Información General
Misionera representó a la Argentina en el Foro Económico Mundial en Suiza

Por tercer año consecutivo, Misiones estuvo presente en la Cumbre Anual de la comunidad Global Shapers desarrollada durante la segunda semana de julio en la sede del Foro Económico Mundial en Ginebra. En esta oportunidad, la provincia estuvo representada por Florencia Martínez en su rol de curadora del Hub Posadas.
Al ser consultada por La Voz de Misiones sobre la experiencia en Suiza, Florencia resaltó: “Antes del evento nos reunimos con el Hub Posadas para analizar áreas de impacto e interés a trabajar en los próximos meses, como ser: formación cívica y cuidado del medio ambiente”.
Otras de las temáticas abordadas fueron la lucha contra el cambio climático, la cuarta Revolución Industrial, el fortalecimiento del compromiso cívico, la salud y el bienestar, la inclusión social y estrategias para satisfacer las necesidades básicas de todas las personas.
A lo que agregó: “Una vez estando en el evento en Ginebra busqué a otros curadores shapers para ver qué proyectos similares a los nuestros podrían tener. Volví muy sorprendía al saber la variedad de actividades e ideas que podemos implementar en Posadas”.

Foro Económico Mundial en Ginebra representado por 500 jóvenes de 150 países que integran la comunidad Global Shapers
De esta manera, la experiencia en Suiza permitió que 500 jóvenes provenientes de 150 países, puedan interactuar y formarse en liderazgo, conociendo diferentes realidades y desafíos sociales y políticos presentes a lo largo y ancho del mundo.
Entre ellos, hubo catorce curadores de distintas sedes (hubs) del Cono Sur, de los cuales ocho son argentinos, quienes pudieron compartir con sus pares de Cambridge, Austria, Hong Kong y Tijuana, entre otros distritos.
La inauguración de la Cumbre Anual de la comunidad Global Shapers 2024, estuvo a cargo de Klaus Schwab, fundador del Foro Económico Mundial y también Natalie Pierce, directora de la organización.
De Aristóbulo del Valle al mundo
Florencia es oriunda de Aristóbulo del Valle y una vez culminada su formación secundaria decidió radicarse en Posadas, donde cursa el Profesorado de Inglés en el Instituto Montoya. En paralelo, trabaja en diferentes institutos de idioma y brinda clases particulares. Además, es miembro del Hub Posadas desde el año 2022, cuando esta organización internacional -abocada a motivar y formar a jóvenes para el liderazgo- desembarcó en la capital provincial.
El 1 de julio asumió el liderazgo de la organización con sede en Posadas, acompañada por su vice curadora, Magalí Pretto Kaczorowski, quien además es presidenta del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Misiones.
Al ser consultada sobre cómo definiría a esta comunidad, refirió: “Ser shapers significa que podemos estar conectados globalmente, al ser una comunidad mundial y estar en más de 200 países. Nos permite interactuar y estar informados de las actividades y noticias que los shapers están realizando del otro lado del mundo”.
En esa línea, añadió que “Ser parte de Globals Shapers permite a los jóvenes estar comunicados globalmente y mantenerse informados de lo que pasa en el día a día. Somos una gran comunidad y en la ciudad de Posadas -al ser un hub relativamente nuevo- estamos avanzando lento, pero con pisadas fuertes. Lo que buscamos es impactar positivamente en la ciudad trabajando en las áreas de impacto”.
Los Hubs
La Comunidad Global Shapers, es una iniciativa del Foro Económico Mundial, una red de jóvenes que impulsan el diálogo, la acción y el cambio. Los Hubs son equipos diversos de jóvenes unidos por valores comunes: inclusión, colaboración y toma de decisiones compartida. Juntos, crean proyectos y cambios para sus comunidades.
Cada Hub se organiza de forma autónoma y debe desarrollar sus propias líneas de trabajo adaptadas al contexto local, pero que se adhieren a todos los principios esbozados en la Carta de la Comunidad Global Shapers y que también se alinean con las directrices oficiales.

Klaus Martin Schwab, fundador y presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial
De esta manera, la Comunidad Global Shapers entiende que “los problemas globales no pueden ser abordados por enfoques tradicionales y la responsabilidad de resolverlos no puede recaer en manos de unos pocos”. Por este motivo, plantea la necesidad de impulsar movimientos amplios que coloquen a todos los ciudadanos, especialmente a los jóvenes, en el centro de la construcción de soluciones y el cambio duradero.
Respecto al trabajo concreto que realizan actualmente como organización en la capital misionera, Florencia detalló: “Ahora estamos trabajando con la formación de liderazgo joven y también sobre moda circular. El año pasado llevamos un proyecto de gran impacto que fue el de ‘simulacro de elecciones’, con el que fuimos a escuelas secundarias de Posadas para dar charlas y luego hicimos un simulacro. Llevamos urnas de verdad y teníamos presidentes de mesa”.
Si bien hasta el momento Florencia visitó solamente Suiza por intercambios y proyectos, adelantó el advenimiento de nuevos eventos en el Cono Sur. En tanto, el próximo año Buenos Aires será sede de la reunión anual de los global shapers de América Latina.
Información General
La Cuenca del Plata se solidariza con la Unam y acompaña marcha universitaria

De cara a la tercera Marcha Federal Universitaria que se desarrollará mañana en todo el país y en tres ciudades misioneras, la Universidad de la Cuenca del Plata anunció que acompañará la medida en solidaridad con la Universidad Nacional de Misiones (Unam) y las universidades de gestión estatal del NEA “en pos de un presupuesto justo y actualizado”.
La casa de estudios que cuenta con más de 30 años de trayectoria, con sede en Posadas, Corrientes, Chaco y Formosa, emitió un comunicado a través de sus redes sociales, en el que expresó: “El Consejo Superior de la Universidad de la Cuenca del Plata expresa su solidaridad con la Universidad Nacional de Misiones (Unam) y el resto de las universidades de gestión estatal del NEA, en pos de un presupuesto acorde y actualizable que garantice el pleno funcionamiento de las universidades”.
En ese sentido, confirmó: “Acompañamos las acciones previstas para el miércoles 17 de septiembre, a favor de la Ley de Financiamiento Educativo Universitario y manifestamos nuestra disposición a participar de las acciones conjuntas que se consideren necesarias para garantizar el pleno funcionamiento de la educación universitaria”.
Y concluyó: “La salud y la educación pública forman parte del ADN histórico, cultural y político de nuestro país, y su continuo fortalecimiento es un compromiso ineludible de todos los actores de nuestra democracia”.
Ver esta publicación en Instagram
El anuncio se conoció luego de que la Universidad Nacional de Misiones (Unam) y la Universidad del Alto Uruguay (Unau) confirmaran su adhesión a la Marcha Federal Universitaria, prevista para mañana miércoles desde las 15:30 en Posadas (Mástil), Oberá (Campus) y Eldorado (plaza El Colono).
La movilización se dará en consonancia con el debate de la Ley de Financiamiento Universitario en el Senado de la Nación, donde se espera el apoyo de los legisladores misioneros, y de otras provincias, para lograr voltear el último veto que pondría en riesgo el regular sostenimiento de los servicios, infraestructura, mantenimiento, insumos y becas que hacen a la universidad pública.
La Unam marcha contra el veto de Milei: “Ante la crueldad, abrimos esperanzas”
Información General
Garupá creó un Consejo Consultivo de Prevención de Adicciones

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá aprobó la ordenanza que dispone la creación de un Consejo Municipal Consultivo de Prevención de Adicciones, proyecto que busca generar un ámbito de diálogo y cooperación entre el municipio y la sociedad civil para abordar el flagelo de las drogas en la ciudad.
La iniciativa fue presentada a mediados de agosto por el presidente del cuerpo legislativo local Miguel Rauber y allí comenzó su recorrido parlamentario hasta la sesión de este martes, donde finalmente fue aprobada.
El proyecto establece que el Consejo Consultivo tendrá entre sus objetivos la planificación, coordinación y seguimiento de políticas de prevención de adicciones; asesorar al poder Ejecutivo local y al HCD en la materia; impulsar campañas de sensibilización, educación y concientización comunitaria; fomentar la articulación entre organismos públicos, instituciones educativas, centros de salud, organizaciones sociales, religiones, deportivas y barriales; entre otros.
A su vez, estará conformado por un funcionario elegido por el Ejecutivo y un concejal designado por cada bloque del HCD, como así también representantes de organizaciones civiles, entidades religiosas, instituciones educativas y centros de salud.
Cada integrante tendrá una participación ad honorem en la causa y el Consejo Consultivo deberá sesionar al menos una vez cada 60 días, además de presentar informes de situación o cada vez que se lo requiera.
Información General
No habrá tren internacional este miércoles por mantenimiento en las vías

Este miércoles 3 de septiembre, el Tren Internacional que une la capital misionera con la ciudad de Encarnación, Paraguay, estará fuera de servicio por tareas de mantenimiento.
Así lo anunció hoy la empresa Ferrocarril Internacional Casimiro en sus redes sociales y explicó a los usuarios del servicio que se debe a trabajos de mantenimiento en las vías ferroviarias que vienen realizando.
Por otro lado, desde julio, se implementa una prueba piloto con un sistema unificado de trámites migratorios que concentra el pase fronterizo entre Posadas y Encarnación en Argentina.
Es decir, los pasajeros que crucen por tren, auto, moto o colectivo el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz deben realizar solo una vez el trámite migratorio en la ciudad de Posadas.
En tanto, los funcionarios de Migraciones Argentina y de Paraguay que están trabajando en las casillas de la capital misionera deben gestionar la salida del país y, al mismo tiempo, la ingreso al territorio vecino, y viceversa.
-
Policiales hace 6 días
Certificados médicos truchos: cayó un cómplice y no descartan más detenciones
-
Política hace 3 días
Milei envió fondos ATN a cuatro provincias y Misiones fue la que más recibió
-
Judiciales hace 20 horas
Intendente de Colonia Polana citado a declarar por usurpación y amenazas
-
Policiales hace 2 días
Buscan al ex esposo de una comerciante baleada y apuñalada en San Antonio
-
Política hace 7 días
Bárbaro denunció a Gervasoni por adjudicarle un irregular cobro de pensiones
-
Ambiente hace 3 días
Filmaron a un yaguareté en las Cataratas del Iguazú
-
Policiales hace 6 días
Abogada de Rita Flores: “Jabornicky miente y es un ser violento”
-
Policiales hace 3 días
Garupá: juntan fondos para despedir a adolescente ahogada en el Paraná