Información General
La historia de amor entre Julieta y Fernando hasta que los rugbiers decidieron matarlo
Cartas, clases de tango, karaoke y vales por “abrazos ilimitados”. Esos son algunos de los momentos que marcaron la relación y que la joven de 18 años eligió compartir, para graficar el vínculo que habían empezado a construir juntos.
BUENOS AIRES. Son casi las siete de la tarde del jueves 13 de febrero cuando Julieta Rossi (18) abre la puerta de su casa en el barrio de Caballito. Propone que la entrevista sea en el living, porque su habitación es un “caos”.
“Quedó como la dejé antes de irme a Villa Gesell”, explica a Infobae en referencia al viaje a la costa, que hizo el 16 de enero a la madrugada con su grupo de amigas. Dos días después, su novio Fernando Báez Sosa fue brutalmente asesinado por un grupo de rugbiers en la puerta del boliche Le Brique, ubicado en Avenida 3 y Paseo 102.
-¿Qué recordás de la noche del 18 de enero?
-No mucho. Yo estaba con él en el boliche. Estuvimos bailando entre amigos y, en un momento, me avisó que se iba a ver el concierto de Neo Pistea. “
Te amo. Después te vengo a buscar”, me dijo y se fue. Pero no volvió. Yo lo busqué por adentro y no lo encontré. Cuando salí ya le estaban haciendo RCP.
El 19 de enero, Julieta y Fernando hubieran cumplido 11 meses de novios. Hoy, 14 de febrero, estarían celebrado su primer día de los enamorados.
Un amor que quedó en el tintero
Julieta Rossi y Fernando Báez Sosa se conocieron en el Colegio Marianista. No estaban en la misma división, pero tenían amigos en común.
En febrero de 2018 participaron del Proyecto Servir (los alumnos de la Institución realizan tareas de albañilería en alguna entidad con fines sociales que lo requiera) y, de a poco, empezaron a entablar una relación.
“Cuando fuimos de viaje de egresados a Bariloche, él me encaró por primera vez. Estábamos en el boliche Cerebro en la fiesta flúo. Ahí nos dimos nuestro primer beso”, cuenta Julieta a este medio.
-¿Te hizo una propuesta formal de noviazgo?
-Sí. Pero fue recién en marzo de 2019. Como yo hago danza, le insistí para que me acompañara a una clase de Tango. Después nos fuimos a mirar una película a su casa y, en un momento, él me dijo que me quería decir algo. Yo un poco lo intuía, pero me hice la tonta.
“No me asustes Fer. ¿Qué pasó?”, le decía. Entonces me preguntó si quería ser la novia. Le dije que “sí” y los dos nos pusimos a llorar.
-¿Qué disfrutaban de hacer juntos?
-Todo. Bailábamos, cantábamos con Karaoke, jugábamos a juegos, nos divertíamos con cualquier cosa. Nos pintábamos la cara, yo lo maquillaba o él me maquillaba a mí.
-También se habían anotado para cursar juntos la carrera de Derecho, ¿verdad?
-Nos anotamos juntos, pero antes de empezar yo me cambié a Arquitectura. Después, me di cuenta de que no era lo mío. Así que, a mitad de año, arranqué el CBC de Derecho. Me tocó cursar todas las materias con Fer.
Hacíamos buena dupla: yo tomaba los apuntes y él resumía los libros. Después nos pasábamos los textos. Nos fue muy bien. A mí todavía me faltan dos materias para terminar el ciclo básico.
-¿Tenés pensado retomar la Facultad?
-No sé.
El 2 de julio de 2019, Julieta cumplió 18 años. La noche anterior había invitado a dormir a una amiga, que se complotó con Fernando para que él pudiera sorprenderla.
“Yo estaba durmiendo y, de repente, sentí como un peso encima. Era él: se había tirado arriba mío. Me trajo unos panqueques, un cartel que decía “Feliz cumpleaños” y la pulsera de la distancia.
La mía era toda verde con una bolita negra y la de él era toda negra con una bolita verde. Se llama así porque que es como que te conecta. Yo tengo la partecita negra que es la de él y él tiene la partecita verde que es la mía”, cuenta Julieta.
-¿Y vos que hiciste?
-Me puse a llorar porque soy re maricona. También me trajo unos vales, que son como unos papelitos que decían: “Vale por ir al parque” o “Vale por ir a andar en rollers” y yo se los tenía que ir presentando.
Había varios que eran graciosos, como “vale que Fer se quede si se tiene que ir” o “vale por abrazos” y te ponía “uso ilimitado”.
-¿Festejaban los aniversarios?
-Sí, todos los 19 de cada mes. Nos juntábamos en la casa de alguno de los dos y hacíamos meriendas con chocotorta. Una vez fuimos al Parque de la Costa y nos tiramos del juego Vértigo extremo. Ahí yo le dije que era mi compañero de aventuras. Teníamos tantas cosas para hacer…
-Dijiste que el día que Fernando te propuso ser la novia habían ido a bailar tango. ¿Era un buen bailarín?
-Bailaba mejor que yo. Ese día, nosotros éramos los únicos jóvenes de la clase y, cuando nos tocaba cambiar de pareja, nos mirábamos y nos reíamos.

¿Qué otras cosas recordás del tiempo que estuvieron de novios?
-Un viaje a Entre Ríos con mi familia. Nos quedamos hasta las 5 de mañana jugando al ping pong o al metegol en el patio y después nos íbamos a la playa.
Durante el reportaje, Julieta pasa de la risa a las lágrimas y viceversa. Por momentos, no le salen las palabras y se ahoga en un llanto. Pide disculpas. Mira hacia abajo. Se suena la nariz con una servilleta. “A veces me levanto y pienso que todo es un sueño, pero después me doy cuenta de que no”, dice.
-¿Soñás con Fernando?
-Sí, pero no sueño cosas lindas. Sueño con lo que pasó, de diferentes maneras.
Acerca de la mediatización del caso, Julieta asegura que está 100 % informada: mira la televisión y lee todo lo que se publica en redes sociales.
“Nadie quiere ver el video donde lo están cagando a piñas, pero necesito saber lo que pasó. No me puedo caer ahora porque si la familia está mal, los amigos están mal, alguien tiene que hacer algo. Ya voy a tener mi momento para caerme, pero no es ahora”, sostiene entre lágrimas.
Hace una semana empezó terapia. Por el momento fue a una sola sesión. Sin embargo, adonde va todos los días es al Cementerio de Chacarita. “Trato de ir casi siempre porque siento que si no él está solo. Le llevo flores, comida, a veces hablo sola o me quedo mirando”, cuenta.
-¿Cómo es tu relación con Silvino y Graciela, los papás de Fernando?
-Yo los quiero mucho. Me duele un montón verla a Graciela así. Le escribo todos los días, pero, ¿qué me va a decir? A veces los voy a visitar: me siento en la cama de Fer y hablamos. La mamá me dice que revise sus cosas, pero yo no me animo. No me gusta. Me hace mal.
-En la sentada pacífica que hicieron el 23 de enero en la puerta de la casa de Fernando, muchas personas te acercaban rosarios y regalos. ¿Qué te genera eso?
-Creo que por la repercusión que tuvo el caso, hay muchas personas que, en cierto punto, creen que conocen a Fer y a su familia. Todos te dicen que ahora tenés un ángel en el cielo cuidándote, pero yo no sé si quiero un ángel en el cielo cuidándome.
No quiero más ángeles en el cielo cuidándome. Es horrible porque sabés que nunca vas a estar mejor, porque lo que necesitás es que esté acá y nadie te puede dar eso.
-¿Qué te gustaría que pase con respecto a la condena?
-Me gustaría que queden presos. Todo el mundo quiere que estén presos. Igual, nada me a devolver a Fer, ni va a alivianar el dolor. Lo peor: cuando ya haya una condena, ¿qué va a pasar? Sí, van a estar presos, ¿pero qué hacemos nosotros que estamos acá?
En una caja de zapatillas color naranja, la misma que llevó al Cementerio el día del entierro, Julieta conserva como un tesoro los recuerdos que tiene de Fernando. Decide compartirla con Infobae al final del reportaje. S
obre la mesa ratona, apoya con cuidado lo que va sacando: un portarretratos con una foto de ellos que él le regaló para un aniversario; un álbum de fotos color verde que tiene grabadas las iniciales de ambos; un cinturón de cuero; el perfume favorito de Fernando en versión desodorante; los vales por “una merienda” y por “paseos al parque” que quedaron sin hacer…
De un sobre blanco, la joven saca una carta de amor escrita a mano por Fernando. Ojea la primera página, la da vuelta y sonríe. Quiere leer un fragmento en voz alta, pero no puede. No le salen las palabras. Otra vez se ahoga en un llanto.
Información General
La Unam abrió preinscripciones online para el 2026 con más de 60 carreras
Con una oferta de más de 60 carreras de cursada gratuita en sus distintas sedes, la Universidad Nacional de Misiones (Unam) abrió la preinscripción online para el ciclo 2026.
En esta primera instancia, los aspirantes a formar parte de la comunidad educativa de la Unam deberán rellenar un formulario en la plataforma SIU-Guaraní y, posteriormente, completar la inscripción de forma presencial en una segunda etapa, que dependerá de cada facultad, escuela o sede de la casa de estudio.
Para la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (FHyCS) el formulario está abierto desde el pasado 27 octubre y continuará hasta el 30 de diciembre. Luego, a partir del 2 de febrero del 2026, estará habilitada nuevamente la plataforma online hasta el 27 del mes.
La presentación de la documentación de los futuros estudiantes de la FHyCS, segunda etapa de la inscripción, será recibida por la Dirección General de Enseñanza y Acción Estudiantil desde el 9 de febrero al 27 de febrero de 2026.
Por su parte, la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales (FCEQyN) abrió su preinscripción online el pasado 9 de septiembre y estará vigente el formulario hasta fines de enero del 2026.
“Una vez que completes todo el curso de ingreso podrás matricularte a la carrera elegida en marzo de 2026”, precisaron desde la FCEQyN.
Asimismo, la Facultad de Ciencias Forestales (FCF) también mantiene abierta la preinscripción para los ingresantes hasta el “15 de febrero del 2026 para la mayoría de las carreras”, informaron y detallaron: “La Tecnicatura Universitaria Guardaparque cierra el 10 de diciembre de 2025 y la Licenciatura en Conservación y Desarrollo Ecorregional hasta el 31 de enero de 2026”.
Mientras que la presentación de la documentación para completar la inscripción en la FCF será desde 1 diciembre y hasta el 19 y en febrero de 2026 se volverá a recibir los documentos requeridos.
En tanto, para la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) la preinscripción online estará habilitada a partir del 3 de noviembre hasta el 13 de febrero de 2026.
La Facultad de Ingeniería (FI) abrió la preinscripción desde el 1 de octubre y la presentación de la documentación será desde el 1 de febrero del 2026.
Por último, para la Facultad de Arte y Diseño (FAyD) el formulario online está disponible hasta el día 19 de diciembre y recibirán la documentación para completar la inscripción desde el 3 de noviembre hasta el 19 de diciembre.
La Unam propone más de 60 carreras de cursada gratuita distribuidas en siete unidades académicas en distintas sedes de Posadas, Eldorado, Oberá, San Pedro y Apóstoles.
Información General
Tragedia del Yazá: sobreviviente impulsa colecta para ayudar a los internados
Yasmín Fernández, una de las sobrevivientes de la reciente tragedia vial en Campo Viera, utilizó su cuenta personal de Instagram para contactar a familiares de los heridos que dejó el siniestro a fin de ayudarlos a costear diferentes gastos.
La historia de la joven de tan solo 22 años, pasajera del colectivo que impactó contra un vehículo y cayó al cauce del arroyo Yazá el pasado domingo, se conoció en el día de ayer luego de que relatara, a través de un video, cómo fue su historia de supervivencia y solidaridad con quienes viajaban a bordo del micro.
En las últimas horas volvió a compartir un video en el que solicitó conocer los nombres, alias y contactos de los familiares de los heridos: “Quisiera pedir si me pueden enviar, por favor, la información que tengan de los familiares de todas las personas accidentadas, porque no conozco a todas”.
Y agregó: “Si está a mi alcance los voy a ayudar. Quisiera reunir toda la información para poder brindarles pronta recuperación. Si es posible que me ayuden en eso, les agradeceré un montón. Gracias”.
Yasmín es oriunda de Eldorado y estudia en Oberá. Tras el siniestro vial que terminó por arrojar al colectivo de la empresa Sol del Norte a quince metros sobre el cauce del arroyo, la joven tuvo la suerte de sobrevivir y ser expulsada del colectivo por la corriente del agua.
Una vez firme, estando entre las rocas, decidió lanzarse a las aguas para detener el cuerpo de Gustavo Báez, de 31 años, quien había quedado inmovilizado tras el impacto y comenzaba a ser arrasado por el agua.
“Nos llevó la corriente, pero no lo solté. No lo iba a dejar ir”, expresó quien, pese al shock, logró mantener la calma y prestar ayuda hasta que ambos fueron rescatados por el personal médico y policial.
De los 29 heridos que lograron sobrevivir, 14 permanecen internados, diez de ellos en el Samic de Oberá y cuatro en el hospital Madariaga con pronóstico reservado, monitoreo continuo y abordaje multidisciplinario.
Llamado a la solidaridad
Ahora comenzaron a circular, a través de las redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea, algunos de los nombres y alias de familiares de los heridos que permanecen internados, tanto en Oberá como en Posadas.
Entre ellos, solicitaron ayuda para Juan Cueva, oriundo de Eldorado. Actualmente se encuentra internado en el hospital Madariaga. En el mensaje difundido, añadieron: “Su familia está pasando por un momento muy difícil y necesitan de nuestra ayuda”.
Según el parte médico difundido por el nosocomio en la mañana de hoy, el joven de 20 años se encuentra lúcido, estable hemodinámicamente y presenta diagnóstico de traumatismo cerrado de abdomen y tórax, hematoma retroperitoneal y fractura de apófisis transversas lumbares.
Por tal motivo, solicitaron donaciones para cubrir gastos médicos y de recuperación al alias y CBU de Sergio Daniel Cueva, los cuales podrán solicitar con un mensaje a través de su cuenta de Instagram.
De la misma manera, los familiares de Nayla hicieron extensivo el pedido de ayuda desde la ciudad de Eldorado. Ella es estudiante de la Facultad de Ingeniería de Oberá y también viajaba en el colectivo que protagonizó el trágico siniestro vial en Campo Viera.
La joven se encuentra internada en terapia intensiva en el Samic de Oberá y lucha por su recuperación, acompañada por su madre Luciana Agustina Lovera.
Por su parte, Emilio Giménez, quien estudia en Oberá, se encuentra internado en el hospital local, en coma inducido con un pulmón perforado y traumatismos en la cabeza, por lo que también requiere ayuda económica. El mensaje se hizo viral a través de su madre, Perla Carolina Heiber.
Siguen con pronóstico reservado los heridos del Yazá internados en Posadas
Información General
Tragedia del Yazá: cuatro sobrevivientes en terapia intensiva del Madariaga
De los 29 heridos registrados en la tragedia del Yazá en Campo Viera, cuatro hombres de 20, 25, 31 y 46 años fueron derivados de urgencia al hospital Madariaga de Posadas y permanecen en terapia intensiva con pronóstico reservado.
Según el último parte médico emitido por el mencionado nosocomio, el paciente de 31 años de edad, presenta traumatismo raquimedular y de miembros. En tanto, el de 25 sufrió traumatismo severo de pelvis y requirió intervención quirúrgica, con politraumatismos y asistencia respiratoria.
Por su parte, el paciente de 46 años registra politraumatismos con traumatismos de tórax y pelvis, mientras que el de 20 también muestra politraumatismos con traumatismo cerrado de abdomen.
El siniestro vial provocó 9 muertos en la madrugada de hoy, cuando un colectivo de la empresa Sol del Norte cayó al cauce del arroyo Yazá tras colisionar contra un automóvil sobre la ruta nacional 14.
Varios de ellos fueron estudiantes de las facultades de Ingeniería y Artes de la Universidad Nacional de Misiones (Unam), por lo que decretaron tres días de duelo con cese de actividades académicas.
Los fallecidos son Ángelo Tadeo Alpuy (19) de Eldorado; Enzo León (19) de Eldorado; Brian Hobos (19) de Wanda; Jonás Luis Dávalos (20) de Eldorado; Magalí Lilén Belén Amarilla (22) de Campo Ramón; Elian Natanael Álvez (25) de El Alcázar; Gabriela Paola García (26) de Oberá; y Rafael Jordan Gonzalo Ortiz (34).
Tragedia del Yazá: identificaron a los 9 fallecidos y a los 29 heridos
-
Policiales hace 7 díasLa oficial de policía asesinada por su ex en Andresito recibió tres disparos
-
Política hace 7 díasGervasoni a Lalo Stelatto y Jair Dib: “Mariscales de la derrota en Posadas”
-
Policiales hace 18 horasUn hombre mató a su pareja y se suicidó en una chacra de Gobernador Roca
-
Policiales hace 6 díasPadre e hija murieron tras choque frontal con una camioneta en El Soberbio
-
Policiales hace 7 díasEl conductor del Focus implicado en tragedia del Yazá estaba alcoholizado
-
Policiales hace 3 díasHay dos misioneros entre las víctimas del choque frontal en Ituzaingó
-
Policiales hace 3 díasCuatro fallecidos confirmados en siniestro entre camionetas en Ituzaingó
-
Política hace 5 díasPepi Wipplinger renunció a su banca de concejal de Posadas
