Nuestras Redes

Información General

Fantino se quejó a Ginés González por el rechazo de Misiones a recibir enfermos de COVID

Publicado

el

El entrevistador de América Noticias había desatado una polémica la semana pasada. Este domingo planteó al ministro de la Nación si no era “falta de solidaridad” la postura del gobernador Oscar Herrera Ahuad.

POSADAS. El relator deportivo Alejandro Fantino se quejó al ministro Ginés González García por el rechazo de Misiones a recibir contagiados de coronavirus de otras provincias, como lo expresó el gobernador Oscar Herrera Ahuad.

Fantino, quien los domingos conduce “Living América”, dijo la pasada semana pasada en el programa que conduce de lunes viernes en el canal América, si los misioneros “están dispuestos a que hagamos un triage de posibles necesitados de camas en AMBA y los mandemos a Misiones?”.

El gobernador Herrera Ahuad, durante una entrevista radial había expresado “no, bajo ningún punto de vista” cuando se le consultó acerca de la posibilidad enunciada por el relator, motivo por el cual este domingo volvió sobre el tema en una entrevista con Ginés González García.

“Esta es personal y recibí una contestación del gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad. Yo plantee, no le dije a Misiones, le planteé qué pasaría, como opinarían si se necesitara llevar algunos pacientes con coronavirus a utilizar camas”.

Y fundamentó su observación en que Misiones “es una de las provincias que, gracias a Dios, no tiene gran cantidad de ocupación de camas de terapia intensiva. Se lo pregunté a los misioneros, como una cuestión mía y se generó un debate en las en redes sociales”.

Recordó entonces que “el gobernador salió a contestar diciendo que de ninguna manera Misiones va a aceptar pacientes con coronavirus de otro lado, lo leí en publicaciones. No es una respuesta a mí, es para ustedes, quienes manejan el Estado”, le dijo Fantino a Ginés Gonzáles García.

Preguntó: “Cómo hay que encarar este tipo de actitudes? Es necesario que aparezca lo humano, la esencia humana en un gobernador como es este caso de Misiones?”.

Dura respuesta

Ante la pregunta, el ministro de Salud de la Nación dijo que “en estas circunstancias como las actuales surge lo peor y lo mejor de cada uno, a veces hay discriminación,  miedo y a veces los intendentes en la Provincia de Buenos Aires dijeron que no van a recibir enfermos”.

Pero “también es cierto que en otras provincias como Córdoba y La  Pampa dijeron que con todo gusto, lo aceptarían”. Y en Misiones “el gobernador es médico, hasta por su juramento hipocrático no debería dejar de atender” estos casos.

“Pero no es para pelearse, la gente tiene miedo, discrimina a los que están contagiados. Es una lucha que tenemos que hacer toda la sociedad. Nadie tiene la culpa. Esto es un drama que nos pasa a todos y entre todos nos lo vamos a sacar mucho mejor que de a uno, discriminando o siendo egoísta”.

Información General

Cierran Circuito Garganta del Diablo por aumento en el caudal del río Iguazú

Publicado

el

Cierran Circuito Garganta del Diablo por aumento en el caudal del río Iguazú

A través de un comunicado difundido en la tarde de hoy, la administración del Parque Nacional Iguazú informó el cierre preventivo del Circuito Garganta del Diablo hasta nuevo aviso.

La medida, acordada entre la administración y la concesionaria de servicios Iguazú Argentina (IASA), se tomó a raíz del aumento del caudal del río Iguazú debido a las intensas registradas los últimos días.

“Estaremos realizando el monitoreo de las condiciones climáticas, para habilitar cuanto antes este circuito”, precisó el Parque en su comunicado y añadió: “Agradecemos a nuestros visitantes por la comprensión e informaremos las novedades a través de nuestras redes sociales”.

Además del Circuito Garganta del Diablo, las Cataratas del Iguazú cuenta con otras actividades que se pueden realizar durante la visita a una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo.

Algunas de ellas son el Paseo Inferior; el Paseo Superior; el Sendero Macuco; el Tren Ecológico de la Selva; Paseo de luna llena en Cataratas; Camino del Yaguareté para recorrer en bicicleta; y también excursiones náuticas.

En cuanto a las entradas para las Cataratas, actualmente el costo de la tarifa general para los turistas es de $45.000; mientras que para los misioneros tiene un valor de $5.000 y para estudiantes $7.000.

Las personas que quedan exentas de pagar el ticket de ingreso son los jubilados y pensionados; niños menores de 5 años; personas con discapacidad; residentes de Puerto Iguazú y Veteranos de la Guerra de Malvinas.

 

Seguir Leyendo

Información General

Alerta amarilla por lluvias y tormentas para el domingo

Publicado

el

Alerta por lluvias y tormentas para el inicio de la semana en Misiones

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por lluvias y tormentas fuertes en todo el territorio provincial para el próximo domingo en horas de la tarde, mientras que a la noche las precipitaciones con descarga eléctrica serán aisladas. 

Las condiciones climáticas marcarán un cambio desde el sábado, cuando el ambiente será seco y caluroso por la tarde, y adentrada la noche comenzará a sentirse una inestabilidad generalizada para luego continuar con lluvias, descarga eléctrica, ráfagas de viento de entre 30 y 50 km/h y posible caída de granizo el domingo.

Según informó la Dirección de Alerta Temprana , el sábado “una extensa área de baja presión hará que se intensifique la circulación de vientos del noreste y norte, propiciando un rápido aumento de temperatura. Aumentaría al mismo tiempo la nubosidad, desmejorando en las últimas horas sobre la mitad sur de la provincia con cielo cubierto y chance de algunas lluvias acompañadas de descargas eléctricas”.

Para ese día, la máxima en la provincia será de 33 °C para Posadas, con 35 °C de sensación térmica, mientras que la mínima sería de 15 °C en Bernardo de Irigoyen.

El domingo la jornada seguirá inestable, con lluvias y tormentas en toda la provincia desde la madrugada. “La formación y desplazamiento de un frente frío provocará lluvias intensas, actividad eléctrica y ráfagas fuertes, sin descartar la caída aislada de granizo”, anticipó Alerta Temprana. 

Y añadió: “Comenzaría a disminuir la intensidad de los fenómenos luego del mediodía y se prevé la mejora del tiempo de sur a norte a partir del atardecer con la llegada de vientos del sur”. 

Se prevén precipitaciones de entre 35 y 119 milímetros, y los mayores acumulados se darían en el centro y norte de la provincia. 

A su vez, se sentirá un descenso térmico que llevará la máxima en la provincia a 24 °C para Montecarlo, con 24 °C de sensación térmica y una mínima de 14 °C en San Pedro, en horas de la noche.

Arrancó el Festival Teatral “Ta que arde” con ocho obras y hasta el domingo

Seguir Leyendo

Información General

Niña de 9 años necesita ayuda para tratamiento contra la leucemia en Roma

Publicado

el

Pilar (9) hace cuatro años lucha contra la leucemia y fue sometida a dos trasplantes de médula ósea, por lo que los médicos le recomiendan realizar el tratamiento Car-T en Roma, lo que implicaría costear una suma que superaría los 300 mil euros.

Según pudo averiguar La Voz de Misiones a través de su madre, Sabrina, oriunda de Tigre, la pequeña tuvo su primer diagnóstico en mayo de 2021. En enero de 2022 fue intervenida para su primer trasplante de médula ósea y desde entonces estuvo sin enfermedad durante tres años.

“En enero de 2025 se realizó un control y los médicos, a través de los estudios, confirmaron que hubo una recaída de la enfermedad, por lo que se llevó a cabo, en el hospital Ricardo Gutiérrez, otro tratamiento más intensivo que la llevó a una terapia intensiva. Estuvo en estado crítico”, recordó.

Por este motivo, el 5 de mayo pasado Pilar fue sometida a su segundo trasplante de médula: “Todo venía bien hasta septiembre, cuando empezaron a bajar sus valores y a fines de septiembre le hicieron una punción de médula ósea confirmando una segunda recaída”.

En cuanto a la necesidad de viajar a Roma, resaltó: “Acá no se puede hacer un tercer trasplante. En Roma hay un tratamiento llamado Car-T que arrojó buenos resultados, entonces los médicos nos recomiendan hacerlo allá, en el hospital pediátrico Bambino Gesú”.

El presupuesto que deben reunir rondaría los 300 mil euros para iniciar el tratamiento, luego se sumarían los gastos correspondientes a internación, interconsulta y estadía diaria.

Si querés ayudar a Pilu y a su familia podés contactarlos a través del número 9 11 5643‑2463 (Sabrina).

Campaña solidaria

En Misiones, la campaña se dio a conocer a través de Natalia, madre de Santino, el pequeño que logró vencer el cáncer con un tratamiento en Singapur.

Por su parte, los familiares de Pilar hicieron uso de distintas aplicaciones de mensajería e Instagram a través de la cuenta @juntosxpilu con el objetivo de hacer extensiva la colecta solidaria y compartir el día a día del tratamiento.

En uno de los posteos que comenzaron a circular este martes, la describieron como una niña que “ama a Lyna, Roblox, los colores fuertes y los abrazos”.

Al mismo tiempo, alertaron que: “En Argentina no hay más nada para hacer. Su próximo paso es el tratamiento en Roma”.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto