Información General
Prohíben la venta de alfajores de conocidas marcas y varias golosinas

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió este viernes el uso y la comercialización de alfajores, turrón y otras golosinas en todo el país. Los detalles.
BUENOS AIRES. El motivo de la prohibición, entre otras infracciones halladas en una muestra tomada por el organismo para su análisis, radica en que una parte de los productos analizados no cumplen “con las especificaciones del artículo 155 tris del Código Alimentario Argentino (CAA)”.
Además, porque otra porción de la muestra no cumple con las especificaciones del artículo 155 tris y 800, inciso d, del CAA. “Contiene ácido sórbico y ácido benzoico como conservadores no permitidos para este tipo de producto”, detalla la disposición 7894.
El artículo 1° de la disposición 7894 publicada hoy enumera todas las golosinas cuya comercialización fue prohibida por la Anmat: “Prohíbese la comercialización en todo el territorio nacional de los productos”.
“Mini torta sabor chocolate rellena con dulce de leche y mousse sabor a vainilla cubierta con baño de repostería”, marca: Nevares, nombre de fantasía: Chocoblok, RNE: 02-031531, RNPA: 02-520154, fecha de vencimiento: 28/08/2019, lote: L05 31; “Oblea con relleno sabor a vainilla cubierta con baño de repostería”, Marca: Nevares, nombre de fantasía: CROCBAR, RNE: 02-031531, RNPA: 02-584526, fecha de vencimiento: 19/11/19″.
La disposición, continúa: “Oblea con relleno tipo mousse sabor de chocolate y maní con baño de repostería”, marca: Smack, RNE: 02-031531 RNPA: 02-593286, fecha de vencimiento: 12/11/2019, lote: L46 53; “Oblea rellena con pasta a base de azúcar y leche con sabor a vainilla, arroz inflado.
Cubierta con baño de repostería”, marca: Nevares, nombre de fantasía: Swiss roll, RNE: 02-031531 RNPA: Expte. 2906-18957/18, fecha de vencimiento: 20/08/2019, lote: L34 32; “Alfajor relleno con dulce de leche recubierto con baño de repostería fantasía blanco”, marca: Genio, RNE: 02-031531, RNPA: 02-594380, fecha de vencimiento: 04/08/2019, lote: L6 11/2″.
Y añade: “Alfajor con relleno a base de cacao cubierto con baño de repostería, fantasía blanco”, Marca: Mogy, RNE: 02-031531, RNPA: 02-514714, fecha de vencimiento: 04/02/2020, lote: L6 11/2; “Alfajor relleno con pasta de marroc”, marca: Fulbito, RNE: 02-031531, RNPA: 02-533381, fecha de vencimiento: 28/01/2020, Boletín Oficial Nº 34.207.
Primera Sección 79 Viernes 27 de septiembre de 2019 LOTE: L5 51/1; “Oblea rellena con crema de maní cubierta con baño de repostería”, RNPA: 02-593292, Lote: L1 10 41, marca: Nevares Vencimiento: 31/12/2019, RNE: 02-030718 y “Turrón de maní recubierto con oblea con baño de repostería” RNPA: 02597702, nombre de fantasía: Fantasía, Lote: L46-33, marca: Nevares, vencimiento: 12-11-2019 RNE: 02031531, por las razones expuestas en el Considerando”.
Información General
Invitan a charla gratuita de finanzas personales para “no entendidos”

El dólar, los mercados, la coyuntura económica y las claves sobre el programa económico del gobierno de Javier Milei, es el tema de la charla prevista para el próximo viernes 24, en el Instituto Madhel, de Posadas.
El evento estará a cargo de Martín Boerr, licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Austral, periodista especializado en economía y finanzas, y director del portal de noticias Plan B.
En la ocasión, Boerr, repasará también las alternativas de inversión en el actual contexto económico del país, caracterizado por la baja inflacionaria y un dólar ajustado a bandas cambiarias.
Boerr tiene una trayectoria de más de 20 años en periodismo económico, ha sido entre otras cosas editor de Bloomberg, periodista de Bloomberg Televisión, editor de Finanzas de Infobae y jefe de redacción de Buenos Aires Económico (BAE).
La charla es de acceso gratuito, aunque requiere inscripción previa, y tendrá lugar a las 18:00 en la sede del Madhel, en el segundo piso del Edificio Viking, de Ayacucho 1903.
“No te pierdas la oportunidad de aprender sobre estrategias y herramientas para gestionar tus finanzas personales y empresariales de manera efectiva”, reza la invitación.
Información General
Falleció Martín Duarte, perito criminalista de trayectoria en Misiones

Profundo pesar generó en la familia policial y en la comunidad universitaria el fallecimiento de Martín Orlando Duarte, comisario general retirado de la Policía de Misiones, licenciado en Criminalística y docente, reconocido además como uno de los peritos más respetados de la provincia.
La noticia de su muerte se conoció esta mañana, a partir de una publicación efectuada en redes sociales por la fuerza provincial. Más tarde, los mensajes de despedida se replicaron con sentidas palabras que recuerdan su profesionalismo, trayectoria y calidez humana.
Duarte se recibió de oficial subayudante en la Policía de Misiones en 1985 y ese mismo año ingresó a Criminalística. En 2014 se retiró de la fuerza con la máxima jerarquía y siendo director del área Científica. También integró la Secretaría de Apoyo para las Investigaciones Complejas (Saic).
El licenciado dedicó su vida a la docencia. Actualmente daba clases en la Universidad de las Fuerzas de Seguridad de la Provincia de Misiones (UFSPM), desde donde lo despidieron como “un destacado docente, compañero y referente de nuestra institución”.
“Su compromiso, vocación de servicio y calidez humana dejaron una huella imborrable en todos quienes tuvimos el honor de compartir con él”, añadieron.
La Universidad Cuenca del Plata (UCP) también recordó el paso de Duarte por las aulas de la institución como docente en la carrera de Licenciatura en Criminalística y expresaron un mensaje de acompañamiento para sus familiares, amigos y conocidos.
Perito clave
En 2017 el experto en criminología fue distinguido como “el profesional del año” durante un acto organizado en Posadas por la Federación de Colegios Profesionales de Misiones (Fecopromi).
En su trayectoria, Duarte se anotó como perito clave en varios de los casos policiales más emblemáticos de la historia moderna misionera como, por ejemplo, el asesinato del abogado Guillermo Valdez en Posadas en 2003; el femicidio de Angélica Ramírez en Puerto Rico en 2012; la masacre de la familia Knack en Panambí en 2014; el caso Guirula en Posadas ese mismo año; y el doble ajuste mafioso de El Acuerdo en Posadas un año más tarde, entre otros hechos.
Información General
Cierran Circuito Garganta del Diablo por aumento en el caudal del río Iguazú

A través de un comunicado difundido en la tarde de hoy, la administración del Parque Nacional Iguazú informó el cierre preventivo del Circuito Garganta del Diablo hasta nuevo aviso.
La medida, acordada entre la administración y la concesionaria de servicios Iguazú Argentina (IASA), se tomó a raíz del aumento del caudal del río Iguazú debido a las intensas registradas los últimos días.
“Estaremos realizando el monitoreo de las condiciones climáticas, para habilitar cuanto antes este circuito”, precisó el Parque en su comunicado y añadió: “Agradecemos a nuestros visitantes por la comprensión e informaremos las novedades a través de nuestras redes sociales”.
Además del Circuito Garganta del Diablo, las Cataratas del Iguazú cuenta con otras actividades que se pueden realizar durante la visita a una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo.
Algunas de ellas son el Paseo Inferior; el Paseo Superior; el Sendero Macuco; el Tren Ecológico de la Selva; Paseo de luna llena en Cataratas; Camino del Yaguareté para recorrer en bicicleta; y también excursiones náuticas.
En cuanto a las entradas para las Cataratas, actualmente el costo de la tarifa general para los turistas es de $45.000; mientras que para los misioneros tiene un valor de $5.000 y para estudiantes $7.000.
Las personas que quedan exentas de pagar el ticket de ingreso son los jubilados y pensionados; niños menores de 5 años; personas con discapacidad; residentes de Puerto Iguazú y Veteranos de la Guerra de Malvinas.
Ver esta publicación en Instagram
-
Policiales hace 4 días
Rescatan niña de 12 años en una fábrica abandonada y detienen a tres hombres
-
Policiales hace 5 días
Acribillaron a un joven que estuvo preso por drogas: dos colombianos detenidos
-
Policiales hace 3 días
Asaltaron una empresa de transporte en Garupá y robaron $15 millones
-
Policiales hace 1 día
Operario de Emsa internado grave tras sufrir descarga eléctrica en Candelaria
-
Policiales hace 3 días
Hay otros dos detenidos por el caso de la niña rescatada en Garupá
-
Policiales hace 4 horas
Detienen a otro policía en investigación por caso de grooming en Garupá
-
Información General hace 2 días
Falleció Martín Duarte, perito criminalista de trayectoria en Misiones
-
Policiales hace 5 días
Grupo armado maniató a una familia y robó $10 millones en Posadas