Información General
Sin excepción: Todos los estudiantes deben realizar la actualización del Boleto Estudiantil
Todos los usuarios del Boleto Estudiantil Gratuito de la ciudad de Posadas, Candelaria y Garupá deben reinscribirse en la página Boleto Estudiantil Gratuito, es decir los estudiantes de la escuela primaria y secundaria, como así también los estudiantes terciarios y universitarios. En la página http://www.beg.misiones.gov.ar/#/login deben nuevamente reingresar sus datos para luego imprimir ese documento.
Luego de completar esta primera parte del trámite, el estudiante debe acercarse a los puntos de atención al cliente en el primer piso del Posadas Plaza Shopping – local 42 – de lunes a sábados de 9 a 21. Como también en la Terminal de Transferencia de ubicada al costado de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), de lunes a viernes de 8:30 a 17:30, y los sábados de 8 a 12 horas para llevar la documentación correspondiente y concluir la actualización.
Por otro lado, los lugares de consulta del Boleto funcionan en la plaza 9 de Julio, de 9 a 12, y de 17 a 20:30, y en el Campus de la Universidad Nacional de Misiones, de 9 a 12 y de 16 a 19 horas. Además, en el edificio central de la Municipalidad se brindará el mismo servicio de 7 a 19 horas en la Secretaría de Educación, Ciencia y Tecnología- 2 piso- y en la Dirección de Educación Ciudadana- subsuelo-.
Desde el municipio, recuerdan que para concretar el trámite los estudiantes deben acercarse con su DNI, contar con los datos de la institución educativa a la que pertenecen y el año que se cursa, conocer la línea de colectivo y los horarios en que se utilizará el servicio, así como también tener un correo eléctrico al que le pueda llegar información.
Recordamos de acuerdo a lo informado en la página oficial de Facebook del BEG, que si sos de Posadas, Candelaria o Garupá, podes acceder al Boleto Estudiantil Gratuito llevando la siguiente documentación:
1) CONSTANCIA DE INSCRIPCIÓN:
– VALIDADA POR EL SISTEMA: válida por sí misma. No necesita sello ni firma del establecimiento educativo. Nuestro sistema cuenta con los datos de TODOS LOS ALUMNOS, pueden existir algunas excepciones.
-NO VALIDADA POR EL SISTEMA: No es válida sin la firma y sello del Establecimiento Educativo que avale tu condición de Alumno Regular (podes hacer firmar las Constancias a partir del 1 de Marzo del 2017 en el Establecimiento Educativo).
2) FOTOCOPIA DEL D.N.I del estudiante.
3) TARJETA SUBE.
ACLARACIÓN: Los Formularios/Constancia de Inscripción deben contar con certificación de domicilio ÚNICAMENTE en los casos en que el domicilio que figura en el DNI sea distinto al domicilio del establecimiento educativo. Por ejemplo: si el D.N.I. tiene domicilio en la localidad de Posadas, y el estudiante pide pasajes en Puerto Iguazú, la Constancia de Inscripción debe tener certificación de domicilio
Información General
Comunicadores celebran 10 años de investigación con evento en Humanidades
El equipo Mediosféricos, abocado a la investigación y producción de conocimiento sobre la comunicación con perspectiva de derechos, lanzará su sitio web el próximo jueves 6 de noviembre a las 18 en el Sum del edificio Juan Figueredo de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Unam, ubicado por Tucumán 1946 de Posadas.
La actividad se llevará a cabo en el marco del décimo aniversario del equipo de investigación, instancia en la cual también compartirán los resultados de varios trabajos. En tanto, sobre el sitio web, lo conciben como “un espacio para la difusión y el acceso abierto a los resultados y proyectos del equipo”.
El próximo jueves, los presentes podrán acceder a un espacio de intercambio y reflexión sobre la producción informativa en la región, los desafíos actuales del periodismo y la democratización de las comunicaciones.
Para esto, contarán con la participación de periodistas y especialistas invitados, entre ellos: Agustina Komjati, Marina Casales, Diego Bogarín, Florencia Bueno, María del Rosario Millán, Guido Encina, Isabel Carrera y Carlos Da Rosa.
Durante las exposiciones, abordarán diferentes temas, como ser, el abordaje de la protesta docente y el conflicto policial en Misiones, agendas y lógicas productivas del periodismo digital en la provincia, entre otros.
El encuentro es organizado por el Instituto de Estudios Sociales y Humanos (IESyH, Conicet–Unam) y el Proyecto Picto Nea 00036 de la Secretaría de Investigación de la Fhycs-Unam.
FOTO PRINCIPAL: EL TERRITORIO
Estudiantes de periodismo presentarán un mapa de medios de Misiones
Información General
Organizan festival solidario en Eldorado para abastecer merenderos populares
El domingo 9 de noviembre la costanera de Eldorado será escenario del festival “Ningún Pibe con Hambre”, un evento solidario que tiene como objetivo recaudar alimentos no perecederos para merenderos y comedores populares, e incluirá feria y música en vivo desde las 17 hasta las 24.
Será la primera vez que este festival desembarcará en Misiones. Se trata de una iniciativa nacional impulsada por el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), lanzada en 2024 ante la interrupción del envío de insumos a comedores de todo el país.
Con la puesta en marcha de la campaña “Ningún Pibe con Hambre”, esta organización logró distribuir más de 200 toneladas de alimentos en 13 provincias, sosteniendo más de 250 espacios comunitarios.
En Misiones, el programa acompaña a 36 espacios. En Eldorado, particularmente, son 7 merenderos y un comedor que brindan asistencia semanal a más de 250 personas, entre niñas, niños y adultos mayores.
En este sentido, consideraron: “La campaña no solo cubre lo que deja la ausencia del gobierno nacional, sino también la insuficiencia del aporte alimentario para los merenderos por parte del gobierno de Misiones”.
Actualmente la provincia cuenta con la Ley de Emergencia Alimentaria, que exige una Mesa de Emergencia Alimentaria en cada localidad para articular con las organizaciones que tratan dicha tarea, “pero esto no se cumple en la gran mayoría del territorio”, advirtieron desde la organización.
“Somos una alternativa ante el narcotráfico, una problemática que crece en el país, y en particular en Eldorado. Solas no podemos, necesitamos el apoyo de una sociedad y un gobierno comprometido y solidario con los barrios populares”, comentaron desde el MTE.
Durante el evento recibirán donaciones de alimentos no perecederos y el público podrá disfrutar de artistas misioneros que se sumaron a la propuesta solidaria. Además, quienes deseen participar como feriantes podrán inscribirse hasta hoy martes 4 de noviembre.
Al mismo tiempo, los interesados en colaborar podrán suscribirse a través del link infanciasmte.ar, a través del cual podrán aportar todos los meses -o por única vez- y observar el destino del aporte: “La idea es que con esa plata se compren los insumos, además de los festivales que juntan alimentos concretamente”.
El festival se enmarca en una serie de actividades realizadas en todo el país junto a artistas como Lali Espósito, Eruca Sativa, Nonpalidece, La Delio Valdez, Bersuit Vergarabat, El Mató a un Policía Motorizado y El Kuelgue, que transformaron sus recitales en colectas masivas de alimentos.
Más de 100 comedores comunitarios asisten a 2925 familias en Posadas
Información General
Estudiantes de periodismo presentarán un mapa de medios de Misiones
El Instituto Alfa dará a conocer los resultados de un proyecto realizado por estudiantes de tercer año de la Tecnicatura en Periodismo, que reúne y clasifica los medios gráficos, digitales, radiales, televisivos y de streaming de toda la provincia, en lo que denominaron “Mapa de medios de comunicación de Misiones”.
El encuentro tendrá lugar mañana martes 4 de noviembre desde las 16:30 en el aula magna de la casa de estudios superiores ubicada por avenida Trincheras de San José 1425 de Posadas.
“Será un espacio para conocer la actualización del ecosistema mediático misionero y reflexionar sobre su diversidad y dinamismo”, destacaron desde la institución educativa que lleva más de 20 años abocada a la formación profesional en la capital provincial, con sedes en Oberá y Eldorado.
El trabajo fue realizado en la cátedra de Empresas Periodísticas y Autogestión, por estudiantes que cursan el tercer año de la Tecnicatura en Periodismo en el Instituto Alfa.
-
Policiales hace 2 díasUn hombre mató a su pareja y se suicidó en una chacra de Gobernador Roca
-
Posadas hace 1 díaInfluencer montó un negocio y la apartaron: “Confié en la persona equivocada”
-
Policiales hace 4 díasHay dos misioneros entre las víctimas del choque frontal en Ituzaingó
-
Policiales hace 4 díasCuatro fallecidos confirmados en siniestro entre camionetas en Ituzaingó
-
Política hace 6 díasPepi Wipplinger renunció a su banca de concejal de Posadas
-
Judiciales hace 4 díasJuzgan desde el lunes a acusado de abuso e intento de femicidio en Posadas
-
Judiciales hace 6 díasEl STJ dejó firme la perpetua al policía Lohn por el homicidio de Andrade
-
Judiciales hace 4 díasCondenan a madre que cepilló los dientes de su hijo de 4 años con cocaína
