Información General
0Km: los más baratos subieron hasta $1.000.000 en lo que va del año

Con la suba del dólar blue, los precios de los autos 0km se incrementaron en julio y agosto hasta tres veces y acumulan ajustes por encima del 50% en lo que val del año.
Los autos llegaron al segundo semestre del año con grandes subas de precios, los cuales terminaron de explotar las últimas semanas, tras el salto del dólar blue y ante la posible complicación de las importaciones, que traban cada vez más la entrada de 0km al país.
En este escenario convulsionado, algunas marcas de autos ya actualizaron los listados de precios de julio dos veces y una en agosto, siguiendo la suba del dólar blue que busca un equilibrio en los 290 pesos.
De esta manera, buscar un auto 0km barato en la Argentina implica pensar en un gasto promedio de $3 millones, ya que quedan solo 4 opciones por debajo de este valor, y al contar los gastos de patentamiento, flete y formulario, superan ese monto.
Al arranque del año los valores de los 0km rondaban los $2 millones. Hoy, lejos de esa cifra, los ajustes superan el 50 por ciento, con subas que llegaron hasta un millón de pesos, explica un informe de iProfesional.
De acuerdo a los listados de precios oficiales de las marcas 0km, el Toyota Etios quedó como el auto más barato del mercado, desplazando al Fiat Mobi que supo tener ese lugar. Por otro lado, para pensar en un auto barato, pero con el mayor nivel de equipamiento, los valores se acercan a los 4 millones de pesos.
Toyota Etios, el auto más barato del mercado
La versión más económica de este modelo es la Etios Hatchback X con caja manual, con un valor de $2.679.000. Esto implica invertir unos u$s9.500 al tipo de cambio del dólar blue.
Comparado con el valor que cerró en diciembre de 2021, este modelo salía $1.905.000, lo cual equivalía a u$s9.570 al tipo de cambio blue de ese momento.
La suba de precio que registra, de esta manera, es de 35 por ciento. Es un modelo del cual no hay sobreprecios, pero generalmente hay que esperar para la entrega, con precio abierto, hasta unos 90 días. El más caro de la gama es el 4 puertas con caja manual y sale 3.251.000 pesos.
Fiat Mobi
Con un precio de $2.809.400 o u$s9.600 al tipo de cambio blue, este modelo se vende solo en la versión Like y por plan de ahorro. Es el segundo más económico del top ten. En el año aumentó 32%, ya que en diciembre salía $1.965.300 o u$s9.875 al cambio paralelo.
Fabricado en Brasil, en los últimos meses se recuperaron las ventas gracias al ingreso de unidades para cumplir con los planes pactados.
Fiat Cronos
El tercer modelo más económico del país es el Cronos, fabricado en Córdoba, el número uno en ventas. Los precios tras la explosión del blue arrancan con la versión Atractive 1.3 en $2.973.400, es decir, u$s10.000 al cambio paralelo.
El aumento en el año es de 40%, ya que salía $2.058.600 0 u$s10.344 en diciembre. Para acceder al tope de gama, la opción es la Precision 1.8 con caja automática, a 3.745.100 pesos.
Chevrolet Joy
La versión más económica de Chevrolet es el Joy, que es el Onix sin actualizar. Sale $2.987.900 el Hatchback, es decir, 11.000 dólares blue. Este modelo salía hace 7 meses $2.019.900 o 10.500 dólares al tipo de cambio paralelo, lo que marca una suba de 47.9 por ciento.
Para acceder a versiones más equipadas hay que comprar el Onix de última generación, lanzado en 2019. Sale 4.190.000 pesos.
Renault Logan
Este sedán fabricado en la planta de Santa Isabel, Córdoba, arranca su oferta con la versión más económica a $3.075.000, es decir, 11.300 dólares blue. El incremento en el plazo considerado ha sido de 43%, ya que cerró 2021 a 2.164.700 pesos, es decir, 10.877 dólares. El tope de gama sale 3.436.700 pesos
Es un modelo que está creciendo en ventas porque la marca aumentó la producción para el mercado local.
Renault Sandero
La versión hatch más económica que fabrica Renault en la Argentina es el Sandero Life, a $3.086.500, es decir, 11.300 dólares blue. También se ajustó 42% en el año, ya que salía hace 7 meses 2.164.700 pesos, es decir, 10.877 dólares. El tope de gama sale 3.749.200 pesos.
Tal como el Logan, se convirtieron en los más económico de Renault, que discontinuó el Kwid que llegaba de Brasil.
Volkswagen Gol sigue la suba de precios
Este modelo fue discontinuado por Volkswagen, sin embargo, volvió a los listados de precios para cumplir con las entregas por ventas por planes de ahorro. Arranca en $3.126.100, es decir, u$s11.500.
Este modelo salía en diciembre, salía $2.020.200. La suba ha sido de 54% en los últimos meses.
Nissan Versa, otro auto de los más baratos.
Con un precio de $3.149.000 en la versión de entrada de gama o u$s11.600 al cambio paralelo, este modelo es otro de los económicos. La suba de precio ha sido de 34,6%, ya que en diciembre salía $2.339.000, es decir 11.700 dólares al tipo de cambio paralelo.
Es el único del segmento que se fabrica en México. El más equipado sale 4.147.200 pesos.
Información General
Falleció Martín Duarte, perito criminalista de trayectoria en Misiones

Profundo pesar generó en la familia policial y en la comunidad universitaria el fallecimiento de Martín Orlando Duarte, comisario general retirado de la Policía de Misiones, licenciado en Criminalística y docente, reconocido además como uno de los peritos más respetados de la provincia.
La noticia de su muerte se conoció esta mañana, a partir de una publicación efectuada en redes sociales por la fuerza provincial. Más tarde, los mensajes de despedida se replicaron con sentidas palabras que recuerdan su profesionalismo, trayectoria y calidez humana.
Duarte se recibió de oficial subayudante en la Policía de Misiones en 1985 y ese mismo año ingresó a Criminalística. En 2014 se retiró de la fuerza con la máxima jerarquía y siendo director del área Científica. También integró la Secretaría de Apoyo para las Investigaciones Complejas (Saic).
El licenciado dedicó su vida a la docencia. Actualmente daba clases en la Universidad de las Fuerzas de Seguridad de la Provincia de Misiones (UFSPM), desde donde lo despidieron como “un destacado docente, compañero y referente de nuestra institución”.
“Su compromiso, vocación de servicio y calidez humana dejaron una huella imborrable en todos quienes tuvimos el honor de compartir con él”, añadieron.
La Universidad Cuenca del Plata (UCP) también recordó el paso de Duarte por las aulas de la institución como docente en la carrera de Licenciatura en Criminalística y expresaron un mensaje de acompañamiento para sus familiares, amigos y conocidos.
Perito clave
En 2017 el experto en criminología fue distinguido como “el profesional del año” durante un acto organizado en Posadas por la Federación de Colegios Profesionales de Misiones (Fecopromi).
En su trayectoria, Duarte se anotó como perito clave en varios de los casos policiales más emblemáticos de la historia moderna misionera como, por ejemplo, el asesinato del abogado Guillermo Valdez en Posadas en 2003; el femicidio de Angélica Ramírez en Puerto Rico en 2012; la masacre de la familia Knack en Panambí en 2014; el caso Guirula en Posadas ese mismo año; y el doble ajuste mafioso de El Acuerdo en Posadas un año más tarde, entre otros hechos.
Información General
Cierran Circuito Garganta del Diablo por aumento en el caudal del río Iguazú

A través de un comunicado difundido en la tarde de hoy, la administración del Parque Nacional Iguazú informó el cierre preventivo del Circuito Garganta del Diablo hasta nuevo aviso.
La medida, acordada entre la administración y la concesionaria de servicios Iguazú Argentina (IASA), se tomó a raíz del aumento del caudal del río Iguazú debido a las intensas registradas los últimos días.
“Estaremos realizando el monitoreo de las condiciones climáticas, para habilitar cuanto antes este circuito”, precisó el Parque en su comunicado y añadió: “Agradecemos a nuestros visitantes por la comprensión e informaremos las novedades a través de nuestras redes sociales”.
Además del Circuito Garganta del Diablo, las Cataratas del Iguazú cuenta con otras actividades que se pueden realizar durante la visita a una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo.
Algunas de ellas son el Paseo Inferior; el Paseo Superior; el Sendero Macuco; el Tren Ecológico de la Selva; Paseo de luna llena en Cataratas; Camino del Yaguareté para recorrer en bicicleta; y también excursiones náuticas.
En cuanto a las entradas para las Cataratas, actualmente el costo de la tarifa general para los turistas es de $45.000; mientras que para los misioneros tiene un valor de $5.000 y para estudiantes $7.000.
Las personas que quedan exentas de pagar el ticket de ingreso son los jubilados y pensionados; niños menores de 5 años; personas con discapacidad; residentes de Puerto Iguazú y Veteranos de la Guerra de Malvinas.
Ver esta publicación en Instagram
Información General
Alerta amarilla por lluvias y tormentas para el domingo

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por lluvias y tormentas fuertes en todo el territorio provincial para el próximo domingo en horas de la tarde, mientras que a la noche las precipitaciones con descarga eléctrica serán aisladas.
Las condiciones climáticas marcarán un cambio desde el sábado, cuando el ambiente será seco y caluroso por la tarde, y adentrada la noche comenzará a sentirse una inestabilidad generalizada para luego continuar con lluvias, descarga eléctrica, ráfagas de viento de entre 30 y 50 km/h y posible caída de granizo el domingo.
Según informó la Dirección de Alerta Temprana , el sábado “una extensa área de baja presión hará que se intensifique la circulación de vientos del noreste y norte, propiciando un rápido aumento de temperatura. Aumentaría al mismo tiempo la nubosidad, desmejorando en las últimas horas sobre la mitad sur de la provincia con cielo cubierto y chance de algunas lluvias acompañadas de descargas eléctricas”.
Para ese día, la máxima en la provincia será de 33 °C para Posadas, con 35 °C de sensación térmica, mientras que la mínima sería de 15 °C en Bernardo de Irigoyen.
El domingo la jornada seguirá inestable, con lluvias y tormentas en toda la provincia desde la madrugada. “La formación y desplazamiento de un frente frío provocará lluvias intensas, actividad eléctrica y ráfagas fuertes, sin descartar la caída aislada de granizo”, anticipó Alerta Temprana.
Y añadió: “Comenzaría a disminuir la intensidad de los fenómenos luego del mediodía y se prevé la mejora del tiempo de sur a norte a partir del atardecer con la llegada de vientos del sur”.
Se prevén precipitaciones de entre 35 y 119 milímetros, y los mayores acumulados se darían en el centro y norte de la provincia.
A su vez, se sentirá un descenso térmico que llevará la máxima en la provincia a 24 °C para Montecarlo, con 24 °C de sensación térmica y una mínima de 14 °C en San Pedro, en horas de la noche.
Arrancó el Festival Teatral “Ta que arde” con ocho obras y hasta el domingo
-
Policiales hace 2 días
Rescatan niña de 12 años en una fábrica abandonada y detienen a tres hombres
-
Policiales hace 4 días
Acribillaron a un joven que estuvo preso por drogas: dos colombianos detenidos
-
Policiales hace 6 días
Madre e hijo víctimas de trata fueron rescatados en una casa de la chacra 96
-
Policiales hace 2 días
Asaltaron una empresa de transporte en Garupá y robaron $15 millones
-
Policiales hace 2 días
Hay otros dos detenidos por el caso de la niña rescatada en Garupá
-
Información General hace 1 día
Falleció Martín Duarte, perito criminalista de trayectoria en Misiones
-
Policiales hace 4 días
Grupo armado maniató a una familia y robó $10 millones en Posadas
-
Policiales hace 6 días
Conductor huyó tras chocar y matar a un adolescente en moto en Iguazú