Nuestras Redes

Información General

La Armada abrió las inscripciones a profesiones para incorporarse a la fuerza

Publicado

el

Inició la Pre-Inscripción al Curso de los Servicios Profesionales (CUSERPRO) del año 2020, destinado jóvenes egresados de distintas áreas que deseen incorporarse como Oficiales de la Fuerza Aérea Argentina.

 

Las especialidades convocadas por el régimen de incorporación según Ley 19.101:

Médico

Odontólogo

Farmacéutico

Bioquímico

Abogado

Lic./Bachiller en Cs. de la Atmósfera

Cartógrafo

Licenciado en Seguridad e Higiene

Licenciado en Seguridad Ambiental

Ingeniero Aeronáutico / Mecánico Aeronáutico

Ingeniero Electrónico

Ingeniero Industrial

Ingeniero Electromecánico

Ingeniero Electricista

Contador Público

Licenciado en Administración de Empresas

Licenciado/Analista en Sistemas

Ingeniero Informático/ Ing. en Computación

Licenciado en Comunicación Social /Licenciado en Comunicación Audiovisual

Licenciado en Diseño Gráfico

Profesor/Maestro de Música

Licenciado en Física

Lic. en Recursos Humanos

Por régimen de incorporación por Período Determinado (PMAIPD).

Lic. en Educación Física / Adiestramiento Físico o Profesor.

Requisitos

Tener entre 23 y 30 años cumplidos al 30 de junio del año de ingreso.

Excepciones:

Escalafón medicina: edad máxima de 35 años para aquellos postulantes que acrediten título de especialista reconocido o residencia completa.

Escalafón jurídico: edad máxima de 30 años cumplidos al 1º de marzo del año de ingreso.

Título: ser egresado/a de alguna de las carreras convocadas.

Nacionalidad: ser argentino/a nativo/a o por opción.

Pre-Inscripción

Inicialmente el candidato debe descargar la documentación disponible en https://bit.ly/CUSERPRO2020, completar la solicitud y enviarla al Instituto Formación Ezeiza. Se debe rendir un examen ingreso el cual deberá ser aprobado y consta de cuatro etapas: examen intelectual, físico, médico y una entrevista personal con Oficiales del Escalafón correspondiente.

Curso

El curso es presencial y con régimen de internado de lunes a viernes en el Instituto de Formación Ezeiza (IFE), Provincia de Buenos Aires, durante cuatro meses. Consta de instrucción física, militar y académica para el desempeño del profesional en la institución.

Al egresar, el cursante obtiene su correspondiente Grado Militar: Alférez, Teniente o Primer Teniente «En Comisión».

Las fechas de realización de cada etapa están sujetas a las medidas indicadas por el Estado Nacional ante la situación actual (pandemia COVID-19).

Contacto

Ante cualquier consulta, el candidato debe comunicarse con el Instituto de Formación Ezeiza por correo electrónico a [email protected] o por teléfono a(011) 4480-0396/0487/9266 internos 59162/59203, de lunes a viernes de 09:00 a13:00 hs.

Información General

La Mesa Provincial de Cannabis repudió allanamiento a cultivador en Posadas

Publicado

el

Referentes políticos, profesionales de la salud, organizaciones civiles y cultivadores que integran la Mesa Interinstitucional de Abordaje del Cannabis, expresaron su repudio al accionar judicial y policial en allanamiento realizado el lunes por la noche en un dúplex de la capital provincial.

A través de un comunicado, señalaron que “las metodologías empleadas y la forma en que se comunicó el operativo refuerzan estigmas y desacreditan las legislaciones nacionales vigentes que contemplan el cultivo y acceso a la planta con fines medicinales”.

En ese marco, recordaron que años atrás el Estado argentino ha avanzado en la regulación del cannabis medicinal, el autocultivo registrado y el acceso a tratamientos a través del Programa Nacional de Cannabis con respaldo de la Ley 27.350 y el Decreto 883/2020.

Motivo por el cual remarcaron: “Expresamos nuestro profundo repudio ante el accionar desmedido y la exageración judicial en el reciente allanamiento a una vivienda donde se constató el cultivo de plantas de cannabis para uso personal y/o terapéutico”.

Tras la asunción del presidente Javier Milei, el año pasado el gobierno impulsó una serie de restricciones para acceder al Registro del Programa de Cannabis (Reprocann), entre otras políticas con las que habrían intentado desmantelar y ralentizar los procesos administrativos de acceso a la medicina del cannabis.

Sobre esto, la Mesa recordó que “toda la comunidad misionera -activistas, profesionales, pacientes, médicos, cultivadores solidarios- decidió organizarse para enviar prontamente a la Cámara Legislativa de la Provincia de Misiones, el Proyecto de Ley de Abordaje integral de Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial”.

Y enfatizaron: “Rechazamos toda forma de persecución y hostigamiento hacia quienes cultivan con responsabilidad y dentro del marco legal. Exigimos a las autoridades judiciales y de seguridad una actuación acorde a los tiempos que vivimos, basada en el respeto de los derechos humanos, la evidencia científica y la normativa vigente”.

“El camino hacia una sociedad más justa, inclusiva y libre de prejuicios requiere dejar atrás la mirada punitiva y avanzar hacia políticas de salud, producción y autocuidado con enfoque de derechos. Basta de criminalizar el cultivo responsable. No más presos por plantar. Cumplamos la ley sin estigmas”, concluyeron.

El caso

En la noche del pasado lunes, efectivos de la Policía de Misiones allanaron un departamento acondicionado con un sistema de control de temperatura para el cultivo intensivo de marihuana en un dúplex ubicado sobre calle 117 y avenida López y Planes.

Según constataron fuentes policiales, durante la intervención, ordenada por el Juzgado de Instrucción Uno, se hallaron más de 119 plantas de cannabis y frascos con cogollos. Al mismo tiempo, señalaron que el valor total de la droga y de los equipos utilizados para el cultivo rondaría los 20 millones de pesos.

El procedimiento fue supervisado por el Juez de Instrucción Uno, Juan Manuel Monte, y ejecutado por efectivos de la División Investigaciones de la Unidad Regional Uno. A su vez, la irrupción se realizó bajo un amplio despliegue de seguridad, encabezado por el Jefe de Policía, Sandro Alberto Martínez, junto al subjefe, Marcos David López Asencio, y el director General de Seguridad, Marcelo Maslowski, quienes coordinaron el operativo en el terreno junto a personal táctico y peritos especializados.

Allanamiento a cultivador de cannabis en Posadas

Avanza la creación del Registro de Cannabis de Misiones

Seguir Leyendo

Información General

Expo Cannabis: destacaron el avance de Misiones en desarrollo y producción

Publicado

el

Del 17 al 19 de octubre se realizó la Expo Cannabis 2025 en Costa Salguero, donde referentes nacionales coincidieron en que el cannabis y el cáñamo representan una oportunidad en varios aspectos, y destacaron el desarrollo de Misiones a nivel nacional.

De esta manera, fue señalada como una de las provincias más avanzadas en el desarrollo de esta nueva industria verde, sobre la que distinguieron el modelo de investigación, producción, innovación tecnológica y sostenibilidad ambiental.

En representación de la tierra colorada estuvieron presentes Matías Fernández y Ricardo Rojas, quienes participaron del encuentro compartiendo la experiencia misionera en la articulación entre el Estado, las cooperativas, las universidades y el sector empresarial.

Con miras a la regulación

En el encuentro de negocios B2B realizado el viernes en la Expo, Fernández y Rojas destacaron la importancia de una regulación “moderna y federal que brinde seguridad jurídica, trazabilidad genética y un marco que promueva la inclusión de cooperativas, ONGs y pymes al circuito formal, generando empleo, divisas y desarrollo local”, detalla una publicación realizada por la revista Cannabica Argentina.

En ese contexto, se resaltó el valor de la articulación entre el sector público y privado, donde el Estado impulsa políticas de acompañamiento técnico y normativo, mientras el sector productivo, científico y emprendedor aporta innovación, inversión y conocimiento.

Este esquema colaborativo permitió que Misiones consolide una matriz agroecológica y biotecnológica que combina sustentabilidad, salud y valor agregado”, remarcaron desde la provincia.

Misiones y su proyecto provincial

Actualmente la provincia avanza en un proyecto de ley de Abordaje Interdisciplinario del Cannabis Medicinal y el Cáñamo Industrial, destinado a fortalecer el trabajo conjunto entre instituciones, investigadores y productores, garantizando la trazabilidad y el impacto ambiental positivo.

“De esta manera, Misiones reafirma su liderazgo como modelo nacional de innovación, sostenibilidad y articulación público-privada, proyectándose como referente regional en la nueva economía verde que se abre paso en la Argentina”, concluyeron.

Pacto del Río Paraná: buscan despenalizar y regular integralmente el cannabis

 

Seguir Leyendo

Información General

Invitan a charla gratuita de finanzas personales para “no entendidos”

Publicado

el

charla

El dólar, los mercados, la coyuntura económica y las claves sobre el programa económico del gobierno de Javier Milei, es el tema de la charla prevista para el próximo viernes 24, en el Instituto Madhel, de Posadas.

El evento estará a cargo de Martín Boerr, licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Austral, periodista especializado en economía y finanzas, y director del portal de noticias Plan B.

En la ocasión, Boerr, repasará también las alternativas de inversión en el actual contexto económico del país, caracterizado por la baja inflacionaria y un dólar ajustado a bandas cambiarias.

Boerr tiene una trayectoria de más de 20 años en periodismo económico, ha sido entre otras cosas editor de Bloomberg, periodista de Bloomberg Televisión, editor de Finanzas de Infobae y jefe de redacción de Buenos Aires Económico (BAE).

La charla es de acceso gratuito, aunque requiere inscripción previa, y tendrá lugar a las 18:00 en la sede del Madhel, en el segundo piso del Edificio Viking, de Ayacucho 1903.

“No te pierdas la oportunidad de aprender sobre estrategias y herramientas para gestionar tus finanzas personales y empresariales de manera efectiva”, reza la invitación.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto