Información General
Mirá la oferta académica 2018 de la Universidad Nacional de Misiones

La Universidad Nacional de Misiones propone a los futuros estudiantes más de 60 posibilidades para continuar los estudios universitarios. Son seis facultades con 67 carreras, y dos escuelas. Podés estudiar en Posadas, Oberá, Eldorado, Apóstoles, San Pedro, San Vicente, San Javier y Puerto Iguazú.
Entre las Carreras que ofrece la Univesidad Nacional de Misiones se encuentran las siguientes:
Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales (FCEQyN)
Félix de Azara Nº 1552 -Tel. 54 (0376) 4422186 /4430342 (int.164 y 116)-.
web: www.fceqyn.unam.edu.ar / e-mail: [email protected]
Las carreras que ofrece esta alta casa de estudios son:
Técnico Universitario en Celulosa y Papel 2 años y ½
Bioquímica 5 años
Farmacia 5 años
Ingeniería en Alimentos 5 años
Ingeniería Química 5 años
Licenciatura en Genética 5 años
Licenciatura en Análisis Químicos y Bromatológicos 5 años
Profesorado en Biología 4 años
Profesorado en Física 4 años
Profesorado en Matemática 4 años
Escuela de Enfermería (Fac. Cs. Exactas, Qcas. y Nat.)
Avda. López Torres Nº 3415 -Tel : 54 (0376) 4428177 / 4440961
Web: www.escenf.unam.edu.ar / e-mail: [email protected]
Enfermería 3 años
Licenciatura en Enfermería 5 años
Facultad de Ciencias Económicas (FCE)
Campus Universitario Ruta Nacional 12 Km. 7 y ½ -Miguel Lanús -Tel. 54 (0376) 4480006 / 4480395 int 108.
web.: www.fce.unam.edu.ar / e-mail: [email protected]; [email protected]
Secretariado Ejecutivo Universitario 2 años y ½
Técnico Universitario Administrativo Contable 3 años
Contador Público 5 años
Licenciatura en Administración de Empresas 5 años
Licenciatura en Economía 5 años
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (FHyCS)
Tucumán Nº 1946. Tel. 54(0376) 4434344 / 4434335 / 4425641
Web.: www.fhycs.unam.edu.ar / e-mail: [email protected]
Bibliotecología 3 años
Guía de Turismo 3 años
Técnico en Comunicación Social 3 años
Técnico en Investigación Socioeconómica 3 años
Técnico en Promoción Sociocultural 3 años
Licenciatura en Antropología Social 5 años
Licenciatura en Comunicación Social 5 años
Licenciatura en Historia 5 años
Licenciatura en Letras 5 años
Licenciatura en Trabajo Social 5 años
Licenciatura en Turismo 5 años
Licenciatura en Bibliotecología 4 años
Profesorado en Ciencias Económicas 4 años
Profesorado en Educación Especial 4 años
Profesorado en Historia con Orientación en Ciencias Sociales 4 años
Profesorado en Letras 5 años
Profesorado en Portugués 4 años
EN APÓSTOLES
Sede Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Carlos Pellegrini Nº 269 C.P. 3350. Tel.54 (03758) 423232. Web: www.fceqyn.unam.edu.ar/carrerainformatica / e-mail: administració[email protected]
Analista en Sistemas de Computación 3 años
Licenciatura en Sistemas de Información 5 años
Profesorado Universitario en Computación 4 años
EN OBERÁ
Facultad de Arte y Diseño (FAyD). Carhué Nº 832. Tel. 54 (03755) 401150 / 406601 int. 108. Web.: www.fayd.unam.edu.ar / e-mail: [email protected]
Tecnología Cerámica 3 años
Técnico en Medios Audiovisuales y Fotografía 3 años
Diseño Gráfico 4 años
Diseño Industrial 5 años
Licenciatura en Artes Plásticas 5 años
Profesorado en Artes Plásticas 4 años
Profesorado en Educación Tecnológica 4 años
Licenciatura en Música (carreras de articulación) 2 años
Facultad de Ingeniería (FI)
Juan Manuel de Rosas Nº 325. Tel. 54 (03755) 422169 int. 106 / 422170. Web: www.fio.unam.edu.ar / e-mail: [email protected]
Técnico Superior en Higiene y Seguridad 2 años y 1/2
Técnico en Mantenimiento Industrial 2 años y 1/2
Ingeniería Civil 5 años
Ingeniería Electromecánica 5 años
Ingeniería Electrónica 5 años
Ingeniería Industrial 5 años
Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo 4 años
EN ELDORADO
Facultad de Ciencias Forestales (FCF). Bertoni Nº 124 Km 3 – Eldorado – Misiones. Tel. 54 (03751) 431526 / 431780. Pág. Web.: www.facfor.unam.edu.ar / e-mail: extensió[email protected]
Ingeniería Forestal 5 años
Ingeniería en Industrias de la Madera 5 años
Profesorado en Biología 4 años
Ingeniería Agronómica 5 años
EN SAN ANTONIO (FCF)
Técnico Universitario en Producción Agropecuaria 3 años
EN SAN PEDRO (FCF)
Instituto Superior San Pedro (ISSP) Dirección: Juan Queirel y Catamarca.-Tel 54 (0376)154377589 o 54 (0751) 15-592050. Web. www.facfor.unam.edu.ar
e-mail: extensió[email protected] ; [email protected];
Técnico Universitario en Guardaparque 2 años y ½
Expansión Territorial San Vicente
Juan XXIII y Ricardo Balbín – San Vicente, Misiones Tel: 54 (03755) 460972
e-mail: [email protected]
Profesorado Universitario en Ciencias Agrarias 4 años (Facultad de Ciencias Forestales)
Expansión territorial IGUAZÚ
Sede ITEC Iguazú Ruta Nacional Nº 12. Km 3 1/2. Iguazú. Misiones. Cel.54 (03757) 15573943, Tel 54(0376) 4480490, e-mail: [email protected]
También la UNaM posibilita que los futuros estudiantes puedan acceder a becas de: comedor, estudio, albergue, salud, ayuda económica. Accesos a servicios de Bibliotecas, Boleto Universitario Gratuito (B.E.G), Actividades Culturales y Recreativas, Programa Educación Física, Programa Música, Programa Teatro Experimental.
Para más información sobre inscripciones para el ciclo lectivo 2018, dirigirse al Departamento de Orientación Universitaria – Campus Universitario Ruta 12 km 7 ½ o vía digital a [email protected] o al teléfono 03764-480200 interno 153 de 7 a 13 horas.
Información General
Invitan a charla gratuita de finanzas personales para “no entendidos”

El dólar, los mercados, la coyuntura económica y las claves sobre el programa económico del gobierno de Javier Milei, es el tema de la charla prevista para el próximo viernes 24, en el Instituto Madhel, de Posadas.
El evento estará a cargo de Martín Boerr, licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Austral, periodista especializado en economía y finanzas, y director del portal de noticias Plan B.
En la ocasión, Boerr, repasará también las alternativas de inversión en el actual contexto económico del país, caracterizado por la baja inflacionaria y un dólar ajustado a bandas cambiarias.
Boerr tiene una trayectoria de más de 20 años en periodismo económico, ha sido entre otras cosas editor de Bloomberg, periodista de Bloomberg Televisión, editor de Finanzas de Infobae y jefe de redacción de Buenos Aires Económico (BAE).
La charla es de acceso gratuito, aunque requiere inscripción previa, y tendrá lugar a las 18:00 en la sede del Madhel, en el segundo piso del Edificio Viking, de Ayacucho 1903.
“No te pierdas la oportunidad de aprender sobre estrategias y herramientas para gestionar tus finanzas personales y empresariales de manera efectiva”, reza la invitación.
Información General
Falleció Martín Duarte, perito criminalista de trayectoria en Misiones

Profundo pesar generó en la familia policial y en la comunidad universitaria el fallecimiento de Martín Orlando Duarte, comisario general retirado de la Policía de Misiones, licenciado en Criminalística y docente, reconocido además como uno de los peritos más respetados de la provincia.
La noticia de su muerte se conoció esta mañana, a partir de una publicación efectuada en redes sociales por la fuerza provincial. Más tarde, los mensajes de despedida se replicaron con sentidas palabras que recuerdan su profesionalismo, trayectoria y calidez humana.
Duarte se recibió de oficial subayudante en la Policía de Misiones en 1985 y ese mismo año ingresó a Criminalística. En 2014 se retiró de la fuerza con la máxima jerarquía y siendo director del área Científica. También integró la Secretaría de Apoyo para las Investigaciones Complejas (Saic).
El licenciado dedicó su vida a la docencia. Actualmente daba clases en la Universidad de las Fuerzas de Seguridad de la Provincia de Misiones (UFSPM), desde donde lo despidieron como “un destacado docente, compañero y referente de nuestra institución”.
“Su compromiso, vocación de servicio y calidez humana dejaron una huella imborrable en todos quienes tuvimos el honor de compartir con él”, añadieron.
La Universidad Cuenca del Plata (UCP) también recordó el paso de Duarte por las aulas de la institución como docente en la carrera de Licenciatura en Criminalística y expresaron un mensaje de acompañamiento para sus familiares, amigos y conocidos.
Perito clave
En 2017 el experto en criminología fue distinguido como “el profesional del año” durante un acto organizado en Posadas por la Federación de Colegios Profesionales de Misiones (Fecopromi).
En su trayectoria, Duarte se anotó como perito clave en varios de los casos policiales más emblemáticos de la historia moderna misionera como, por ejemplo, el asesinato del abogado Guillermo Valdez en Posadas en 2003; el femicidio de Angélica Ramírez en Puerto Rico en 2012; la masacre de la familia Knack en Panambí en 2014; el caso Guirula en Posadas ese mismo año; y el doble ajuste mafioso de El Acuerdo en Posadas un año más tarde, entre otros hechos.
Información General
Cierran Circuito Garganta del Diablo por aumento en el caudal del río Iguazú

A través de un comunicado difundido en la tarde de hoy, la administración del Parque Nacional Iguazú informó el cierre preventivo del Circuito Garganta del Diablo hasta nuevo aviso.
La medida, acordada entre la administración y la concesionaria de servicios Iguazú Argentina (IASA), se tomó a raíz del aumento del caudal del río Iguazú debido a las intensas registradas los últimos días.
“Estaremos realizando el monitoreo de las condiciones climáticas, para habilitar cuanto antes este circuito”, precisó el Parque en su comunicado y añadió: “Agradecemos a nuestros visitantes por la comprensión e informaremos las novedades a través de nuestras redes sociales”.
Además del Circuito Garganta del Diablo, las Cataratas del Iguazú cuenta con otras actividades que se pueden realizar durante la visita a una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo.
Algunas de ellas son el Paseo Inferior; el Paseo Superior; el Sendero Macuco; el Tren Ecológico de la Selva; Paseo de luna llena en Cataratas; Camino del Yaguareté para recorrer en bicicleta; y también excursiones náuticas.
En cuanto a las entradas para las Cataratas, actualmente el costo de la tarifa general para los turistas es de $45.000; mientras que para los misioneros tiene un valor de $5.000 y para estudiantes $7.000.
Las personas que quedan exentas de pagar el ticket de ingreso son los jubilados y pensionados; niños menores de 5 años; personas con discapacidad; residentes de Puerto Iguazú y Veteranos de la Guerra de Malvinas.
Ver esta publicación en Instagram
-
Policiales hace 6 días
Rescatan niña de 12 años en una fábrica abandonada y detienen a tres hombres
-
Policiales hace 5 días
Asaltaron una empresa de transporte en Garupá y robaron $15 millones
-
Policiales hace 4 días
Operario de Emsa internado grave tras sufrir descarga eléctrica en Candelaria
-
Policiales hace 3 días
Detienen a otro policía en investigación por caso de grooming en Garupá
-
Policiales hace 6 días
Hay otros dos detenidos por el caso de la niña rescatada en Garupá
-
Policiales hace 2 días
Investigan si madre e hija abusaban de una niña y vendían los videos por redes
-
Información General hace 5 días
Falleció Martín Duarte, perito criminalista de trayectoria en Misiones
-
Judiciales hace 2 días
Grooming en Garupá: uno de los policías se defendió y pidió la excarcelación