Nuestras Redes

Información General

Marchas, misas y procesión por el día de San Cayetano

Publicado

el

POSADAS. Por el día de San Cayetano se realizarán misas, una procesión a la siesta y una marcha por trabajo. La fiesta patronal lleva el lema: “Espíritu Santo, la voz es la conciencia”. En tanto, durante la mañana organizaciones realizarán la marcha por Pan, Paz y Trabajo en este martes 7, bajo la consigna por “Pan, Paz, y Trabajo”, donde en Casa de Gobierno entregarán un petitorio solicitando a las autoridades provinciales, la apertura de una mesa de diálogo, y que se declare la Emergencia Social.

Hoy se llevarán a cabo misas y celebraciones por San Cayetano, patrono del trabajo. Por eso, desde las 6 y hasta las 22.30 horas, la parroquia San Cayetano de Posadas (Blas Parera y Zapiola) dará misas para todos los fieles que quieran hacer llegar sus plegarias y agradecimientos. En tanto, la procesión será a las 16 horas seguida de la Misa Central a las 17 presidida por el obispo de la Diócesis de Posadas, Juan Rubén Martínez.

Por la mañana, habrá misas a las 6, 7, 8, 9, 10 y 11 horas. Al mediodía habrá venta de empanadas, dulces y los tradicionales panes en inmediaciones de la iglesia y habrá misa a las 13.30. Por otro lado, después de la misa central, habrá celebraciones eucarísticas a las 18.30, 19.30, 20:30, 21.30, y 22.30 horas.

Por otro lado, en el marco de la Jornada Nacional de Lucha, la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP); la Corriente Clasista y Combativa (CCC); Barrios de Pie; Movimiento Evita; la ATE; la Federación Juvenil Comunista (FJC), el PCR; el Movimiento Nacional Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLa); Ni un Pibe Menos por la Droga; Movimientos Estudiantiles, Colectivos de Género y el conjunto de organizaciones que nuclean a la Coordinadora Provincial de Trabajadores en Lucha realizarán la Marcha por Pan, Paz y Trabajo en este martes 7 de agosto, Día de San Cayetano, Patrono del Trabajo, bajo la consigna por “Pan, Paz, y Trabajo”, y en repudio al ajuste nacional y provincial y al acuerdo con el FMI.

Información General

La Cuenca del Plata se solidariza con la Unam y acompaña marcha universitaria

Publicado

el

marcha universitaria

De cara a la tercera Marcha Federal Universitaria que se desarrollará mañana en todo el país y en tres ciudades misioneras, la Universidad de la Cuenca del Plata anunció que acompañará la medida en solidaridad con la Universidad Nacional de Misiones (Unam) y las universidades de gestión estatal del NEA “en pos de un presupuesto justo y actualizado”.

La casa de estudios que cuenta con más de 30 años de trayectoria, con sede en Posadas, Corrientes, Chaco y Formosa, emitió un comunicado a través de sus redes sociales, en el que expresó: “El Consejo Superior de la Universidad de la Cuenca del Plata expresa su solidaridad con la Universidad Nacional de Misiones (Unam) y el resto de las universidades de gestión estatal del NEA, en pos de un presupuesto acorde y actualizable que garantice el pleno funcionamiento de las universidades”.

En ese sentido, confirmó: “Acompañamos las acciones previstas para el miércoles 17 de septiembre, a favor de la Ley de Financiamiento Educativo Universitario y manifestamos nuestra disposición a participar de las acciones conjuntas que se consideren necesarias para garantizar el pleno funcionamiento de la educación universitaria”.

Y concluyó: “La salud y la educación pública forman parte del ADN histórico, cultural y político de nuestro país, y su continuo fortalecimiento es un compromiso ineludible de todos los actores de nuestra democracia”.

El anuncio se conoció luego de que la Universidad Nacional de Misiones (Unam) y la Universidad del Alto Uruguay (Unau) confirmaran su adhesión a la Marcha Federal Universitaria, prevista para mañana miércoles desde las 15:30 en Posadas (Mástil), Oberá (Campus) y Eldorado (plaza El Colono).

La movilización se dará en consonancia con el debate de la Ley de Financiamiento Universitario en el Senado de la Nación, donde se espera el apoyo de los legisladores misioneros, y de otras provincias, para lograr voltear el último veto que pondría en riesgo el regular sostenimiento de los servicios, infraestructura, mantenimiento, insumos y becas que hacen a la universidad pública. 

La Unam marcha contra el veto de Milei: “Ante la crueldad, abrimos esperanzas”

 

Seguir Leyendo

Información General

Garupá creó un Consejo Consultivo de Prevención de Adicciones

Publicado

el

garupá adicciones

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá aprobó la ordenanza que dispone la creación de un Consejo Municipal Consultivo de Prevención de Adicciones, proyecto que busca generar un ámbito de diálogo y cooperación entre el municipio y la sociedad civil para abordar el flagelo de las drogas en la ciudad.

La iniciativa fue presentada a mediados de agosto por el presidente del cuerpo legislativo local Miguel Rauber y allí comenzó su recorrido parlamentario hasta la sesión de este martes, donde finalmente fue aprobada.

El proyecto establece que el Consejo Consultivo tendrá entre sus objetivos la planificación, coordinación y seguimiento de políticas de prevención de adicciones; asesorar al poder Ejecutivo local y al HCD en la materia; impulsar campañas de sensibilización, educación y concientización comunitaria; fomentar la articulación entre organismos públicos, instituciones educativas, centros de salud, organizaciones sociales, religiones, deportivas y barriales; entre otros.

A su vez, estará conformado por un funcionario elegido por el Ejecutivo y un concejal designado por cada bloque del HCD, como así también representantes de organizaciones civiles, entidades religiosas, instituciones educativas y centros de salud.

Cada integrante tendrá una participación ad honorem en la causa y el Consejo Consultivo deberá sesionar al menos una vez cada 60 días, además de presentar informes de situación o cada vez que se lo requiera.

Seguir Leyendo

Información General

No habrá tren internacional este miércoles por mantenimiento en las vías

Publicado

el

No habrá tren internacional este miércoles por mantenimiento en las vías

Este miércoles 3 de septiembre, el Tren Internacional que une la capital misionera con la ciudad de Encarnación, Paraguay, estará fuera de servicio por tareas de mantenimiento.

Así lo anunció hoy la empresa Ferrocarril Internacional Casimiro en sus redes sociales y explicó a los usuarios del servicio que se debe a trabajos de mantenimiento en las vías ferroviarias que vienen realizando.

Por otro lado, desde julio, se implementa una prueba piloto con un sistema unificado de trámites migratorios que concentra el pase fronterizo entre Posadas y Encarnación en Argentina.

Es decir, los pasajeros que crucen por tren, auto, moto o colectivo el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz deben realizar solo una vez el trámite migratorio en la ciudad de Posadas.

En tanto, los funcionarios de Migraciones Argentina y de Paraguay que están trabajando en las casillas de la capital misionera deben gestionar la salida del país y, al mismo tiempo, la ingreso al territorio vecino, y viceversa.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto