Información General
Bullying: niña llevó comida al colegio para compartir y se la rechazaron por ser hija de chinos
El hecho ocurrió entre alumnos de primaria de un colegio de Trelew. Una madre contó lo sucedido a través de una carta: “Estoy indignada y triste”.
TRELEW. “En este país donde la mitad de la gente ‘bajó de un barco’ nos seguimos dando el lujo de discriminar a alguien por su origen, por su nacionalidad, por su raza o su religión”, expresó una madre de la localidad chubutense de Trelew que contó que una nena, hija de padres chinos, fue víctima de bullying a raíz de relacionarla con el coronavirus.
A través de una carta que publicó en su muro de Facebook, Natalia Lavena, reveló lo que le sucedió a A.L, una de las mejores amigas de su hija, en la Escuela 138 de Trelew: “Estoy indignada y triste”, comenzó su relato. Es que A.L si bien es nacida y criada en Argentina, es hija de comerciantes chinos: “Sus padres vinieron por un futuro mejor (como mis abuelos portugueses, o los galeses de esta zona, los italianos o los españoles”, escribió Natalia.
“Tiene su carita oriental de ojos rasgados y habla una mezcla de castellano y chino”, la describió a la nena de sexto grado. “Dice que mi hija es su mejor ‘amigo’, la ‘A’ le complica; siempre tiene una sonrisa en su cara, es divertida y conversadora”, agregó Natalia.
Sin embargo, la mujer contó que A.L “no volvió sonriente a su casa, volvió llorando”. En efecto fue víctima de bullying: “La discriminaron por ser china”. La madre explicó que el pasado viernes en la escuela avisaron que el lunes cada alumno tenía que llevar su merienda porque “el Gobierno no mandó las partidas para la copa de leche”.
En ese contexto, “la mamá de A.L mandó budín y chupetines para todo el grado, por si alguno de los nenes no tenía”. Los padres de nacionalidad china tienen un mercado, “laburan todos los días, no les sobra la plata, pero seguramente saben lo que es que te falte comida y se preocuparon por todos los nenes, no solo por su hija”, resaltó.
Natalia explicó que la nena de familia oriental volvió a su casa llorando debido a que los alumnos de la escuela “le dijeron que esa comida era china, que tenía coronavirus, que no querían comer porque se iban a contagiar, alguno incluso hasta tiró la comida a la basura”, reveló cuestionando la actitud de los menores que “son de este país donde nos creemos más que todos”.
La madre de la víctima de bullying se comunicó a través de un grupo de WhatsApp que comparte con otros padres y aclaró “con mucha angustia” que solo están en Trelew, que “de dónde van a sacar el virus”.
“No me aguanto la rabia de que haya pibes de primaria con tanto odio suelto, de que haya adultos que le caguen la cabeza a los pibes de esa forma, que les digan que odiar a otro porque es distinto está bien, que tener los ojos rasgados aunque seas igual de argentina que yo te haga sospechosa de portar un virus.
Como si fueran culpables encima por tener un virus, del que la gente en este país hace memes, se caga de risa, difunde información errónea”, exacerbó su indignación Natalia.
“Hubo una mamá que se preocupó porque mi hija y el que no tenía plata para comprar pudieran comer. No es justo que se sientan mal, no es justo. No es justo”, enfatizó y aconsejó: “Hablen con sus hijos, expliquen, den el ejemplo. Seamos una sociedad mejor, por favor”, concluyó la madre.
La publicación rápidamente se viralizó por la red social luego de que más de 1.900 personas hayan compartido la historia que superó las 1.700 reacciones, y los 390 comentarios.
Información General
Nombran una calle de Garupá en homenaje al juez de Paz Oscar Barada
El juez de Paz de Garupá Oscar “Cacho” Barada, que lleva 40 años de forma ininterrumpida en el cargo, tendrá una calle con su nombre como homenaje a su trayectoria y compromiso con el servicio de justicia.
Mediante una ordenanza sancionada por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) y recientemente promulgada por el intendente Luis Ripoll, un tramo de la colectora de la avenida Juan Domingo Perón, en uno de los accesos a Garupá, pasará a llamarse Oscar Barada.
La arteria tiene 124 metros de extensión, comenzando desde la calle Glaciar Perito Moreno, pasando por la intersección con la calle Garganta del Diablo, para finalmente volverse a encontrar con la avenida Perón.
El nombramiento se da a partir de la ordenanza 73172025 sancionada por el parlamento local, documento que entre sus argumentos señala que la medida “busca honrar al Dr. Oscar Alberto Barada por sus 40 años de servicio ininterrumpido (desde el 12 de Octubre de 1.985) como Juez de Paz de Garupá, destacando su vocación, responsabilidad y compromiso con la comunidad”.
Desde el HCD, donde el mes pasado Barada fue reconocido como ciudadano ilustre, destacaron que el juez “ha sido un referente institucional y social, cuya labor ha contribuido significativamente a la resolución de conflictos y a la prestación de servicios judiciales de proximidad para los vecinos”.
La disposición determina que el Ejecutivo municipal se encargará ahora de la colocación de la cartelería y la señalización correspondiente que identifique la denominación establecida.
“Yo me considero en deuda con la comunidad toda. Las autoridades son representantes de la comunidad. Yo nací acá, me crié acá. Mi madre lo mismo. Entonces uno tiene una deuda pendiente que no se paga así no más. Solamente dando afecto. Al mundo en general le falta más humanidad, con eso podemos llegar a mejorar”, había señalado como agradecimiento Barada el mes pasado, durante un acto de reconocimiento a su trayectoria.
Información General
Secretos de la cocina navideña: taller en la Asociación Sanmartiniana
El cheff posadeño Luis Copello, de Avelino Cocina, ofrecerá un taller sobre los Secretos de la Cocina Navideña, con una agenda que combina propuestas de menús, con la decoración de platos y la presentación de la mesa de Navidad.
El taller, arranca el miércoles 19 y se extiende por otras tres clases, el 26 de noviembre, y el 3 y 10 de diciembre, en el horario de 18 a 20 horas, en la Asociación Cultural Sanmartiniana, de Junín 2238, en Posadas.
“Este es un taller dirigido a personas que tienen alguna idea de cocina y necesitan sistematizar las técnicas básicas, y también a gente que ya conoce estas técnicas básicas de la cocina”, explicó Copello a La Voz de Misiones.

El cheff posadeño Luis Enrique Copello.
Los contenidos exploran temas, como: ¿Qué es el banquete?, ¿Qué es el buffet?, Utensilios de cocina, Técnicas básicas de cocina, y Decoración de platos; y a cada clase le corresponde un plato navideño, salado o dulce.
En la primera clase, el menú es Cima de ave, una receta tradicional, sencilla en su preparación y que sirve a la vez como entrada y primer plato.
El Paté en terrina es el protagonista de la segunda clase; y el Budín inglés, el popular postre navideño surgido en el siglo 17, entre la gente más pobre de Inglaterra, inaugura las recetas dulces del programa, en la tercera clase.
La última clase, la propuesta es el Panettone, el pan dulce tradicional italiano, de origen milanés, caracterizado por su forma de hongo, y textura esponjosa, y un relleno de pasas y frutas abrillantadas.
Según contó Copello, maestro cocinero con más de diez años de trayectoria en la gastronomía misionera y docente del rubro, la metodología contempla la preparación y degustación de los platos en cada clase.
“Vamos a hidratar frutas abrillantadas con un poco de ron para el panettone; el budín inglés, con una selección de ingredientes de buena calidad; buena mercadería”, comentó.
A la par, el cheff orientará al auditorio sobre propuestas prácticas sobre cómo decorar la mesa navideña, a partir de los mismos elementos que componen el menú, y que dispuestos en modo ofrenda sirven tanto de ornamentación, como de alimento.
El taller incluye las recetas y quienes estén interesados pueden inscribirse en el formulario de la Asociación Cultural Sanmartiniana de Posadas, o comunicarse al teléfono 3765-305304.

Información General
Leonas de Mado juntan fondos para un torneo de fútbol femenino en Buenos Aires
Luego de consagrarse campeonas del torneo provincial Juliana Gómez, el equipo Leonas de fútbol femenino infantil de Colonia Delicia, se encamina al nacional de Moreno, que se disputará el próximo 4 de diciembre en Buenos Aires, por lo que actualmente se encuentran reuniendo fondos para poder concretar el viaje.
El equipo nació en el año 2008 en la localidad de Colonia Delicia – Mado, con la intención de contribuir al trabajo social y deportivo que impulsaban desde la comunidad y el municipio en ese entonces.
Con el correr del tiempo, comenzaron a crecer a raíz de los encuentros y partidos interlocales que se realizaban en Puerto Piray, Eldorado, Puerto Esperanza, entre otros puntos.
“En principio eran torneos locales, luego llegamos al torneo provincial Copa Juliana Gómez, con la que las leonas descontaron tres torneos, dos en Puerto Esperanza y uno en Montecarlo, y es la primera localidad en jugar torneos finales consecutivos. Ahora tenemos el cupo para el nacional de Moreno en Buenos Aires”, relató el entrenador Mario Garay en diálogo con La Voz de Misiones, al recordar el triunfo logrado por la categoría sub 13 en julio pasado.
Fue a mediados de este año cuando Leonas llegó a la cima del torneo Juliana Gomez provincial, alcanzando dos categorías. En la sub 10 como subcampeonas, consagrando como goleadora a Agustina Gonzalez. En tanto, en la sub 13 lograron el título de “campeonas”, consolidando a Mariana Pinno como “mejor arquera” y a Alexia Farías como “goleadora”.
De ahora en más, para competir en Buenos Aires los primeros días de diciembre, el equipo, amigos y familiares realizan venta de rifas, entre otras actividades para recaudar fondos. Quienes deseen colaborar podrán contactarse al 3751352184 (Mario Garay).

Leonas tras disputar y ganar la Copa Provincial Juliana Gómez
-
Policiales hace 3 díasJoven futbolista de Mitre se metió al río Paraná y desapareció
-
Policiales hace 3 díasApartan a un policía que se grabó esnifando cocaína en el trabajo
-
Policiales hace 6 díasDetienen y separan de la fuerza a policía investigado por una causa de drogas
-
Policiales hace 7 díasDenuncian usurpación de la casa de afiliada del Pami internada
-
Política hace 2 díasEdil de El Soberbio reclamó insultos de un asesor: “Me atacó por ser mujer”
-
Política hace 2 díasPresupuesto 2026 de Milei: Misiones y el NEA sin obras, ni inversión social
-
Policiales hace 2 díasFallecido en despiste de camioneta en Mártires es un empresario obereño
-
Judiciales hace 3 díasPedro Núñez irá 25 años a prisión por violar e intentar asesinar a una joven
