Información General
Nuevo Precios Justos: seis cadenas posadeñas se suman con 1.800 productos

La Secretaría de Comercio Interior publicó hoy las nuevas canastas de productos congelados del programa Precios Justos.
Luego de unos últimos acuerdos y definición de productos, las nuevas canastas constan de alrededor de 2.000 productos que estarán fijos hasta el 30 de junio.
La variedad de productos de la canasta varía según la región geográfica que se consulte.
Por ejemplo, en la provincia de Buenos Aires, se pueden encontrar 1.883 productos, en Mendoza, Córdoba y Santa Fe 1.884, mientras que en la zona del AMBA hay 1.840, según los datos que arroja el buscador por provincia.
En el caso de Misiones, el sistema informa que son 1.872 productos los que están dentro del programa. Asimismo, las empresas adheridas, todas ellas instaladas en Posadas, son: ChangoMas, Hipermercado Libertad, Vital, Maxiconsumo, Makro y Yaguar.
Tanto los comercios como la lista de insumos incluidos en el programa Precios Justos se pueden consultar en la página web oficial.
Según lo informado por la Secretaría de Comercio, es posible que no todos los productos estén a precios fijos los 5 meses hasta el 30 de junio, sino que algunos vayan rotando, para no quedar demasiado desfasados a través del tiempo.
Además, confirmaron los productos que se mantienen del congelamiento original (un 65% aproximadamente), han tenido ajustes del 9% para actualizar el precio que tenían congelado desde noviembre. Y luego de este ajuste mantenerse para esta nueva etapa.
Desde la Secretaría de Comercio indicaron a la agencia NA que las listas han sido enviadas y puede haber alguna demora hasta que se reacomoden los sistemas y cartelería, pero no más allá de esta semana.
Adicionalmente, el otro factor y el que aseguran es el más importante del programa continúa con aumentos mensuales al ritmo de 3,2% para 49.932 productos que estarán vigentes hasta el 30 de junio.
Monitoreo
El Gobierno ha desarrollado, en conjunto con Amazon y Arsat, un panel de monitoreo de cumplimiento de los acuerdos voluntarios, que sistematiza y perfecciona el trabajo diario de seguimiento, control, fiscalización y multas para quienes no respeten lo acordado en el programa.
El panel de monitoreo procesa 15.000.000 de datos diarios que suben las empresas de manera voluntaria y brinda un panorama general de cumplimiento e incumplimiento que es posible visualizar de manera microsegmentada: por rubros, categorías y subcategorías y de manera geolocalizada por provincia, localidad y comercializadora.
Información General
La Cuenca del Plata se solidariza con la Unam y acompaña marcha universitaria

De cara a la tercera Marcha Federal Universitaria que se desarrollará mañana en todo el país y en tres ciudades misioneras, la Universidad de la Cuenca del Plata anunció que acompañará la medida en solidaridad con la Universidad Nacional de Misiones (Unam) y las universidades de gestión estatal del NEA “en pos de un presupuesto justo y actualizado”.
La casa de estudios que cuenta con más de 30 años de trayectoria, con sede en Posadas, Corrientes, Chaco y Formosa, emitió un comunicado a través de sus redes sociales, en el que expresó: “El Consejo Superior de la Universidad de la Cuenca del Plata expresa su solidaridad con la Universidad Nacional de Misiones (Unam) y el resto de las universidades de gestión estatal del NEA, en pos de un presupuesto acorde y actualizable que garantice el pleno funcionamiento de las universidades”.
En ese sentido, confirmó: “Acompañamos las acciones previstas para el miércoles 17 de septiembre, a favor de la Ley de Financiamiento Educativo Universitario y manifestamos nuestra disposición a participar de las acciones conjuntas que se consideren necesarias para garantizar el pleno funcionamiento de la educación universitaria”.
Y concluyó: “La salud y la educación pública forman parte del ADN histórico, cultural y político de nuestro país, y su continuo fortalecimiento es un compromiso ineludible de todos los actores de nuestra democracia”.
Ver esta publicación en Instagram
El anuncio se conoció luego de que la Universidad Nacional de Misiones (Unam) y la Universidad del Alto Uruguay (Unau) confirmaran su adhesión a la Marcha Federal Universitaria, prevista para mañana miércoles desde las 15:30 en Posadas (Mástil), Oberá (Campus) y Eldorado (plaza El Colono).
La movilización se dará en consonancia con el debate de la Ley de Financiamiento Universitario en el Senado de la Nación, donde se espera el apoyo de los legisladores misioneros, y de otras provincias, para lograr voltear el último veto que pondría en riesgo el regular sostenimiento de los servicios, infraestructura, mantenimiento, insumos y becas que hacen a la universidad pública.
La Unam marcha contra el veto de Milei: “Ante la crueldad, abrimos esperanzas”
Información General
Garupá creó un Consejo Consultivo de Prevención de Adicciones

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá aprobó la ordenanza que dispone la creación de un Consejo Municipal Consultivo de Prevención de Adicciones, proyecto que busca generar un ámbito de diálogo y cooperación entre el municipio y la sociedad civil para abordar el flagelo de las drogas en la ciudad.
La iniciativa fue presentada a mediados de agosto por el presidente del cuerpo legislativo local Miguel Rauber y allí comenzó su recorrido parlamentario hasta la sesión de este martes, donde finalmente fue aprobada.
El proyecto establece que el Consejo Consultivo tendrá entre sus objetivos la planificación, coordinación y seguimiento de políticas de prevención de adicciones; asesorar al poder Ejecutivo local y al HCD en la materia; impulsar campañas de sensibilización, educación y concientización comunitaria; fomentar la articulación entre organismos públicos, instituciones educativas, centros de salud, organizaciones sociales, religiones, deportivas y barriales; entre otros.
A su vez, estará conformado por un funcionario elegido por el Ejecutivo y un concejal designado por cada bloque del HCD, como así también representantes de organizaciones civiles, entidades religiosas, instituciones educativas y centros de salud.
Cada integrante tendrá una participación ad honorem en la causa y el Consejo Consultivo deberá sesionar al menos una vez cada 60 días, además de presentar informes de situación o cada vez que se lo requiera.
Información General
No habrá tren internacional este miércoles por mantenimiento en las vías

Este miércoles 3 de septiembre, el Tren Internacional que une la capital misionera con la ciudad de Encarnación, Paraguay, estará fuera de servicio por tareas de mantenimiento.
Así lo anunció hoy la empresa Ferrocarril Internacional Casimiro en sus redes sociales y explicó a los usuarios del servicio que se debe a trabajos de mantenimiento en las vías ferroviarias que vienen realizando.
Por otro lado, desde julio, se implementa una prueba piloto con un sistema unificado de trámites migratorios que concentra el pase fronterizo entre Posadas y Encarnación en Argentina.
Es decir, los pasajeros que crucen por tren, auto, moto o colectivo el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz deben realizar solo una vez el trámite migratorio en la ciudad de Posadas.
En tanto, los funcionarios de Migraciones Argentina y de Paraguay que están trabajando en las casillas de la capital misionera deben gestionar la salida del país y, al mismo tiempo, la ingreso al territorio vecino, y viceversa.
-
Policiales hace 5 días
Certificados médicos truchos: cayó un cómplice y no descartan más detenciones
-
Política hace 2 días
Milei envió fondos ATN a cuatro provincias y Misiones fue la que más recibió
-
Prensa Institucional hace 6 días
Tipoka capacita a sus choferes en conducción defensiva y seguridad vial
-
Policiales hace 1 día
Buscan al ex esposo de una comerciante baleada y apuñalada en San Antonio
-
Política hace 6 días
Bárbaro denunció a Gervasoni por adjudicarle un irregular cobro de pensiones
-
Policiales hace 5 días
Abogada de Rita Flores: “Jabornicky miente y es un ser violento”
-
Ambiente hace 2 días
Filmaron a un yaguareté en las Cataratas del Iguazú
-
Policiales hace 2 días
Garupá: juntan fondos para despedir a adolescente ahogada en el Paraná