Nuestras Redes

Información General

Enacom aprobó obras para proveer internet a más de 5 mil familias de Posadas

Publicado

el

Son asentamientos registrados en el RENABAP. Se invertirán 147 millones. La red troncal estará a cargo de Marandú.

 

El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) aprobó la realización de obras para la provisión de internet a los habitantes de 24 barrios de Posadas, con una inversión de 147 millones de pesos.

La medida, que fue divulgada en el Boletín Oficial, responde a un proyecto impulsado por la FG Conexiones SRL, cuya primera etapa comprenderá a 1.629 familias de un total de 5.423 grupos.

El delegado en Misiones de Enacom, Luís Aguilar (foto), confirmó la decisión del organismo durante una entrevista con Canal 4 Posadas, ocasión en que mencionó que también se canalizaron obras para otras provincias.

En ese sentido mencionó a Buenos Aires, San Juan, Entre Ríos y Córdoba que se beneficiarán con emprendimientos similares al de Misiones, consistente en dotar de internet a los asentamientos populares registrados.

El proyecto forma parte del “Programa para el Desarrollo de Infraestructura para Internet destinado a villas y asentamientos inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares en Proceso de Integración Urbana (Renabap)”,

Barrios beneficiados

De acuerdo con la resolución presentada por el delegado Aguilar, los barrios que se beneficiarán con las obras de conectividad son las chacras 252, 248, 239, 96, 101, 142, 143, barrio Santa Rita, 8 de Diciembre, 141, Treinta de Octubre, 120, 112-Yohazá, Villa de la Chacra 127, 158, 159, Villa de la chacra 201, chacra 190-barrio El Laurel, El Mangal, La Guayabira, Ciudad Nueva, Itaberá,187 y Chacra 181.

Detalles

El delegado de Enacom en Misiones comentó el procedimiento para la adjudicación de las obras de conectividad, solventadas con aportes no reintegrables, que se inicia con la tramitación dentro del Renabap.

Una vez finalizado la confección de los datos, son presentadas al Enacom que se encarga de las evaluaciones y las posteriores adjudicaciones, como en el caso reciente que incluyó a Misiones.

“Esto significa conectividad de internet y trabajo para cooperativas con aportes no reintegrables”, dijo el funcionario, ya que se trata del tendido de “de fibra óptica, con un pago del servicio, que llegará hasta los barrios “.

En particular mencionó que “la red troncal estará a cargo de Marandú Sapem y representa una inversión de 147 millones, que se desembolsan por etapas”, cuya iniciación está prevista para dentro de 60 días.

Información General

Cese de actividades en Pami hoy y mañana, de 11 a 12, en reclamo de paritarias

Publicado

el

Este martes y mañana miércoles, los empleados de Pami nucleados en Sutepa realizarán un cese de actividades por una hora, de 11 a 12 en todo el país, en reclamo de la apertura de paritarias, mejora de prestaciones y la defensa del organismo.

A través de un comunicado el Frente de Unidad de Trabajadoras y Trabajadores del Pami anunció que resolvieron a “dar continuidad al plan de lucha en reclamo de la urgente recomposición salarial”.

En ese marco, convocaron a todos los trabajadores del instituto a realizar medidas de fuerza a nivel nacional, a las que se adhiere la sede central de Pami en Posadas, situada en calle Salta 1718.

Además del cese de actividades por una hora, previsto para hoy y mañana en horas del mediodía, el jueves 2 de octubre tienen prevista una concentración en planta baja “en todos los edificios de Pami del país” a partir de las 12.

“Estas acciones se enmarcan en la lucha por salarios dignos y en defensa de los derechos de nuestros adultos mayores. La única lucha que se pierde es la que se abandona”, concluye el comunicado que lleva las firmas de Roberto Souto, secretario General APPAMIA; Hernán Corredoira, secretario General de Sutepa; Ramón Farías,  coordinador General ATE-Pami y Osvaldo Barreñada, secretario General UTI.

En el Pami hubo un “apagón de sistema” en reclamo de mejoras salariales

Seguir Leyendo

Información General

La EBY postergó el desalojo y dejó sin efecto la intimación a los clubes náuticos

Publicado

el

Luego de la repercusión que tomó la medida anunciada días atrás por la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), entorno a la rescisión de los comodatos de 100 años que habían sido otorgados en el año 2010 a los clubes Río Paraná, Vairuzú, Liceo Naval y el astillero Ríos Libres, el organismo anunció la prórroga del desalojo de los predios situados en una zona aledaña a la bahía El Brete. 

El comunicado fue difundido en la tarde de hoy a través del sitio web oficial de la entidad y en sus redes sociales. El documento informa que “la Entidad comunica que postergará las acciones tendientes a la desocupación de los predios de su titularidad dominial, dejando sin efecto -de manera temporal- las intimaciones dispuestas y/o las prórrogas otorgadas en dicha zona costera de la ciudad de Posadas”.

Y añadió que en las próximas horas “se convocará a reuniones para dar continuidad a las tratativas y analizar en detalle cada situación particular”, a fin de “afianzar el diálogo en curso, orientado a evaluar y propiciar alternativas superadoras al conflicto”.

Según la EBY, el organismo “ha procedido conforme a lo expresamente previsto en los documentos firmados con los representantes de dichas instituciones, otorgándoles un plazo más que razonable para que los espacios que ocupan se adecuen real y efectivamente al ordenamiento territorial originalmente previsto, destinado al disfrute de toda la población”.

Asimismo, aseguró que “mantiene un diálogo abierto, permanente y constructivo con las autoridades de las instituciones involucradas, con el objetivo de que las actividades deportivas, recreativas y educativas se desarrollen en ámbitos adecuados y seguros”.

Al finalizar, resaltó: “El propósito de la EBY es consensuar con cada club o institución un espacio alternativo para la continuidad de sus actividades, priorizando la seguridad acuática y el fortalecimiento del potencial deportivo de las mismas”.

La misiva se conoció un día después de que las entidades deportivas náuticas organizaran una colecta de firmas y una movilización por tierra y agua con el objetivo de frenar el desalojo.

Loading...
Seguir Leyendo

Información General

Passalacqua anunció la prórroga de los programas Ahora hasta fin de año

Publicado

el

programas ahora

El gobernador Hugo Passalacqua anunció este lunes la prórroga hasta el 31 de diciembre de los programas Ahora, herramienta que busca dinamizar la economía local e impulsar el comercio mediante cuotas sin interés y reintegros de hasta 25% en determinados artículos.

El programa vencía este miércoles pero el mandatario provincial informó que gracias a un nuevo acuerdo rubricado con entidades bancarias y el sector privado participantes lograron extender su vigencia hasta fin de año.

En la prórroga entran los programas Ahora Misiones, Ahora Bienes Durables, Ahora Mujer, Ahora Viajá por Misiones, Ahora Estudiantes, Ahora Construcción, Ahora Carne, Ahora Gastronomía, Ahora Feria, Ahora Mascotas, Ahora Pan, Ahora Gas, Ahora Neumáticos y Ahora Góndola Bernardo de Irigoyen.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto

Director: Fernando Rumi | Contacto: administracion@lavozdemisiones.com | Notas: redaccion@lavozdemisiones.com | Dirección: Colón 1311 | Teléfono: +54 376 4 809060 | Posadas- Misiones.