Información General
Cuánto costaría la nafta si Macri reduce el ITC

Últimamente los medios mencionan continuamente sobre el Impuesto a la Transferencia de los Combustibles (ITC diferenciado) en Misiones y cómo desde el gobierno provincial intentan que Nación permita esto en nuestro territorio fronterizo. Acá te explicamos en qué consiste esto, básicamente es abaratar la nafta. ITC es un componente del impuesto del combustible, mitad es costo y la otra mitad es impuesto nacional. Estaríamos hablando de solicitar que no se cobre el impuesto en la forma en que se está haciendo para que de ese modo los valores desciendan y sean de 15,78 pesos el litro de nafta.
La propuesta misionera para salvar las asimetrías con el Paraguay sería reducir al 50% ITC, el cual de acuerdo a la Ley N.º26.028 en su artículo 5º establece que la alícuota del impuesto será del veintidós por ciento (22 %), y además ajustar cluster en $2, extendiendo a toda la provincia. Así, alcanzaríamos un precio de $15,78 de nafta intermedia, más cercano en términos comparativos a Brasil y Paraguay.
Fuertes versiones circulan entre funcionarios del Gobierno y empresarios posadeños acerca de que Nación habría aceptado instrumentar el ITC diferenciado para Misiones. A través de las redes sociales y los medios misioneros, instalaron que ya es un hecho la llegada del beneficio para la provincia. Sin embargo el gobernador Hugo Passalacqua no confirma la versión. Podría anunciarlo el presidente Macri esta semana en una posible visita a Posadas.
La rebaja del Impuesto a la Transferencia de Combustibles (ITC) que regía desde el año 1996 para las localidades de Posadas, Garupá, Candelaria, Iguazú y Bernardo de Irigoyen tuvo un efecto revitalizador en la economía y ‘costo fiscal cero´: el consumo de naftas creció un 80% en forma inmediata, recreando inversiones en el sector con nuevas estaciones de servicios.
En el caso de Posadas, disminuyó notablemente el cruce de personas a Encarnación, lo que se tradujo en una recuperación de las ventas del comercio local de un 10% y un crecimiento en la recaudación de Ingresos Brutos de un 12%; y no tuvo costo fiscal para el gobierno nacional.
Si el Gobierno Nacional redujera el ITC en Misiones para compensar las asimetrías adversas en un 50 por ciento, implicaría un costo fiscal mensual aproximado de 38 millones –a valores actuales- que se compensaría con un mayor volumen de ventas en la provincia (por precios aproximadamente equivalente con los de Paraguay y Brasil) que implicarían una mejora en la recaudación del ITC de 19 millones, como así también en el IVA por 13,4 millones, Ingresos Brutos por 2,5 millones y demás tributos por 0,6 millones aproximadamente. Por ende, la reducción en la recaudación neta sería de 2,6 millones.
Información General
La Cuenca del Plata se solidariza con la Unam y acompaña marcha universitaria

De cara a la tercera Marcha Federal Universitaria que se desarrollará mañana en todo el país y en tres ciudades misioneras, la Universidad de la Cuenca del Plata anunció que acompañará la medida en solidaridad con la Universidad Nacional de Misiones (Unam) y las universidades de gestión estatal del NEA “en pos de un presupuesto justo y actualizado”.
La casa de estudios que cuenta con más de 30 años de trayectoria, con sede en Posadas, Corrientes, Chaco y Formosa, emitió un comunicado a través de sus redes sociales, en el que expresó: “El Consejo Superior de la Universidad de la Cuenca del Plata expresa su solidaridad con la Universidad Nacional de Misiones (Unam) y el resto de las universidades de gestión estatal del NEA, en pos de un presupuesto acorde y actualizable que garantice el pleno funcionamiento de las universidades”.
En ese sentido, confirmó: “Acompañamos las acciones previstas para el miércoles 17 de septiembre, a favor de la Ley de Financiamiento Educativo Universitario y manifestamos nuestra disposición a participar de las acciones conjuntas que se consideren necesarias para garantizar el pleno funcionamiento de la educación universitaria”.
Y concluyó: “La salud y la educación pública forman parte del ADN histórico, cultural y político de nuestro país, y su continuo fortalecimiento es un compromiso ineludible de todos los actores de nuestra democracia”.
Ver esta publicación en Instagram
El anuncio se conoció luego de que la Universidad Nacional de Misiones (Unam) y la Universidad del Alto Uruguay (Unau) confirmaran su adhesión a la Marcha Federal Universitaria, prevista para mañana miércoles desde las 15:30 en Posadas (Mástil), Oberá (Campus) y Eldorado (plaza El Colono).
La movilización se dará en consonancia con el debate de la Ley de Financiamiento Universitario en el Senado de la Nación, donde se espera el apoyo de los legisladores misioneros, y de otras provincias, para lograr voltear el último veto que pondría en riesgo el regular sostenimiento de los servicios, infraestructura, mantenimiento, insumos y becas que hacen a la universidad pública.
La Unam marcha contra el veto de Milei: “Ante la crueldad, abrimos esperanzas”
Información General
Garupá creó un Consejo Consultivo de Prevención de Adicciones

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá aprobó la ordenanza que dispone la creación de un Consejo Municipal Consultivo de Prevención de Adicciones, proyecto que busca generar un ámbito de diálogo y cooperación entre el municipio y la sociedad civil para abordar el flagelo de las drogas en la ciudad.
La iniciativa fue presentada a mediados de agosto por el presidente del cuerpo legislativo local Miguel Rauber y allí comenzó su recorrido parlamentario hasta la sesión de este martes, donde finalmente fue aprobada.
El proyecto establece que el Consejo Consultivo tendrá entre sus objetivos la planificación, coordinación y seguimiento de políticas de prevención de adicciones; asesorar al poder Ejecutivo local y al HCD en la materia; impulsar campañas de sensibilización, educación y concientización comunitaria; fomentar la articulación entre organismos públicos, instituciones educativas, centros de salud, organizaciones sociales, religiones, deportivas y barriales; entre otros.
A su vez, estará conformado por un funcionario elegido por el Ejecutivo y un concejal designado por cada bloque del HCD, como así también representantes de organizaciones civiles, entidades religiosas, instituciones educativas y centros de salud.
Cada integrante tendrá una participación ad honorem en la causa y el Consejo Consultivo deberá sesionar al menos una vez cada 60 días, además de presentar informes de situación o cada vez que se lo requiera.
Información General
No habrá tren internacional este miércoles por mantenimiento en las vías

Este miércoles 3 de septiembre, el Tren Internacional que une la capital misionera con la ciudad de Encarnación, Paraguay, estará fuera de servicio por tareas de mantenimiento.
Así lo anunció hoy la empresa Ferrocarril Internacional Casimiro en sus redes sociales y explicó a los usuarios del servicio que se debe a trabajos de mantenimiento en las vías ferroviarias que vienen realizando.
Por otro lado, desde julio, se implementa una prueba piloto con un sistema unificado de trámites migratorios que concentra el pase fronterizo entre Posadas y Encarnación en Argentina.
Es decir, los pasajeros que crucen por tren, auto, moto o colectivo el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz deben realizar solo una vez el trámite migratorio en la ciudad de Posadas.
En tanto, los funcionarios de Migraciones Argentina y de Paraguay que están trabajando en las casillas de la capital misionera deben gestionar la salida del país y, al mismo tiempo, la ingreso al territorio vecino, y viceversa.
-
Policiales hace 5 días
Certificados médicos truchos: cayó un cómplice y no descartan más detenciones
-
Política hace 2 días
Milei envió fondos ATN a cuatro provincias y Misiones fue la que más recibió
-
Policiales hace 7 días
Jabornicky se defiende de denuncia por violencia: “Fue cine, me drogaron”
-
Prensa Institucional hace 6 días
Tipoka capacita a sus choferes en conducción defensiva y seguridad vial
-
Policiales hace 7 días
La diputada Flores amplió denuncia contra Jabornicky y recibió botón antipánico
-
Cultura hace 7 días
Con streaming y música abrió Media Club, nuevo espacio cultural posadeño
-
Policiales hace 23 horas
Buscan al ex esposo de una comerciante baleada y apuñalada en San Antonio
-
Política hace 6 días
Bárbaro denunció a Gervasoni por adjudicarle un irregular cobro de pensiones