Nuestras Redes

Información General

El Macro aumenta las comisiones a los clientes y es uno de los más caros del país

Publicado

el

El banco Macro ha decidido aumentar las comisiones de éste año, a partir del mes de septiembre. Es así que desde el primer día del mes de septiembre los clientes de la banca de individuos del mencionado banco tendrán un notorio incremento en las comisiones. El banco Macro infoma que todas las comisiones incluyen el Impuesto al Valor Agregado. Además indica que en el caso de no aceptar las modificaciones, los clientes pueden:
optar por rescindir el contrato en cualquier momento antes de la entrada en  vigencia del cambio y sin cargo alguno, sin perjuicio de que deberá cumplir las obligaciones pendientes a su cargo”.
Algunos de los cambios en las comisiones en pesos son las siguientes:
Mantenimiento cuenta corriente (mensual y con el resumen mensual de cuenta gratuito) $370,26
Reposición de tarjeta de débito (por evento) $58,44
Solicitud de Resumen Especial (por hoja emitida -Día de la transacción-) $83.49
Comisiones en $ por Transacciones en cajeros automáticos:
Banelco – Otros Bancos $ 29.04
Otra Red Nacional $$ 35.09
Comisiones en U$S por Transacciones en cajeros automáticos: 
Exterior U$S (Mensual) USD 11.74
 El Macro cobra la comisión más cara con respecto al mantenimiento de cuenta corriente en comparación a los principales bancos del país. El mantenimiento de cuenta costará en el Macro $370,26, mientras que en los demás bancos los valores son otros. El Banco Credicoop Cooperativo  cobra $111,32, el Banco Nación $177,87; seguido por Santander Río con $201,77; hasta el Banco Galicia cobra 300 pesos. Otro elemento que muestra los altos valores de comisión que cobra el Macro, está relacionado al mantenimiento mensual de tarjetas de crédito. Por ejemplo, para lo que es el mantenimiento mensual de tarjetas Visa, American Express y Mastercard Platinum, en el Macro cobran $153.04. La administración y mantenimiento de la misma tarjeta platinum en otros bancos varía mucho con el banco en cuestión.  El banco Nación cobra $65,34, Industrial and Commercial Bank of China $77,92, Banco Santander $77,44, Banco Itaú $80,67 y el banco Galicia $81.
A continuación se puede visualizar los cuadros comparativos que el propio Macro comparte por normatividad con respecto a cajas de ahorros del mes de junio 2017, en el cual se puede visualizar las diferencias entre las primeras diez entidades bancarias del país con respecto al uso de cajeros automáticos de otra entidad y distinta y misma red, uso del cajero en la misma entidad bancaria, etc.
A continuación hay un segundo cuadro, donde se detalla  lo relacionado con la cuenta corriente y la comparación con las primeras diez entidades bancarias, ejemplificando lo costoso de pertenecer al Macro:
Por cualquier consulta con respecto a las comisiones, los clientes del banco pueden comunicarse con el Centro de Atención Telefónica al 0810-555-2355, de Lunes a Viernes de 7 a 20 horas, o acercarse a cualquiera de las sucursales del mencionado banco. Más información en: Carta-Aumento-de-Comisiones-BCRA-Sept2017.
Publicidad

Información General

Cese de actividades en Pami hoy y mañana, de 11 a 12, en reclamo de paritarias

Publicado

el

Este martes y mañana miércoles, los empleados de Pami nucleados en Sutepa realizarán un cese de actividades por una hora, de 11 a 12 en todo el país, en reclamo de la apertura de paritarias, mejora de prestaciones y la defensa del organismo.

A través de un comunicado el Frente de Unidad de Trabajadoras y Trabajadores del Pami anunció que resolvieron a “dar continuidad al plan de lucha en reclamo de la urgente recomposición salarial”.

En ese marco, convocaron a todos los trabajadores del instituto a realizar medidas de fuerza a nivel nacional, a las que se adhiere la sede central de Pami en Posadas, situada en calle Salta 1718.

Además del cese de actividades por una hora, previsto para hoy y mañana en horas del mediodía, el jueves 2 de octubre tienen prevista una concentración en planta baja “en todos los edificios de Pami del país” a partir de las 12.

“Estas acciones se enmarcan en la lucha por salarios dignos y en defensa de los derechos de nuestros adultos mayores. La única lucha que se pierde es la que se abandona”, concluye el comunicado que lleva las firmas de Roberto Souto, secretario General APPAMIA; Hernán Corredoira, secretario General de Sutepa; Ramón Farías,  coordinador General ATE-Pami y Osvaldo Barreñada, secretario General UTI.

En el Pami hubo un “apagón de sistema” en reclamo de mejoras salariales

Seguir Leyendo

Información General

La EBY postergó el desalojo y dejó sin efecto la intimación a los clubes náuticos

Publicado

el

Luego de la repercusión que tomó la medida anunciada días atrás por la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), entorno a la rescisión de los comodatos de 100 años que habían sido otorgados en el año 2010 a los clubes Río Paraná, Vairuzú, Liceo Naval y el astillero Ríos Libres, el organismo anunció la prórroga del desalojo de los predios situados en una zona aledaña a la bahía El Brete. 

El comunicado fue difundido en la tarde de hoy a través del sitio web oficial de la entidad y en sus redes sociales. El documento informa que “la Entidad comunica que postergará las acciones tendientes a la desocupación de los predios de su titularidad dominial, dejando sin efecto -de manera temporal- las intimaciones dispuestas y/o las prórrogas otorgadas en dicha zona costera de la ciudad de Posadas”.

Y añadió que en las próximas horas “se convocará a reuniones para dar continuidad a las tratativas y analizar en detalle cada situación particular”, a fin de “afianzar el diálogo en curso, orientado a evaluar y propiciar alternativas superadoras al conflicto”.

Según la EBY, el organismo “ha procedido conforme a lo expresamente previsto en los documentos firmados con los representantes de dichas instituciones, otorgándoles un plazo más que razonable para que los espacios que ocupan se adecuen real y efectivamente al ordenamiento territorial originalmente previsto, destinado al disfrute de toda la población”.

Asimismo, aseguró que “mantiene un diálogo abierto, permanente y constructivo con las autoridades de las instituciones involucradas, con el objetivo de que las actividades deportivas, recreativas y educativas se desarrollen en ámbitos adecuados y seguros”.

Al finalizar, resaltó: “El propósito de la EBY es consensuar con cada club o institución un espacio alternativo para la continuidad de sus actividades, priorizando la seguridad acuática y el fortalecimiento del potencial deportivo de las mismas”.

La misiva se conoció un día después de que las entidades deportivas náuticas organizaran una colecta de firmas y una movilización por tierra y agua con el objetivo de frenar el desalojo.

Loading...
Seguir Leyendo

Información General

Passalacqua anunció la prórroga de los programas Ahora hasta fin de año

Publicado

el

programas ahora

El gobernador Hugo Passalacqua anunció este lunes la prórroga hasta el 31 de diciembre de los programas Ahora, herramienta que busca dinamizar la economía local e impulsar el comercio mediante cuotas sin interés y reintegros de hasta 25% en determinados artículos.

El programa vencía este miércoles pero el mandatario provincial informó que gracias a un nuevo acuerdo rubricado con entidades bancarias y el sector privado participantes lograron extender su vigencia hasta fin de año.

En la prórroga entran los programas Ahora Misiones, Ahora Bienes Durables, Ahora Mujer, Ahora Viajá por Misiones, Ahora Estudiantes, Ahora Construcción, Ahora Carne, Ahora Gastronomía, Ahora Feria, Ahora Mascotas, Ahora Pan, Ahora Gas, Ahora Neumáticos y Ahora Góndola Bernardo de Irigoyen.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto

Director: Fernando Rumi | Contacto: administracion@lavozdemisiones.com | Notas: redaccion@lavozdemisiones.com | Dirección: Colón 1311 | Teléfono: +54 376 4 809060 | Posadas- Misiones.