Nuestras Redes

Información General

Ganó el Quini 6 y en lugar de esconderse armó una joda para todos

Publicado

el

A sus 58 años, Eduardo Martí se convirtió en el afortunado ganador de 44 millones de pesos en el Quini 6 y, para celebrarlo, organizó un “fiestón” con mucho cuarteto y fernet en el barrio de la localidad cordobesa de Villa Dolores donde creció y vive.

CÓRDOBA. “Siempre jugaba y les decía a mis amigos que iba a hacer esto si ganaba, así que ahora estoy cumpliendo, yo sí cumplo” dijo.

Martí compartirá el premio con una compañera de trabajo, que prefirió el anonimato. Descontados los impuestos, a cada uno le pertenecerán unos 15 millones.

Antes de convertirse en millonario, Martí trabajaba como ordenanza en el edificio de los tribunales de la ciudad transerrana. Cuando se enteró de que había ganado la lotería, a diferencia de otras personas que se ocultan cuando ganan mucho dinero, no ha dejado de gritar su felicidad a los cuatro vientos.

Y parece esperar que esa exposición de algún modo lo proteja. “Siempre fui un seco, y acá ya me conocían todos, y más ahora, no creo tener problemas, acá la gente es buena y no anda con malas intenciones” dijo.

Casado, con tres hijas jóvenes y tres nietos, el nuevo afortunado bailó con todos al ritmo de La Kura, una banda de jóvenes transerranos que ajustó un repertorio fiestero para la ocasión. La fiesta se inició pasadas las 23 en el salón vecinal de barrio José Hernández.

Asistieron unas 120 personas, entre vecinos, amigos y miembros de la familia del afortunado ganador. También estuvieron compañeros de trabajo de Martí en los Tribunales locales. P

ata flambeada, bocaditos, sándwiches y barra libre fueron las exquisiteces que los invitados pudieron degustar gracias a la generosa invitación de su amigo, que abrió la noche con un discurso.

“Es un sueño cumplido, muchas gracias. Estoy muy feliz. Quiero compartir esto y que la pasen bien todos mis amigos. ¡Qué cierre de año, muy bueno! Le agradezco a Dios y a quien sea”, expresó este hincha de Belgrano y Boca, apasionado del truco.

Y es que esa gran celebración tiene también otros motivos. En 2007, Martí vivió su peor momento laboral y personal: “Un intendente ese año entró a la municipalidad y despidió a 114 empleados, entre los cuales estaba yo. La pasé muy mal, tuve que irme a trabajar en lo que viniera, hasta me fui a la cosecha de uva a Mendoza, fueron más de dos años terribles, hasta que por suerte pude entrar a tribunales”, rememoró.

Contó qué hará con el dinero

La boleta ganadora la jugó un minuto antes de que cerrara el sistema en la agencia. “Cuando llegué, había cerrado, pero le dije a la chica que prendiera la computadora. Faltaba un minuto y lo pude jugar”, reveló Eduardo Martí.

Tras constatar que el 03, 10, 11, 20, 25 y 30 habían salido, se contactó con su trabajo y gestionó una licencia sin goce de sueldo. Y luego pensó qué va a hacer con el dinero que ganó: “Voy a ayudar a mi familia, a mi hija, pagar deudas y después pienso hacer unos departamentos”.

Y contó un detalle: ”Veía un programa de TV del Papa que había canonizado un nuevo santo. El periodista que narraba decía que había que pedirle al nuevo santo porque son muy milagrosos. Y ahí le pedí que me hiciera ganar el Quini”.

Información General

La Cuenca del Plata se solidariza con la Unam y acompaña marcha universitaria

Publicado

el

marcha universitaria

De cara a la tercera Marcha Federal Universitaria que se desarrollará mañana en todo el país y en tres ciudades misioneras, la Universidad de la Cuenca del Plata anunció que acompañará la medida en solidaridad con la Universidad Nacional de Misiones (Unam) y las universidades de gestión estatal del NEA “en pos de un presupuesto justo y actualizado”.

La casa de estudios que cuenta con más de 30 años de trayectoria, con sede en Posadas, Corrientes, Chaco y Formosa, emitió un comunicado a través de sus redes sociales, en el que expresó: “El Consejo Superior de la Universidad de la Cuenca del Plata expresa su solidaridad con la Universidad Nacional de Misiones (Unam) y el resto de las universidades de gestión estatal del NEA, en pos de un presupuesto acorde y actualizable que garantice el pleno funcionamiento de las universidades”.

En ese sentido, confirmó: “Acompañamos las acciones previstas para el miércoles 17 de septiembre, a favor de la Ley de Financiamiento Educativo Universitario y manifestamos nuestra disposición a participar de las acciones conjuntas que se consideren necesarias para garantizar el pleno funcionamiento de la educación universitaria”.

Y concluyó: “La salud y la educación pública forman parte del ADN histórico, cultural y político de nuestro país, y su continuo fortalecimiento es un compromiso ineludible de todos los actores de nuestra democracia”.

El anuncio se conoció luego de que la Universidad Nacional de Misiones (Unam) y la Universidad del Alto Uruguay (Unau) confirmaran su adhesión a la Marcha Federal Universitaria, prevista para mañana miércoles desde las 15:30 en Posadas (Mástil), Oberá (Campus) y Eldorado (plaza El Colono).

La movilización se dará en consonancia con el debate de la Ley de Financiamiento Universitario en el Senado de la Nación, donde se espera el apoyo de los legisladores misioneros, y de otras provincias, para lograr voltear el último veto que pondría en riesgo el regular sostenimiento de los servicios, infraestructura, mantenimiento, insumos y becas que hacen a la universidad pública. 

La Unam marcha contra el veto de Milei: “Ante la crueldad, abrimos esperanzas”

 

Seguir Leyendo

Información General

Garupá creó un Consejo Consultivo de Prevención de Adicciones

Publicado

el

garupá adicciones

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá aprobó la ordenanza que dispone la creación de un Consejo Municipal Consultivo de Prevención de Adicciones, proyecto que busca generar un ámbito de diálogo y cooperación entre el municipio y la sociedad civil para abordar el flagelo de las drogas en la ciudad.

La iniciativa fue presentada a mediados de agosto por el presidente del cuerpo legislativo local Miguel Rauber y allí comenzó su recorrido parlamentario hasta la sesión de este martes, donde finalmente fue aprobada.

El proyecto establece que el Consejo Consultivo tendrá entre sus objetivos la planificación, coordinación y seguimiento de políticas de prevención de adicciones; asesorar al poder Ejecutivo local y al HCD en la materia; impulsar campañas de sensibilización, educación y concientización comunitaria; fomentar la articulación entre organismos públicos, instituciones educativas, centros de salud, organizaciones sociales, religiones, deportivas y barriales; entre otros.

A su vez, estará conformado por un funcionario elegido por el Ejecutivo y un concejal designado por cada bloque del HCD, como así también representantes de organizaciones civiles, entidades religiosas, instituciones educativas y centros de salud.

Cada integrante tendrá una participación ad honorem en la causa y el Consejo Consultivo deberá sesionar al menos una vez cada 60 días, además de presentar informes de situación o cada vez que se lo requiera.

Seguir Leyendo

Información General

No habrá tren internacional este miércoles por mantenimiento en las vías

Publicado

el

No habrá tren internacional este miércoles por mantenimiento en las vías

Este miércoles 3 de septiembre, el Tren Internacional que une la capital misionera con la ciudad de Encarnación, Paraguay, estará fuera de servicio por tareas de mantenimiento.

Así lo anunció hoy la empresa Ferrocarril Internacional Casimiro en sus redes sociales y explicó a los usuarios del servicio que se debe a trabajos de mantenimiento en las vías ferroviarias que vienen realizando.

Por otro lado, desde julio, se implementa una prueba piloto con un sistema unificado de trámites migratorios que concentra el pase fronterizo entre Posadas y Encarnación en Argentina.

Es decir, los pasajeros que crucen por tren, auto, moto o colectivo el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz deben realizar solo una vez el trámite migratorio en la ciudad de Posadas.

En tanto, los funcionarios de Migraciones Argentina y de Paraguay que están trabajando en las casillas de la capital misionera deben gestionar la salida del país y, al mismo tiempo, la ingreso al territorio vecino, y viceversa.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto