Nuestras Redes

Información General

Quedó cuadripléjico hace 32 años y piden ayuda para sus cuidados diarios

Publicado

el

cuadripléjico

Su nombre es Martín y nació en 1984 en Corpus. Cuando tenía tan solo 8 años de edad fue atropellado en la ruta de ingreso a esa localidad. Como resultado del impacto sufrió un Traumatismo Encéfalo-Craneano (Tec) y, a pesar del grave pronóstico, sobrevivió, aunque quedó cuadripléjico. Hoy, más de tres décadas después, sus padres ya están grandes y su familia inició una campaña para recibir ayuda para sus cuidados diarios. 

“Durante muchos años estuvo internado en el hospital Pediátrico, donde le salvaron la vida. De ahí lo trasladaron al Italiano, luego al Garrahan, hasta que finalmente volvió a Pediatría y estuvo durante mucho tiempo traqueotomizado, con sonda, un botón gástrico y todas las cuestiones de alimentación”, afirmó su prima Marianella en diálogo con La Voz de Misiones.

En cuanto al diagnóstico, Martín quedó con cuadriplejia espástica. “Si lo vemos hoy, funciona como si fuera una encefalopatía crónica no evolutiva, un cuadro crónico muy severo. No puede hablar, aunque lo intenta”, precisó su familiar.

Silla postural y más 

El pasado 18 de junio Martín cumplió 40 años. Actualmente vive con sus padres, quienes son adultos mayores, y requiere de cuidados para todas las actividades de la vida diaria. “En estos 32 años Martín festeja su cumpleaños con motivo de Boca y solo quiere escuchar la música de la cancha”, recordó su prima.

En el marco de su cumpleaños, Marianella decidió iniciar una campaña a través de sus redes sociales para conseguir la silla postural adaptada que necesita, acorde a su tamaño, edad y dificultades a nivel motor.

A lo largo de su vida, solamente contó con sillas de ruedas comunes y no la silla específica que le permitirá organizar mejor su cuerpo. Teniendo en cuenta que sus padres viven en una chacra, sin movilidad y son adultos mayores, la colecta busca no solamente adquirir la silla, sino también un enfermero que pueda atender a Martín en su casa, un acompañante terapéutico, una silla de baño, una cama ortopédica, un colchón antiescara, los equipamientos para su tronco, pies, balbas ortopédicas y un bipedestador. 

Martín fue atropellado cuando tenía 8 años, en la entrada a la localidad de Corpus.

Un antes y un después 

Marianella se desempeña diariamente como fonoaudióloga y contó cómo el accidente de Martín terminó marcando su profesión: “Cuando a Martín lo atropellan yo tenía 10 años y desde entonces aprendí a limpiar las cánulas de las traqueotomías, a ver las sondas, a cubrir las cánulas con filtros para que no ingresen moscas. Desde los 10 años vi lo que es la discapacidad y sobre todo las discapacidades neuromotoras. Entonces, mi profesión de hoy y a lo que me dedico específicamente está muy relacionado al accidente de Martín”.

También recordó: “Para la familia fue un cambio total porque ellos venían de trabajar en la chacra, en la huerta y de repente toda su vida cambió a recurrir a médicos para tratar de que Martín siga viviendo y a partir de ahí toda la odisea de cuidados con desconocimiento de los cuidados propios, de vivir en el interior, en una chacra, sin acceso a la salud y sin hospitales de alta complejidad en ese momento”.

 

Si bien Martín no puede comunicarse oralmente, lo hace gestualmente, ya que las funciones de comprensión y reconocimiento de personas y situaciones permanecen intactas. Un detalle no menor, es que no puede ocultar su fanatismo por Boca. Si su historia llega a un jugador del equipo que pueda enviarle un saludo, cumpliría uno de sus grandes sueños. 

Quienes deseen colaborar con Martín para que pueda mejorar su calidad de vida, podrán hacerlo comunicándose a través del 376-4952646.

Información General

Estudiantes de periodismo presentarán un mapa de medios de Misiones

Publicado

el

El Instituto Alfa dará a conocer los resultados de un proyecto realizado por estudiantes de tercer año de la Tecnicatura en Periodismo, que reúne y clasifica los medios gráficos, digitales, radiales, televisivos y de streaming de toda la provincia, en lo que denominaron “Mapa de medios de comunicación de Misiones”.

El encuentro tendrá lugar mañana martes 4 de noviembre desde las 16:30 en el aula magna de la casa de estudios superiores ubicada por avenida Trincheras de San José 1425 de Posadas.

“Será un espacio para conocer la actualización del ecosistema mediático misionero y reflexionar sobre su diversidad y dinamismo”, destacaron desde la institución educativa que lleva más de 20 años abocada a la formación profesional en la capital provincial, con sedes en Oberá y Eldorado.

El trabajo fue realizado en la cátedra de Empresas Periodísticas y Autogestión, por estudiantes que cursan el tercer año de la Tecnicatura en Periodismo en el Instituto Alfa.

 

Seguir Leyendo

Información General

A una semana de la tragedia del Yazá, tres heridos continúan en terapia

Publicado

el

tragedia del yazá Campo Viera

Este domingo se cumplió una semana del siniestro vial que provocó la muerte de 9 personas y 29 heridos, tras el impacto de un colectivo de la empresa Sol del Norte contra un Ford Focus que circulaba en dirección contraria, por lo que el rodado mayor cayó a quince metros sobre el cauce del arroyo Yazá en Campo Viera. 

Como resultado, varios heridos debieron ser hospitalizados, tanto en el Samic de Oberá como en el hospital Madariaga de Posadas, donde tres de ellos permanecen con pronóstico reservado hasta el día de hoy.

En la Capital del Monte más de la mitad de los pacientes fueron dados de alta, mientras que uno continúa en sala general y dos en terapia intensiva. Entre estos últimos, una joven de 23 años que presenta contusión pulmonar, por lo que debió ser intervenida quirúrgicamente, y un joven de 22 con traumatismo abdominal.

En tanto, en sala general, se encuentra un hombre de 37 años por fractura de fémur, por lo que aguarda ser sometido a intervención quirúrgica. Según el mismo parte médico, en las últimas horas fue dado de alta un joven de 21 años.  

A raíz del mismo caso, Adrián Cáceres (46) permanece en el área de terapia intensiva del hospital Madariaga, en estado lúcido y con apoyo de oxígeno por cánula, por traumatismo encefalocraneano leve, traumatismo de tórax, fracturas costales múltiples y fractura de pelvis en plan quirúrgico. 

En sala general, Juan Cueva (20) se recupera de un traumatismo cerrado de abdomen y tórax, hematoma retroperitoneal, laceración esplénica y fractura de apófisis transversas lumbares, aunque se encuentra lúcido, estable y con respiración espontánea.  

Gustavo Báez (31), también se encuentra lúcido, estable y respira  espontáneamente. Sufrió traumatismo raquimedular, fue intervenido por artrodesis cervical anterior, fractura de acetábulo y fémur izquierdo en plan de reducción y osteosíntesis.

En tanto, Marcos Núñez Piñeiro (25) salió de terapia intensiva tras un postoperatorio por estabilización de pelvis, tracción de miembro inferior izquierdo, post operatorio de osteosíntesis de miembro superior izquierdo y traumatismo encefalocraneano leve, estando lúcido y estable.

Finalmente, una joven de 24 años también se encuentra en sala general, lúcida, estable y afebril, por traumatismo cerrado de tórax, fracturas costales y neumotórax en plan quirúrgico.

Otros detalles

Según constataron fuentes policiales, Jordan Rafael Gonzalo Ortiz (34), conductor del Ford Focus, registró un grado “agudo” de intoxicación etílica al momento del siniestro.

Como consecuencia del impacto con el colectivo, él falleció en el acto y su vehículo quedó destrozado en la banquina, mientras que el rodado mayor se desvió, atravesó el guardarraíl del puente y cayó al arroyo Yazá.

Más de 150 uniformados, bomberos y paramédicos de Salud Pública participaron de las labores de rescate, que se extendieron durante largas horas, trabajando en territorio agreste, con marcados desniveles y en medio del agua del arroyo.

Luego de la tragedia, desde diferentes espacios llamaron a la reflexión, remarcando la importancia de evitar conducir bajo los efectos de sustancias alcohólicas y otras drogas. 

En tanto, una de las sobrevivientes, conocida como Yasmín Fernández, colaboró en la identificación de internados para motorizar colectas virtuales y ayudar así a quienes continúan en recuperación. 

Tragedia del Yazá: sobreviviente impulsa colecta para ayudar a los internados

Seguir Leyendo

Información General

La Unam abrió preinscripciones online para el 2026 con más de 60 carreras

Publicado

el

Con una oferta de más de 60 carreras de cursada gratuita en sus distintas sedes, la Universidad Nacional de Misiones (Unam) abrió la preinscripción online para el ciclo 2026.

En esta primera instancia, los aspirantes a formar parte de la comunidad educativa de la Unam deberán rellenar un formulario en la plataforma SIU-Guaraní y, posteriormente, completar la inscripción de forma presencial en una segunda etapa, que dependerá de cada facultad, escuela o sede de la casa de estudio.

Para la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (FHyCS) el formulario está abierto desde el pasado 27 octubre y continuará hasta el 30 de diciembre. Luego, a partir del 2 de febrero del 2026, estará habilitada nuevamente la plataforma online hasta el 27 del mes.

La presentación de la documentación de los futuros estudiantes de la FHyCS, segunda etapa de la inscripción, será recibida por la Dirección General de Enseñanza y Acción Estudiantil desde el 9 de febrero al 27 de febrero de 2026.

Por su parte, la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales (FCEQyN) abrió su preinscripción online el pasado 9 de septiembre y estará vigente el formulario hasta fines de enero del 2026.

“Una vez que completes todo el curso de ingreso podrás matricularte a la carrera elegida en marzo de 2026”, precisaron desde la FCEQyN.

Asimismo, la Facultad de Ciencias Forestales (FCF) también mantiene abierta la preinscripción para los ingresantes hasta el “15 de febrero del 2026 para la mayoría de las carreras”, informaron y detallaron: “La Tecnicatura Universitaria Guardaparque cierra el 10 de diciembre de 2025 y la Licenciatura en Conservación y Desarrollo Ecorregional hasta el 31 de enero de 2026”.

Mientras que la presentación de la documentación para completar la inscripción en la FCF será desde 1 diciembre y hasta el 19 y en febrero de 2026 se volverá a recibir los documentos requeridos.

En tanto, para la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) la preinscripción online estará habilitada a partir del 3 de noviembre hasta el 13 de febrero de 2026.

La Facultad de Ingeniería (FI) abrió la preinscripción desde el 1 de octubre y la presentación de la documentación será desde el 1 de febrero del 2026.

Por último, para la Facultad de Arte y Diseño (FAyD) el formulario online está disponible hasta el día 19 de diciembre y recibirán la documentación para completar la inscripción desde el 3 de noviembre hasta el 19 de diciembre.

La Unam propone más de 60 carreras de cursada gratuita distribuidas en siete unidades académicas en distintas sedes de Posadas, Eldorado, Oberá, San Pedro y Apóstoles. 

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto