Nuestras Redes

Información General

Mirá qué servicios no funcionarán este jueves en Misiones por el paro nacional

Publicado

el

Muchos serán los servicios que no se brindarán este jueves en la provincia de Misiones, debido al paro nacional propuesto por la Central General de los Trabajadores (CGT). En las primeras horas del paro, en Posadas se nota nula presencia de colectivos. No habría vuelos, clases en algunas escuelas, ni atención en los bancos, sin embargo los taxis estarían trabajando con total normalidad, y aparentemente ocurriría lo mismo con las estaciones de servicio, a pesar que se había anunciado lo contrario. Los transportes escolares decidieron tampoco trabajar. En contrapartida, los comercios abrirán como así también California Supermercados.

En Posadas:

Bancos: en la capital misionera no funcionarán los bancos ya que sus empleados se adhieren a la medida, sin presentarse a sus lugares de trabajo. “Adoptamos la medida y los trabajadores no asistirán a sus lugares de trabajo”, indicó el secretario del gremio bancario, Luis Ruiz Moreno.

Educación: La Unión de Docentes de la Provincia de Misiones (UDPM), se adhiere al paro y en algunas escuelas misioneras los alumnos no tendrán clases. “La decisión fue tomada para acompañar la protesta que vienen llevando adelante los docentes agrupados en la CTERA y por los inconvenientes con los que se encontrarán los docentes y los alumnos para trasladarse a las escuelas”, indicaron desde el gremio.

Transporte Público: Los transportes que cubren los servicios de media y larga distancia se adhieren a la medida al 100%. Desde Uta Misiones indicaron que la medida iba a ser acatada por toda la provincia en los servicios de corta, media y larga distancia.
“Ante este paro nacional convocado y ratificado por la Confederación General del Trabajo (CGT) y al que adherirá como parte afiliada, UTA (Unión Tranviarios Automotor) las empresas informan que “está fuera de su alcance satisfacer y responder a las necesidades de los usuarios, por lo que estos quedarán supeditados a la modalidadad/es de aplicación de la medida por parte de los chóferes afiliados a la Seccional UTA Misiones”. Por tal razón, “la prestación de un servicio mínimo o la alteración total o parcial del mismo, no dependerá de la voluntad de las empresas”.

No habrá expendio de combustible: el Sindicato de Obreros de Estaciones de Servicio, Garajes, Playas de Estacionamiento y Lavaderos de autos “SOESGYPE Filial Misiones”, confirmó que los trabajadores del sector se adhieren al paro general y por tal motivo no se atenderá al público en las estaciones de servicio de Misiones. Gerónimo Sanabria, Secretario General del sindicato indicó que el gremio ratificó la protesta, en un congreso nacional realizado hace unas semanas en Buenos Aires.

No Se Cobrará Peaje de 6 a 18: el gobierno nacional dispuso que este jueves 6 de abril los usuarios de la Red de Accesos a la Ciudad de Buenos Aires y los Corredores Viales Nacionales no abonarán la tarifa del peaje desde las 6 de la mañana hasta las 6 de la tarde. Buscan facilitar la circulación frente al paro nacional. En Misiones la medida también fue adoptada.

Recolección de residuos: Esto significa que no se realizará la habitual recolección de residuos. Por esta razón, desde la Comuna solicitan a los vecinos que no saquen su basura y lo hagan recién el viernes.

Universidad: Los docentes universitarios nucleados en ADUNaM continúan su reclamo en la provincia y hoy mantienen una medida de fuerza iniciada el Martes.

Eldorado
Los primeros en anunciar su adhesión a la medida de fuerza nacional fueron los integrantes de la Unión de personas civil de la Nación, que componen el corralón municipal, por lo que no se prestarán servicios de recolección ni de limpieza. Los que si trabajarán normalmente serán los administrativos de la Municipalidad de Eldorado.

En cuanto a la Cooperativa de Electricidad de Eldorado, emitieron un comunicado, donde expresaban que su personal se adhiere al paro, ya que la mayoría pertenece a los gremios de Empleados de Comercio y Luz y Fuerza, pero habrá una guardia mínima en todos los sectores.

En cuanto a los transportes, desde la UTA detallaron que desde las 0 horas del jueves, y por 24 horas no habrá ningún servicio activo. Este es uno de los motivos de los cuales se tomaron las escuelas para también suspender sus actividades, ya que por más que quieran dar clases “los chicos y los docentes no tienen los medios para llegar a los establecimientos”.

Finalmente, tanto los taxistas como en las estaciones de servicio los representantes expresaron la misma idea, dependerá de los chóferes, por los taxis, y de los empresarios por las estaciones de servicio. Cabe destacar en este último caso, que ante la duda, en las expendedoras de combustible se formaron largas colas de vehículos para no pasar sobresaltos durante la jornada del jueves.

El Soberbio
En la localidad de El Soberbio, el banco Macro trabajará normalmente; al igual que el paso fronterizo El Soberbio-Porto Soberbo.

Leandro N. Alem
El transporte publico de pasajeros funcionará normalmente al igual que remises y taxis. También lo hará la Municipalidad y las tres escuelas privadas del pueblo. Los comercios atenderán normalmente.
En tanto que algunos sectores del SAMIC se verán resentidos pero están garantizadas las guardias y urgencias.

San Pedro
En la capital del las araucarias, se adhieren al Paro Nacional convocado por CGT varios sectores. Desde Ate informaron que se adhieren casi en su totalidad los afiliados. No habrá servicio de pasajeros de corta y larga distancia.

No habrá Banco. Tampoco estará abierto el registro de las personas. En tanto las estaciones de servicio confirmaron que atienden en horario normal. Las oficinas del INTA y Agroindustria no atenderán al público.

En tanto que el servicio urbano de pasajeros en tanto realizará su recorrido normalmente, como así también las oficinas del IPS, la Municipalidad con sus demás organismos, oficina de empleo y acción social. El intendente informo que los camiones recolectores funcionaran normalmente según lo publicado por El Territorio.

 

Publicidad

Información General

Deportistas garupaenses tuvieron un reconocimiento en el Concejo Deliberante

Publicado

el

garupá

En una sesión cargada de orgullo y aplausos, el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá distinguió e hizo entrega de reconocimientos oficiales a decenas de deportistas locales.

La celebración se dio en el marco de la ordenanza sancionada a comienzos de noviembre que instituye al 30 de abril de cada año como el “Día del Deportista Garupaense”, en homenaje al recordado Adolfo “Doico” Klekailo (1943-2023), emblemático dirigente y formador deportivo de la localidad.

En el acto realizado el jueves se entregaron reconocimientos oficiales a decenas de deportistas garupenses de distintas disciplinas y edades que, con su esfuerzo diario, representan los valores de perseverancia, compañerismo y amor por la camiseta de Garupá.

“Fue una tarde para emocionar a cualquiera. Ver a chicos, jóvenes y adultos recibir su distinción en el recinto del Concejo es el reflejo de que el deporte sigue siendo el motor de nuestra comunidad”, expresó uno de los ediles presentes.

La nueva fecha conmemorativa busca no solo mantener viva la memoria de Doico Klekailo, quien dedicó más de cinco décadas al fútbol infantil y a la formación de valores a través del deporte, sino también visibilizar y estimular a todas las generaciones de atletas locales.

Desde el Municipio destacaron el compromiso de seguir acompañando a los clubes, escuelas deportivas y deportistas individuales: “Cada medalla, cada trofeo y cada logro de nuestros representantes lleva el nombre de Garupá. Hoy reafirmamos que vamos a estar siempre atrás de ellos para que sigan creciendo y llevando nuestro nombre bien alto”, señalaron autoridades presentes.

Con el recinto colmado de familiares, entrenadores y vecinos, la jornada cerró entre abrazos, fotos y el compromiso colectivo de seguir haciendo grande al deporte garupense.

Seguir Leyendo

Información General

Perdió la pierna en un accidente y vende una rifa para pagar su prótesis

Publicado

el

El pasado 7 de julio, Nadia Giménez sufrió un grave accidente de tránsito que terminó en la amputación parcial de su pierna derecha. Para poder cubrir las cuotas de una prótesis que adquirió para tener “una mejor calidad de vida”, la joven de 24 años y mamá de tres niños pequeños lanzó un bono a $5.000.

“El accidente me cambió la vida, pero con esta prótesis voy a poder tener una calidad de vida mejor”, dice Nadia en un video que grabó para vender los tickets que el 17 de enero del 2026 sortean una moto; un celular; una mesa para quincho; una freidora de aire; y una licuadora.

Si bien la muchacha oriunda de San Vicente consiguió financiar la prótesis fabricada en Brasil y ya cuenta con ella, la cual tiene un valor de 16 millones de pesos, ahora tiene que afrontar las cuotas mensuales.

Es por ello que armó una rifa al costo de $5.000 que se sorteará por la Quiniela Misionera Nocturna. “Cada premio se asignan según el orden de los números que salgan en la quiniela. Si el número saliente no se vendió, se tomarán las últimas dos cifras que coincidan con un número vendido”, explicaron en el ticket de la rifa.

Quienes deseen adquirir un número de rifa y colaborar con la sanvicentina deben comunicarse al 3764165066.

Seguir Leyendo

Información General

Anna Krauchuk representará a Misiones en las olimpíadas nacionales de Filosofía

Publicado

el

La cadete del Liceo Naval Almirante Storni de Posadas, Anna Paula Krauchuk (16) participará representando a Misiones en la instancia nacional de las Olimpíadas de Filosofía de la República Argentina en la ciudad de San Miguel de Tucumán, del 20 al 22 de noviembre, acompañada por su profesor tutor Tomás Neris Acosta.

Anna es posadeña y cursa el 4º año en el liceo situado en la intersección de las avenidas San Martín y Centenario de la capital provincial. Allí fue el titular de la cátedra de Filosofía, Tomás Neris Acosta, quien había presentado la propuesta de participar de las Olimpíadas de Filosofía, por lo que Krauchuk no dudó en postularse.

“Estoy preparándome de la mejor manera para poder contar lo que dice mi escrito, para que las demás personas puedan entender y comprender de qué se trata. Voy a presentar mi ensayo sobre las crisis existenciales, al cual titulé Entre el abismo y la esperanza”, detalló la aspirante entrevistada por La Voz de Misiones.

Si bien es la primera vez que, tanto el Liceo como Krauchuk, participarán de olimpíadas de filosofía, años anteriores tuvo la oportunidad de competir en instancias nacionales de atletismo, por lo que muestra entereza para enfrentar nuevos desafíos. 

Respecto a esta oportunidad, resaltó: “Para mí significa algo muy importante y emocionante, ya que es la primera vez que participo en algo de filosofía, es muy distinto a lo que estoy acostumbrada. Me llena de orgullo poder representar a la provincia en estas Olimpíadas de Filosofía”.

Y agregó: “Creo que estaría bueno darle más reconocimiento a estas olimpíadas por el hecho de que los escritores pueden expresar su pensamiento de una manera más fluida y clara”.

Krauchuk será la única representante de la provincia e irá acompañada por su docente. En tanto, el viaje y la estadía serán costeados en su totalidad por la Universidad Nacional de Tucumán.

Anna Paula Krauchuk junto al docente Tomás Neris Acosta.

Por su parte, el docente Neris Acosta expresó: “Con Anna Paula nos venimos preparando desde el mes de agosto con la escritura del ensayo filosófico, respetando todas las estructuras y líneas de investigación de lo que es la filosofía de las crisis existenciales, que fue el tema elegido por ella, y cuyos materiales fueron enviados por la Universidad Nacional de Tucumán”.

Sobre el proceso de selección, ahondó: “En el caso de que sean varios ensayos se hace una instancia escolar y el ganador se va a la instancia provincial. En este caso eran 12 de toda la provincia y Anna Paula ganó el certamen provincial, entonces ahora vamos a participar de la instancia nacional, donde si bien va por el Storni, representa a toda la provincia de Misiones”.

Para mí, como docente, es una alegría y un desafío muy grande. A mí personalmente me gusta escribir y entusiasmar a los estudiantes para la escritura. Por supuesto que también insistimos en la importancia de participar y competir, y cuando uno gana se le ensancha el corazón porque significa que se logró transmitir el entusiasmo por reflexionar y escribir, casi como un legado. La verdad es un orgullo muy grande”, enfatizó el docente.

Anna Krauchuk portando la bandera de guerra del Liceo Storni

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto