Nuestras Redes

Información General

Explota Jardín América: este fin de semana será la Fiesta del Turista en el Tabay

Publicado

el

la Fiesta

Una nueva edición de la Fiesta Provincial del Turista se acerca. Será la edición número 35 y se realizará los días 12, 13 y 14 de enero.

Jardín América se prepara para vivir un fin de semana repleto de actividades y fiesta, con shows de bandas en vivo y buena gastronomía, se espera, como es habitual, el arribo de visitantes locales y turistas de todo el país.

El evento comienza el jueves y se extenderá durante todo el fin de semana hasta el día domingo. Todo el movimiento será dentro del complejo municipal Tabay.

Está dirigido a quienes deseen disfrutar de un fin de semana distinto. “La única condición es que estén pernoctando en el predio de los saltos del Tabay”, aclaró Julia Imbarrato, directora de Cultura y Turismo de la municipalidad de Jardín América.

“Serán noches muy amenas y divertidas para disfrutar con la familia. Todas las personas que se acerquen al parque podrán disfrutar de una oferta inigualable, en los Saltos Tabay tienen todo lo que necesitan para disfrutar y pasarla bien, hay parrillas, quinchos, supermercado y muchas cosas más”, afirmó al medio Canal 12.

El cronograma de actividades prevé para el jueves 12 la noche de elección rey y reina adultos y del folklore. Además, ese mismo actuarán el taller de Folklore Jardín Misionero, Darío & Hilario López, Mario y Gissell Mereles, grupo La Quimera, Karina La Estrellita, como así también José Luis y Los Iracundos.

El predio ofrece el atractivo todo el año y nunca cierra sus puertas, pero durante la temporada de verano los servicios de comidas típicas, artesanos, actividades deportivas, gastronomía, acampe y alojamiento se incrementan y optimizan.

La Noche elección del Rey y la Reina Provincial del Turista, última noche de la fiesta, tendrá en el escenario a Sabrina Avellaneda, Matías Hernan que llegará desde el Paraguay, Suena Sanfona, Banda Estación 13 y el cierre con el DJ Armani.

De la elección pueden participar los jóvenes de 17 a 29 años, que estén acampando en los Saltos del Tabay y quieran postularse. La Fiesta Provincial del Turista ha coronado jóvenes de diferentes ciudades de la provincia y del país a lo largo de más de treinta ediciones. La edición del verano pasado puso en relieve ese objetivo primordial de la fiesta, que los soberanos representen realmente a los turistas que acampan en los Saltos del Tabay.

Por eso Justina Costanzo oriunda de San Javier provincia de Santa Fe fue coronada Reina Provincial del Turista 2022 y Carlos Chemes de Posadas como Rey Provincial del Turista. A su vez, en la edición 2022, fueron 1° Princesa Ianara Costanzo de Santa Fe, 2° Princesa Ihara Martínez de Posadas y Miss Simpatía Lucila Leiva, de Puerto Libertad, Misiones.

Información General

Comunicadores celebran 10 años de investigación con evento en Humanidades

Publicado

el

El equipo Mediosféricos, abocado a la investigación y producción de conocimiento sobre la comunicación con perspectiva de derechos, lanzará su sitio web el próximo jueves 6 de noviembre a las 18 en el Sum del edificio Juan Figueredo de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Unam, ubicado por Tucumán 1946 de Posadas.

La actividad se llevará a cabo en el marco del décimo aniversario del equipo de investigación, instancia en la cual también compartirán los resultados de varios trabajos. En tanto, sobre el sitio web, lo conciben como “un espacio para la difusión y el acceso abierto a los resultados y proyectos del equipo”.

El próximo jueves, los presentes podrán acceder a un espacio de intercambio y reflexión sobre la producción informativa en la región, los desafíos actuales del periodismo y la democratización de las comunicaciones. 

Para esto, contarán con la participación de periodistas y especialistas invitados, entre ellos: Agustina Komjati, Marina Casales, Diego Bogarín, Florencia Bueno, María del Rosario Millán, Guido Encina, Isabel Carrera y Carlos Da Rosa.

Durante las exposiciones, abordarán diferentes temas, como ser, el abordaje de la protesta docente y el conflicto policial en Misiones, agendas y lógicas productivas del periodismo digital en la provincia, entre otros.

El encuentro es organizado por el Instituto de Estudios Sociales y Humanos (IESyH, Conicet–Unam) y el Proyecto Picto Nea 00036 de la Secretaría de Investigación de la Fhycs-Unam.

 

FOTO PRINCIPAL: EL TERRITORIO

Estudiantes de periodismo presentarán un mapa de medios de Misiones

Seguir Leyendo

Información General

Organizan festival solidario en Eldorado para abastecer merenderos populares

Publicado

el

El domingo 9 de noviembre la costanera de Eldorado será escenario del festival “Ningún Pibe con Hambre”, un evento solidario que tiene como objetivo recaudar alimentos no perecederos para merenderos y comedores populares, e incluirá feria y música en vivo desde las 17 hasta las 24. 

Será la primera vez que este festival desembarcará en Misiones. Se trata de una iniciativa nacional impulsada por el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), lanzada en 2024 ante la interrupción del envío de insumos a comedores de todo el país.

Con la puesta en marcha de la campaña “Ningún Pibe con Hambre”, esta organización logró distribuir más de 200 toneladas de alimentos en 13 provincias, sosteniendo más de 250 espacios comunitarios. 

En Misiones, el programa acompaña a 36 espacios. En Eldorado, particularmente, son 7 merenderos y un comedor que brindan asistencia semanal a más de 250 personas, entre niñas, niños y adultos mayores.

En este sentido, consideraron: “La campaña no solo cubre lo que deja la ausencia del gobierno nacional, sino también la insuficiencia del aporte alimentario para los merenderos por parte del gobierno de Misiones”. 

Actualmente la provincia cuenta con la Ley de Emergencia Alimentaria, que exige una Mesa de Emergencia Alimentaria en cada localidad para articular con las organizaciones que tratan dicha tarea, “pero esto no se cumple en la gran mayoría del territorio”, advirtieron desde la organización. 

Somos una alternativa ante el narcotráfico, una problemática que crece en el país, y en particular en Eldorado. Solas no podemos, necesitamos el apoyo de una sociedad y un gobierno comprometido y solidario con los barrios populares”, comentaron desde el MTE.

Durante el evento recibirán donaciones de alimentos no perecederos y el público podrá disfrutar de artistas misioneros que se sumaron a la propuesta solidaria. Además, quienes deseen participar como feriantes podrán inscribirse hasta hoy martes 4 de noviembre.

Al mismo tiempo, los interesados en colaborar podrán suscribirse a través del link infanciasmte.ar, a través del cual podrán aportar todos los meses -o por única vez- y observar el destino del aporte: “La idea es que con esa plata se compren los insumos, además de los festivales que juntan alimentos concretamente”.

El festival se enmarca en una serie de actividades realizadas en todo el país junto a artistas como Lali Espósito, Eruca Sativa, Nonpalidece, La Delio Valdez, Bersuit Vergarabat, El Mató a un Policía Motorizado y El Kuelgue, que transformaron sus recitales en colectas masivas de alimentos.

Más de 100 comedores comunitarios asisten a 2925 familias en Posadas

 

Seguir Leyendo

Información General

Estudiantes de periodismo presentarán un mapa de medios de Misiones

Publicado

el

El Instituto Alfa dará a conocer los resultados de un proyecto realizado por estudiantes de tercer año de la Tecnicatura en Periodismo, que reúne y clasifica los medios gráficos, digitales, radiales, televisivos y de streaming de toda la provincia, en lo que denominaron “Mapa de medios de comunicación de Misiones”.

El encuentro tendrá lugar mañana martes 4 de noviembre desde las 16:30 en el aula magna de la casa de estudios superiores ubicada por avenida Trincheras de San José 1425 de Posadas.

“Será un espacio para conocer la actualización del ecosistema mediático misionero y reflexionar sobre su diversidad y dinamismo”, destacaron desde la institución educativa que lleva más de 20 años abocada a la formación profesional en la capital provincial, con sedes en Oberá y Eldorado.

El trabajo fue realizado en la cátedra de Empresas Periodísticas y Autogestión, por estudiantes que cursan el tercer año de la Tecnicatura en Periodismo en el Instituto Alfa.

 

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto