Información General
Manuel Maidana recibirá U$S5 millones al cerrarse la herencia de Manubens Calvet

El juez de la causa adjudicará la herencia el viernes. Será el final de una novela que duró 39 años. Manuel, quien reside en Misiones, logró que le autorizaran a llevar el apellido y fue calificado como “el gran ganador” del proceso.
El correntino, afincado en Misiones, Manuel Maidana o Manuel Manubens Calvet fue uno de los grandes triunfadores con 5 millones de dólares que recibirá tras la puja por la herencia de unos 225 millones de dólares del hacendado Manuel Manubens Calvent.
Manuel, quien nació en los Esteros del Iberá, negoció dicha cifra en el intrincado proceso aunque el examen genético oficial dio como resultado que no era hijo del millonario, se especula con que su participación en la herencia fue una forma que hallaron los familiares de Manubens Calvet de destrabar la causa.
También recibirá casi 6 millones de dólares la familia heredera de Margarita Woodhouse, la pareja de Manubens Calvet durante años, con la cual el terrateniente nunca se casó. Margarita murió en el 2005 en la miseria.
Otros ganadores son los herederos del abogado y juez porteño José Raúl Whittingslow, que recibirán un 15% de la fortuna gracias a un acuerdo que se hizo en los 80, luego de que el abogado descubriera la estafa detrás de la paraguaya Dolores, quien se había presentado como única heredera.
Una novela de 39 años
La Justicia resolvió quién se queda con la herencia del cordobés Manubens CalvetJuan Feliciano Manubens Calvet murió en 1981. El viernes se resolverá una disputa judicial por 225 millones de dólares, señaló elportal Infobae.
Cuatro décadas duró la disputa por la herencia del hacendado cordobés Juan Feliciano Manubens Calvet (1904-1981), un terrateniente multimillonario que se fue de este mundo sin dejar un testamento para que alguien se reparta su fortuna, calculada en aproximadamente 225 millones de dólares.
El juez civil de la ciudad de Córdoba, Carlos Bustos, entregará el viernes próximo las propiedades que eran de este hacendado a sus herederos. Y dará por terminada una novela que comenzó con la muerte del millonario en Villa Dolores 39 años atrás.
La herencia fue tasada en 2017 y se calculó en unos 225 millones de dólares. Será repartida entre varios grupos de beneficiarios. Un 40% del total irá a pagar a los acreedores ya que es la deuda acumulada después de más de dos años de juicio. Otro 35% será dividido en las cinco familias de los hermanos de Manubens Calvet, que no tuvo hijos o al menos nunca figuraron como tales ante la ley. Su historia es muy particular.
El hombre ya era rico a los 25 años, pero a los 14 ya había tomado la decisión de acumular dinero a lo que dé. Con plata de su familia compró tierras y antes de los 30 años se convirtió en “un fuerte productor agropecuario de la ciudad de Villa Dolores”, como es posible leer en un diario local de la época.
También quiso dedicarse a la política: fue diputado provincial y dos veces intendente de su ciudad. Llegó a los 40 como el poseedor de una de las mayores fortunas de América latina.
Por eso, tras su muerte en 1991, a los 77 años, se desató una guerra para quedarse con los bienes que había conseguido Manubens Calvet entre familiares y quienes dijeron serlo.
(Infobae)
Información General
Invitan a charla gratuita de finanzas personales para “no entendidos”

El dólar, los mercados, la coyuntura económica y las claves sobre el programa económico del gobierno de Javier Milei, es el tema de la charla prevista para el próximo viernes 24, en el Instituto Madhel, de Posadas.
El evento estará a cargo de Martín Boerr, licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Austral, periodista especializado en economía y finanzas, y director del portal de noticias Plan B.
En la ocasión, Boerr, repasará también las alternativas de inversión en el actual contexto económico del país, caracterizado por la baja inflacionaria y un dólar ajustado a bandas cambiarias.
Boerr tiene una trayectoria de más de 20 años en periodismo económico, ha sido entre otras cosas editor de Bloomberg, periodista de Bloomberg Televisión, editor de Finanzas de Infobae y jefe de redacción de Buenos Aires Económico (BAE).
La charla es de acceso gratuito, aunque requiere inscripción previa, y tendrá lugar a las 18:00 en la sede del Madhel, en el segundo piso del Edificio Viking, de Ayacucho 1903.
“No te pierdas la oportunidad de aprender sobre estrategias y herramientas para gestionar tus finanzas personales y empresariales de manera efectiva”, reza la invitación.
Información General
Falleció Martín Duarte, perito criminalista de trayectoria en Misiones

Profundo pesar generó en la familia policial y en la comunidad universitaria el fallecimiento de Martín Orlando Duarte, comisario general retirado de la Policía de Misiones, licenciado en Criminalística y docente, reconocido además como uno de los peritos más respetados de la provincia.
La noticia de su muerte se conoció esta mañana, a partir de una publicación efectuada en redes sociales por la fuerza provincial. Más tarde, los mensajes de despedida se replicaron con sentidas palabras que recuerdan su profesionalismo, trayectoria y calidez humana.
Duarte se recibió de oficial subayudante en la Policía de Misiones en 1985 y ese mismo año ingresó a Criminalística. En 2014 se retiró de la fuerza con la máxima jerarquía y siendo director del área Científica. También integró la Secretaría de Apoyo para las Investigaciones Complejas (Saic).
El licenciado dedicó su vida a la docencia. Actualmente daba clases en la Universidad de las Fuerzas de Seguridad de la Provincia de Misiones (UFSPM), desde donde lo despidieron como “un destacado docente, compañero y referente de nuestra institución”.
“Su compromiso, vocación de servicio y calidez humana dejaron una huella imborrable en todos quienes tuvimos el honor de compartir con él”, añadieron.
La Universidad Cuenca del Plata (UCP) también recordó el paso de Duarte por las aulas de la institución como docente en la carrera de Licenciatura en Criminalística y expresaron un mensaje de acompañamiento para sus familiares, amigos y conocidos.
Perito clave
En 2017 el experto en criminología fue distinguido como “el profesional del año” durante un acto organizado en Posadas por la Federación de Colegios Profesionales de Misiones (Fecopromi).
En su trayectoria, Duarte se anotó como perito clave en varios de los casos policiales más emblemáticos de la historia moderna misionera como, por ejemplo, el asesinato del abogado Guillermo Valdez en Posadas en 2003; el femicidio de Angélica Ramírez en Puerto Rico en 2012; la masacre de la familia Knack en Panambí en 2014; el caso Guirula en Posadas ese mismo año; y el doble ajuste mafioso de El Acuerdo en Posadas un año más tarde, entre otros hechos.
Información General
Cierran Circuito Garganta del Diablo por aumento en el caudal del río Iguazú

A través de un comunicado difundido en la tarde de hoy, la administración del Parque Nacional Iguazú informó el cierre preventivo del Circuito Garganta del Diablo hasta nuevo aviso.
La medida, acordada entre la administración y la concesionaria de servicios Iguazú Argentina (IASA), se tomó a raíz del aumento del caudal del río Iguazú debido a las intensas registradas los últimos días.
“Estaremos realizando el monitoreo de las condiciones climáticas, para habilitar cuanto antes este circuito”, precisó el Parque en su comunicado y añadió: “Agradecemos a nuestros visitantes por la comprensión e informaremos las novedades a través de nuestras redes sociales”.
Además del Circuito Garganta del Diablo, las Cataratas del Iguazú cuenta con otras actividades que se pueden realizar durante la visita a una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo.
Algunas de ellas son el Paseo Inferior; el Paseo Superior; el Sendero Macuco; el Tren Ecológico de la Selva; Paseo de luna llena en Cataratas; Camino del Yaguareté para recorrer en bicicleta; y también excursiones náuticas.
En cuanto a las entradas para las Cataratas, actualmente el costo de la tarifa general para los turistas es de $45.000; mientras que para los misioneros tiene un valor de $5.000 y para estudiantes $7.000.
Las personas que quedan exentas de pagar el ticket de ingreso son los jubilados y pensionados; niños menores de 5 años; personas con discapacidad; residentes de Puerto Iguazú y Veteranos de la Guerra de Malvinas.
Ver esta publicación en Instagram
-
Policiales hace 6 días
Rescatan niña de 12 años en una fábrica abandonada y detienen a tres hombres
-
Policiales hace 6 días
Asaltaron una empresa de transporte en Garupá y robaron $15 millones
-
Policiales hace 4 días
Operario de Emsa internado grave tras sufrir descarga eléctrica en Candelaria
-
Policiales hace 3 días
Detienen a otro policía en investigación por caso de grooming en Garupá
-
Policiales hace 6 días
Hay otros dos detenidos por el caso de la niña rescatada en Garupá
-
Policiales hace 2 días
Investigan si madre e hija abusaban de una niña y vendían los videos por redes
-
Información General hace 5 días
Falleció Martín Duarte, perito criminalista de trayectoria en Misiones
-
Prensa Institucional hace 4 días
Vecinos de Mártires recuperan una chacra y la vida en comunidad