Información General
Denuncian a Netflix por una película de Pampita con supuesta pornografía infantil

Medios internacionales acusan al gigante del streaming por incluir a “Desearás al hombre de tu hemana”, filme con una fuerte escena que involucra a chicos. Desde de que el filme Desearás al hombre de tu hermana, -la película que protagonizó Carolina “Pampita” Ardohain con Mónica Antonópulos, Juan Sorini y Andrea Frigerio- se incluyó en Netflix, esta cinta se replicó en todo el mundo. Y ahora, a casi 9 meses de su estreno, algunos medios internacionales y varios espectadores dicen que la película contiene una escena de pornografía infantil y acusan al gigante del streaming de incluir el producto en su listado.
En la polémica escena aparecen dos niñas en una habitación. Una de ellas (Ofelia), juega con un almohadón entre sus piernas, al imitar a un jinete que ve en la televisión. Luego, esta escena en cuestión toma un giro sexual ya que el propio personaje, minutos después, cuenta: “El día que tuve mi primer orgasmo conocí el efecto de los barbitúricos, mamá me diagnosticó epilepsia y me medicó sin dudarlo. Sus pastillas borraban todo, pero nada borró ese primer ardor”.
Este escándalo se produjo luego de que el sitio estadounidense PJ Media publicada un artículo donde denuncia a Netflix por incluir en su catálogo un filme que reproduce “un contenido ilegal”. De este modo, la periodista que firmó la nota avisó que realizó dicha denuncia ante el FBI y el Departamento de Justicia estadounidense porque el filme muestra “pornografía infantil”.
“Cualquiera que lo comparta debe ser consciente de que es un delito hacer circular pornografía infantil, incluso si está tratando de obtener ayuda para el niño. Cualquier distribución adicional revictimiza al niño, y debido a eso, PJ Media no compartirá el video o las fotos de la película que muestran las caras de las víctimas. Lo único que el público puede hacer es informarlo a la autoridad”, dice la periodista que radicó la denuncia, al finalizar su artículo.
A su vez, algunos espectadores volcaron su enojo en Twitter, para compartir su disgusto y para pedir que Netflix elimine la película de su catálogo y comience una investigación. De acuerdo con la Sección 2256 del título 18 del Código de los Estados Unidos, la pornografía infantil es “cualquier representación visual de una conducta sexualmente explícita que involucre a un menor (alguien menor de 18 años de edad)”.
Desde que el filme se estrenó en Argentina, se generó todo tipo de opiniones, a favor o en contra. Pero nunca se apuntó a que este filme reproduce pornografía infantil. Asimismo, también se generó polémica cuando esta película dirigida por Diego Kaplan -basada en el libro de Erika Halvorsen- fue catalogada por la Comisión Asesora de Exhibiciones Cinematográficas (CAEC) como apta sólo para mayores de 18 años.
Al respecto, el año pasado, Mónica Antonópulos fue determinante y volcó su indignación en su cuenta de Instagram junto a una foto del afiche publicitario del filme. “Esto es increíble, reflejo de la hipocresía: violaciones, violencia de todos los colores, maltratos no son prohibidos, pero el despertar sexual de dos niñas es un escándalo, el sexo contado desde la mujer en el 2017 es prohibido para menores de 18. Cuando la oferta de la mujer como deseo de objeto es aplaudida. Es una sociedad que pondera la masturbación cerebral, ver una mujer disfrutar es prohibido, su libertad molesta, en la sociedad patriarcal la mujer es objeto. Abstenerse caretas, pacato”, dijo.
Y siguió: “El sexo contado desde la mujer en 2017 es prohibido para menores de 18 cuando la oferta de la mujer como deseo de OBJETO es aplaudida. Es una sociedad que pondera la masturbación cerebral. Ver a una mujer disfrutar es prohibido, su libertad molesta, en la sociedad patriarcal la mujer es objeto. Abstenerse caretas, pacatos!”. Esa misma imagen fue comentada por la autora antes mencionada, quien opinó: “Películas con violaciones son aptas para 13 años. Aquí lo amenazante es mostrar que las mujeres gozan. Descubrieron que una mujer conectada con su propio deseo será difícil de someter”.
Información General
Invitan a charla gratuita de finanzas personales para “no entendidos”

El dólar, los mercados, la coyuntura económica y las claves sobre el programa económico del gobierno de Javier Milei, es el tema de la charla prevista para el próximo viernes 24, en el Instituto Madhel, de Posadas.
El evento estará a cargo de Martín Boerr, licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Austral, periodista especializado en economía y finanzas, y director del portal de noticias Plan B.
En la ocasión, Boerr, repasará también las alternativas de inversión en el actual contexto económico del país, caracterizado por la baja inflacionaria y un dólar ajustado a bandas cambiarias.
Boerr tiene una trayectoria de más de 20 años en periodismo económico, ha sido entre otras cosas editor de Bloomberg, periodista de Bloomberg Televisión, editor de Finanzas de Infobae y jefe de redacción de Buenos Aires Económico (BAE).
La charla es de acceso gratuito, aunque requiere inscripción previa, y tendrá lugar a las 18:00 en la sede del Madhel, en el segundo piso del Edificio Viking, de Ayacucho 1903.
“No te pierdas la oportunidad de aprender sobre estrategias y herramientas para gestionar tus finanzas personales y empresariales de manera efectiva”, reza la invitación.
Información General
Falleció Martín Duarte, perito criminalista de trayectoria en Misiones

Profundo pesar generó en la familia policial y en la comunidad universitaria el fallecimiento de Martín Orlando Duarte, comisario general retirado de la Policía de Misiones, licenciado en Criminalística y docente, reconocido además como uno de los peritos más respetados de la provincia.
La noticia de su muerte se conoció esta mañana, a partir de una publicación efectuada en redes sociales por la fuerza provincial. Más tarde, los mensajes de despedida se replicaron con sentidas palabras que recuerdan su profesionalismo, trayectoria y calidez humana.
Duarte se recibió de oficial subayudante en la Policía de Misiones en 1985 y ese mismo año ingresó a Criminalística. En 2014 se retiró de la fuerza con la máxima jerarquía y siendo director del área Científica. También integró la Secretaría de Apoyo para las Investigaciones Complejas (Saic).
El licenciado dedicó su vida a la docencia. Actualmente daba clases en la Universidad de las Fuerzas de Seguridad de la Provincia de Misiones (UFSPM), desde donde lo despidieron como “un destacado docente, compañero y referente de nuestra institución”.
“Su compromiso, vocación de servicio y calidez humana dejaron una huella imborrable en todos quienes tuvimos el honor de compartir con él”, añadieron.
La Universidad Cuenca del Plata (UCP) también recordó el paso de Duarte por las aulas de la institución como docente en la carrera de Licenciatura en Criminalística y expresaron un mensaje de acompañamiento para sus familiares, amigos y conocidos.
Perito clave
En 2017 el experto en criminología fue distinguido como “el profesional del año” durante un acto organizado en Posadas por la Federación de Colegios Profesionales de Misiones (Fecopromi).
En su trayectoria, Duarte se anotó como perito clave en varios de los casos policiales más emblemáticos de la historia moderna misionera como, por ejemplo, el asesinato del abogado Guillermo Valdez en Posadas en 2003; el femicidio de Angélica Ramírez en Puerto Rico en 2012; la masacre de la familia Knack en Panambí en 2014; el caso Guirula en Posadas ese mismo año; y el doble ajuste mafioso de El Acuerdo en Posadas un año más tarde, entre otros hechos.
Información General
Cierran Circuito Garganta del Diablo por aumento en el caudal del río Iguazú

A través de un comunicado difundido en la tarde de hoy, la administración del Parque Nacional Iguazú informó el cierre preventivo del Circuito Garganta del Diablo hasta nuevo aviso.
La medida, acordada entre la administración y la concesionaria de servicios Iguazú Argentina (IASA), se tomó a raíz del aumento del caudal del río Iguazú debido a las intensas registradas los últimos días.
“Estaremos realizando el monitoreo de las condiciones climáticas, para habilitar cuanto antes este circuito”, precisó el Parque en su comunicado y añadió: “Agradecemos a nuestros visitantes por la comprensión e informaremos las novedades a través de nuestras redes sociales”.
Además del Circuito Garganta del Diablo, las Cataratas del Iguazú cuenta con otras actividades que se pueden realizar durante la visita a una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo.
Algunas de ellas son el Paseo Inferior; el Paseo Superior; el Sendero Macuco; el Tren Ecológico de la Selva; Paseo de luna llena en Cataratas; Camino del Yaguareté para recorrer en bicicleta; y también excursiones náuticas.
En cuanto a las entradas para las Cataratas, actualmente el costo de la tarifa general para los turistas es de $45.000; mientras que para los misioneros tiene un valor de $5.000 y para estudiantes $7.000.
Las personas que quedan exentas de pagar el ticket de ingreso son los jubilados y pensionados; niños menores de 5 años; personas con discapacidad; residentes de Puerto Iguazú y Veteranos de la Guerra de Malvinas.
Ver esta publicación en Instagram
-
Policiales hace 6 días
Rescatan niña de 12 años en una fábrica abandonada y detienen a tres hombres
-
Policiales hace 5 días
Asaltaron una empresa de transporte en Garupá y robaron $15 millones
-
Policiales hace 3 días
Operario de Emsa internado grave tras sufrir descarga eléctrica en Candelaria
-
Policiales hace 2 días
Detienen a otro policía en investigación por caso de grooming en Garupá
-
Policiales hace 6 días
Hay otros dos detenidos por el caso de la niña rescatada en Garupá
-
Policiales hace 2 días
Investigan si madre e hija abusaban de una niña y vendían los videos por redes
-
Información General hace 5 días
Falleció Martín Duarte, perito criminalista de trayectoria en Misiones
-
Judiciales hace 2 días
Grooming en Garupá: uno de los policías se defendió y pidió la excarcelación