Nuestras Redes

Información General

Histórico atleta de Eldorado está enfermo y vive en el abandono

Publicado

el

histórico atleta

El histórico atleta de Eldorado José Recalde tiene casi 60 años y vive junto a su hermano en una precaria casa de madera, en la que apenas cuentan con una letrina. Además, padece de artrosis y el año pasado sufrió un accidente cerebrovascular que lo dejó imposibilitado de trabajar.

Pero la vida de José no fue siempre así, ya que en sus mejores años se destacaba en las pistas de atletismo, así como corriendo maratones, actividad que lo llevó por todo Misiones, Argentina y el extranjero.

Sin embargo, hoy por hoy, “está totalmente abandonado, nadie se acuerda de él”, dijo a La Voz de Misiones Romina Vera, una vecina de la localidad que asiste al ex deportista.

La joven, que se desempeña como administrativa en salud pública, indicó que Recalde “no cobra ninguna pensión por invalidez”, por lo cual sobrevive gracias a la asistencia de las almas caritativas que se acercan a darle una mano.

Es que, desde el municipio, “le llevaron un par de veces mercadería y quedó así, no paso más nada”, contó la profesional.

“Históricamente, hacía changas, como jardinero, o trabajaba en el campo, pero el año pasado se empezó a deteriorar porque la mitad del cuerpo se le paralizó y nunca dijo nada, porque no quiere molestar”, relató Romina.

A raíz de ello, don José “le dijo a su vecina si le podía ayudar a juntar unas mercaderías porque él tenía vergüenza de pedir”, tras lo cual la mujer se contactó con Vera, quien asiduamente asiste a personas en el mismo estado.

Pero además de la falta de insumos, el histórico atleta no vive en las mejores condiciones edilicias para una persona en su condición de salud, ya que “tiene una letrina al fondo y una bañadera, pero el tema es que como tiene muchos dolores por la artrosis no se puede ni levantar y necesita un baño instalado en su casa”, solicitó Vera.

“La casa es vieja, es de madera y tiene chapa de zinc, el baño está hecho mierda”, describió y añadió: “Necesita un baño adentro, donde pueda bañarse bien, y tener un inodoro”.

En tanto, quien por estos días asiste al histórico atleta dijo que tampoco tiene una heladera en la cual refrigerar sus alimentos correctamente.

Respecto de su estado de salud, reveló que “no toma ningún medicamento, fue solo a sacarse el turno en el hospital para hacerse los estudios y tiene que ir en febrero”.

Según aseguró Romina Vera, se comunicó con el ministro de Salud, Oscar Alarcón, quien “me dijo que le iban a asistir en todo lo que era salud, que iban a ver el tema del baño, pero eso lo tiene que hacer el municipio”.

En este sentido, la trabajadora de salud dijo a LVM que “ayer me llamaron de Acción Social, me dijeron que se iban a hacer cargo pero nunca fueron”.

“No es cuestión de darle una bolsa de mercadería y olvidarse, hay que solucionarle el problema de salud, porque no puede trabajar más”, fustigó la vecina, debido que José “está con su enfermedad deteriorada, está con 56 kilos, se le cayó el pelo, y necesita una pensión lo más antes posible”.

Atleta olvidado

Durante sus años dorados de actividad, José Recalde fue un destacado deportista misionero que “dio todo por Eldorado”.

“Corrió maratones internacionales, si uno se acerca y charla con él, es una persona que tiene mil historias”, contó Romina y graficó: “Tiene en un armario todos sus trofeos, diarios recortados, diplomas de México, España, Brasil, Paraguay”.

“Con lágrimas en los ojos, él te dice: ‘Me sorprende que la gente del deporte nunca me ayudó’”, lamentó la joven y cerró: “Es triste porque dio todo para Eldorado, y esta así porque no es ningún sinvergüenza trepador, porque nunca pidió nada, es una persona honesta”.

Quienes quieran ayudar a José Recalde, pueden comunicarse con Romina Vera al teléfono 3751 60-3150; o bien dirigirse al domicilio del histórico atleta, ubicado en la calle 29 de septiembre 969, en el barrio Sonrau, del kilómetro 13 de la Capital del Trabajo.

El ex atleta necesita un baño digno.

Los dolores de la artrosis le impiden trabajar a José.

Publicidad

Información General

La Cuenca del Plata se solidariza con la Unam y acompaña marcha universitaria

Publicado

el

marcha universitaria

De cara a la tercera Marcha Federal Universitaria que se desarrollará mañana en todo el país y en tres ciudades misioneras, la Universidad de la Cuenca del Plata anunció que acompañará la medida en solidaridad con la Universidad Nacional de Misiones (Unam) y las universidades de gestión estatal del NEA “en pos de un presupuesto justo y actualizado”.

La casa de estudios que cuenta con más de 30 años de trayectoria, con sede en Posadas, Corrientes, Chaco y Formosa, emitió un comunicado a través de sus redes sociales, en el que expresó: “El Consejo Superior de la Universidad de la Cuenca del Plata expresa su solidaridad con la Universidad Nacional de Misiones (Unam) y el resto de las universidades de gestión estatal del NEA, en pos de un presupuesto acorde y actualizable que garantice el pleno funcionamiento de las universidades”.

En ese sentido, confirmó: “Acompañamos las acciones previstas para el miércoles 17 de septiembre, a favor de la Ley de Financiamiento Educativo Universitario y manifestamos nuestra disposición a participar de las acciones conjuntas que se consideren necesarias para garantizar el pleno funcionamiento de la educación universitaria”.

Y concluyó: “La salud y la educación pública forman parte del ADN histórico, cultural y político de nuestro país, y su continuo fortalecimiento es un compromiso ineludible de todos los actores de nuestra democracia”.

El anuncio se conoció luego de que la Universidad Nacional de Misiones (Unam) y la Universidad del Alto Uruguay (Unau) confirmaran su adhesión a la Marcha Federal Universitaria, prevista para mañana miércoles desde las 15:30 en Posadas (Mástil), Oberá (Campus) y Eldorado (plaza El Colono).

La movilización se dará en consonancia con el debate de la Ley de Financiamiento Universitario en el Senado de la Nación, donde se espera el apoyo de los legisladores misioneros, y de otras provincias, para lograr voltear el último veto que pondría en riesgo el regular sostenimiento de los servicios, infraestructura, mantenimiento, insumos y becas que hacen a la universidad pública. 

La Unam marcha contra el veto de Milei: “Ante la crueldad, abrimos esperanzas”

 

Seguir Leyendo

Información General

Garupá creó un Consejo Consultivo de Prevención de Adicciones

Publicado

el

garupá adicciones

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá aprobó la ordenanza que dispone la creación de un Consejo Municipal Consultivo de Prevención de Adicciones, proyecto que busca generar un ámbito de diálogo y cooperación entre el municipio y la sociedad civil para abordar el flagelo de las drogas en la ciudad.

La iniciativa fue presentada a mediados de agosto por el presidente del cuerpo legislativo local Miguel Rauber y allí comenzó su recorrido parlamentario hasta la sesión de este martes, donde finalmente fue aprobada.

El proyecto establece que el Consejo Consultivo tendrá entre sus objetivos la planificación, coordinación y seguimiento de políticas de prevención de adicciones; asesorar al poder Ejecutivo local y al HCD en la materia; impulsar campañas de sensibilización, educación y concientización comunitaria; fomentar la articulación entre organismos públicos, instituciones educativas, centros de salud, organizaciones sociales, religiones, deportivas y barriales; entre otros.

A su vez, estará conformado por un funcionario elegido por el Ejecutivo y un concejal designado por cada bloque del HCD, como así también representantes de organizaciones civiles, entidades religiosas, instituciones educativas y centros de salud.

Cada integrante tendrá una participación ad honorem en la causa y el Consejo Consultivo deberá sesionar al menos una vez cada 60 días, además de presentar informes de situación o cada vez que se lo requiera.

Seguir Leyendo

Información General

No habrá tren internacional este miércoles por mantenimiento en las vías

Publicado

el

No habrá tren internacional este miércoles por mantenimiento en las vías

Este miércoles 3 de septiembre, el Tren Internacional que une la capital misionera con la ciudad de Encarnación, Paraguay, estará fuera de servicio por tareas de mantenimiento.

Así lo anunció hoy la empresa Ferrocarril Internacional Casimiro en sus redes sociales y explicó a los usuarios del servicio que se debe a trabajos de mantenimiento en las vías ferroviarias que vienen realizando.

Por otro lado, desde julio, se implementa una prueba piloto con un sistema unificado de trámites migratorios que concentra el pase fronterizo entre Posadas y Encarnación en Argentina.

Es decir, los pasajeros que crucen por tren, auto, moto o colectivo el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz deben realizar solo una vez el trámite migratorio en la ciudad de Posadas.

En tanto, los funcionarios de Migraciones Argentina y de Paraguay que están trabajando en las casillas de la capital misionera deben gestionar la salida del país y, al mismo tiempo, la ingreso al territorio vecino, y viceversa.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto