Roque Pérez, comienza desde las 7 y va de corrido hasta las 19, de lunes a sábado.

Además, se estableció un régimen de pago voluntario en caso de infracciones, con montos reducidos para quienes efectúen el pago dentro de plazos establecidos: $10.000 si se paga dentro de las 72 horas hábiles posteriores a la infracción, $20.000 si la cancelación se realiza dentro de los 10 días hábiles, y 30.000 si se hace hasta los 30 días hábiles.

Los usuarios del estacionamiento interesados en realizar el pago voluntario deben iniciar la app oficial del SEM, buscar la infracción y verificar el monto correspondiente antes de pagar.

Por otro lado, por ser este viernes un “día no laborable con fines turísticos”, no rige el Sistema de Estacionamiento Medido en la ciudad.

 

Seguir Leyendo

Información General

Más de 250 niños de distintas comunidades mbya celebraron su día en San Ignacio

Publicado

el

Alrededor de 250 niños provenientes de distintas comunidades mbya, presentes en la provincia, se reunieron para festejar el Mes de las Infancias y fueron agasajados con juegos, regalos y meriendas en San Ignacio.

La actividad fue impulsada por la Dirección de Asuntos Guaraníes a través del programa Gurises Felices, con el apoyo del Instituto Provincial de Lotería y Casinos (Iplyc), la Municipalidad de San Ignacio y la Policía de Misiones.

La alegría en sus caras nos recuerda lo importante que es brindarles experiencias especiales como estas”, expresaron en un posteo realizado por el organismo a través de su cuenta de Instagram.

Este jueves, los niños provenientes de 12 comunidades fueron acompañados por sus respectivos caciques para el homenaje que se enmarcó en el Mes de las Infancias y el Día del Niño, que este año se celebra el 17 de agosto.

El origen de esta fecha se remonta a las consecuencias de la Primera Guerra Mundial. Desde entonces, el objetivo es reconocer y reafirmar los derechos universales de los niños y niñas, promoviendo su bienestar a nivel internacional.

Según archivos históricos, en la cultura mbya la niñez se concibe como una etapa crucial para la formación integral del individuo y la transmisión cultural, por lo que es altamente valorada.

A su vez, consideran que los niños y niñas son depositarios de los conocimientos ancestrales y desempeñan un papel activo en la vida comunitaria, desde temprana edad, participando en tareas acordes a su desarrollo.

Niños mbya premiados

Estudiante mbya se graduó en Trabajo Social: “Siempre pensaba en mi pueblo”

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto