Policiales
Andresito: changarín denunció a policías de torturarlo por ir de compras
Denunciaron ante la Comisaría de Comandante Andresito y la Comisión Provincial de Prevención de la Tortura y pusieron al tanto de lo sucedido al ministro de Gobierno, Marcelo Pérez y al ministro Coordinador de Gabinete, Víctor Kreimer.
ANDRESITO. El sábado, Gustavo Quevedo (19), quien se dedica a realizar changas y vive en Colonia Itatí de Comandante Andresito, en el marco de la cuarentena obligada por el COVID-19, regresaba en moto a su chacra acompañado por un amigo, Daniel Antúnez, después de comprar carne para su familia, de un negocio cercano. Fueron detenidos por un grupo de integrantes de la División Infantería de Zona Norte, montados en cuatro motos de alta cilindrada.
Según relató, le pidieron que bajen y después de maltratarlos y hostigarlos para que hagan flexiones, dejaron ir a Antúnez, mientras que a Quevedo le hicieron varias preguntas y ante sus repuestas, lo trataban de mentiroso burlándose del trabajador.
Siempre según su testimonio, fue obligado a trasladar su moto hasta el Paraje Deseado, dentro de la localidad de Andresito, mientras le pegaban latigazos, amenazándolo con que si intentaba escapar le iban a disparar con el arma reglamentaria.
El joven sostuvo que al llegar al destacamento policial de Deseado, volvieron a golpearlo, le sustrajeron su moto sin labrar ningún acta y le ordenaron que regrese “calladito” caminando -a pesar de estar muy lastimado- hasta su casa de la Colonia Itatí, distante a más de 13 kilómetros de Deseado.
“Me pegaban ‘guayazos’ en la espalda”
“Yo volvía de comprar carne con un amigo, en la motito que uso para trabajar en la chacra, cuando me pararon los policías de Infantería. Les expliqué que no estábamos de paseo, sino que salimos a hacer las compras, tenía la bolsita da carne debajo del asiento de la moto; pero no me creyeron y se burlaban de nosotros”, señaló Quevedo.
Agregó que les ordenaron que hicieran 20 flexiones, lo dejaron ir a Antúnez, y a él lo obligaron a llevar su moto hasta el Destacamento de Deseado.
“Una de esas motos grandes se puso adelante y otra atrás, yo iba en el medio con mi motito que es chica, como si fuera un criminal. Me gritaban queme apure, pero como no tenía mucho espacio casi me caigo en la ruta, y me amenazaban que no se me ocurra escapar por alguna Picada porque me iban a disparar. Y en el camino me daban ‘guayazos’ con una guaya (una especie de cable de acero) en la espalda y los brazos y se reían entre ellos”, relata.
Cuando llegaron a la Unidad de Infantería le sacaron la moto y sin hacer ningún acta o documentación, le “recomendaron” que se vaya caminando hasta su casa de Colonia Itatí, advirtiéndole que no hablara sobre lo que le hicieron. “Yo estaba todo lastimado”, lamentó el joven.
Denuncia ante Comisión Provincial de Prevención de la Tortura
La Comisión Provincial de Prevención de la Tortura este lunes realizará la presentación pertinente. Mientras que los legisladores ya pusieron al tanto de la situación, al ministro de Gobierno de la provincia, Marcelo Pérez y al ministro Coordinador de Gabinete, Víctor Kreimer.
Protocolo de Actuación para Fuerzas de Seguridad
La Procuración General de la Nación emitió un Protocolo de Actuación para las Fuerzas de Seguridad en caso de verse obligadas a intervenir para hacerlo cumplir.
El documento, elaborado por la Procuraduría de Violencia Institucional (PROCUVIN), que depende del Ministerio Público Fiscal, establece que los miembros de las Fuerzas no podrán “apartarse de los principios fijados en los protocolos de actuación que regulan el uso racional de la fuerza: legalidad, necesidad, proporcionalidad y progresividad”.
Además, subraya que sus miembros deberán abordar de forma “personal” a quienes estén rompiendo la cuarentena e identificarse con el fin de interpelarlos respecto a su presencia en ese lugar.
Remarca que la actuación policial siempre deberá dispensar buen trato y respeto, y propiciar el diálogo con las personas. Llegado el caso de no poder justificarlo, deberán acompañarlo hasta su residencia si se encuentra en las inmediaciones.
No se puede detener de manera compulsiva
La Procuración establece que “bajo ningún concepto, el personal de Seguridad podrá realizar tareas de dispersión masiva a bordo de motocicletas o vehículos de grupos de personas en la vía pública, salvo que se trate de medidas de contención ante situaciones de tumultos, para las cuales se impartirán órdenes específicas de las Jefaturas de cada fuerza”.
Tampoco podrán detener “de manera compulsiva”, y deben preguntar al presunto infractor los motivos por los que se encuentra fuera de su domicilio, y ante cualquier irregularidad, informarán a la autoridad judicial interviniente. No pueden hacer traslados a comisarías o dependencias de las Fuerzas de Seguridad sin la intervención del juez o un fiscal.
El documento, que lleva como título “Facultades y límites a la actuación de los agentes de las fuerzas policiales y de seguridad en el marco del control del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio”, puntualiza, que la principal tarea del personal policial y de seguridad es “garantizar que las personas que circulen sin estar debidamente autorizadas y fuera de los supuestos de desplazamientos mínimos permitidos, retornen inmediatamente a sus hogares”, especifica la PROCUVIN.

Diario Federal
Policiales
Entraron a robar a la casa del diputado provincial Cristian Castro en San Javier
El diputado por el Partido Agrario y Social (Pays), Cristian Castro, se expresó a través de un mensaje titulado “San Javier ya no es la de antes”, luego de que ingresaran a su casa para robar “todos los ahorros de la familia” en la mañana de hoy, cuando la misma se encontraba sin la presencia de sus residentes.
“Hoy, entre las 10 de la mañana y las 13 horas, entraron a mi casa y me robaron todos los ahorros de mi familia. A plena luz del día. Sin que a nadie le parezca sorprenderle que estas cosas pasen”, comenzó relatando el diputado provincial.
“San Javier ya no es la de antes. Lo que antes era una comunidad tranquila, donde uno podía dejar la puerta sin llave porque confiaba en sus vecinos, hoy se está convirtiendo en un lugar donde reina la inseguridad, el miedo y la impotencia”, repudió.
Luego continuó: “Estoy indignado. No solo por lo que nos pasó a nosotros, sino por lo que está viviendo toda la localidad. La famosa “ola de inseguridad” ya no es una frase hecha: es una realidad que golpea a familias trabajadoras, a gente que se rompe el lomo para salir adelante y que hoy se encuentra desprotegida”.
“No puede ser que vivamos así. No puede ser que tengamos que mirar para todos lados, que no podamos confiar en que nuestras casas estén seguras ni un rato. San Javier merece vivir en paz. Ojalá que las autoridades actúen con firmeza y que la comunidad entera se haga escuchar. Porque hoy nos tocó a nosotros, pero mañana puede ser cualquiera”, enfatizó.
Afortunadamente, no hubo heridos, debido a que tanto el legislador como su familia habían viajado, dejando la vivienda sola durante esa franja horaria.
En las próximas horas realizará la denuncia correspondiente en la comisaría local.

Imagen compartida por Castro tras el robo registrado en su vivienda
Policiales
Voraz incendio arrasó con un frigorífico en Fátima: no hay heridos
Un incendio de gran magnitud se registró esta mañana en un frigorífico de Fátima y varias dotaciones de Bomberos trabajan en el lugar del siniestro, donde afortunadamente no se registraron heridos.
El hecho ocurrió en las instalaciones del local de Abasto Carnes, ubicado sobre calle Salvador Azula y colectora Leonardo Favio, frente al mayorista Makro.
Según los primeros datos, las llamas se apoderaron del sector del depósito y estacionamiento del comercio, donde varios elementos fueron completamente destruidos por el fuego.
La Policía fue requerida en el lugar a las 11.30, aproximadamente, y desde ese momento trabajan para sofocar el fuego.
Según detalló la fuerza provincial, en el lugar fueron desplegadas todas las autobombas policiales disponibles, junto al Director de Bomberos, Bomberos Voluntarios de Itaembé Miní, Garupá y Posadas, además del Jefe y 2.º Jefe de la Comisaría 14.ª y el Jefe de la Unidad Regional X, quienes supervisan las tareas de control, enfriamiento y aseguramiento del área afectada.
Policiales
Maltrato animal: un perro muerto y otro abandonado en una casa de Itaembé Miní
Un perro murió ahogado en la pileta y otro fue rescatado en estado agonizante en una vivienda deshabitada del barrio Terrazas de Itaembé Miní, cuya propietaria se presentó en el lugar tras la intervención policial y fue notificada del inicio de una causa judicial en su contra por delitos de maltrato animal.
La intervención de los agentes policiales se dio a partir del aviso por parte de vecinos del inmueble, quienes indicaron haber oído el llanto y los ladridos débiles proveniente del patio de una vivienda que se encuentra deshabitada y en estado de abandono hace un largo tiempo.
El procedimiento se llevó adelante ayer a la tarde, instancia en la que los uniformados de la comisaría Novena lograron ingresar al lugar y constataron lo denunciado.
En el interior de la vivienda se encontraron con dos ejemplares de Golden Retriever, uno de ellos ahogado en la piscina y otro visiblemente debilitado por falta de cuidado, alimentación e hidratación.
Según detalló la fuerza provincial, en medio del operativo una mujer se presentó como dueña de la propiedad y se mostró hostil con los agentes policiales, como así también con los vecinos que alertaron del hecho al 911.
Por disposición del Juzgado de Instrucción Dos de Posadas, la mujer fue notificada del inicio de una causa judicial por presunto abandono y maltrato animal ante lo cual en los próximos días deberá ser citada a declarar.
Las autoridades además decidieron poner a resguardo al can rescatado, que recibirá ahora los tratamientos y cuidados médicos correspondientes para mejorar su salud.
-
Policiales hace 7 díasJoven futbolista de Mitre se metió al río Paraná y desapareció
-
Policiales hace 3 díasUna pareja se electrocutó con una conexión de agua en Villa Cabello
-
Policiales hace 6 díasApartan a un policía que se grabó esnifando cocaína en el trabajo
-
Política hace 5 díasEdil de El Soberbio reclamó insultos de un asesor: “Me atacó por ser mujer”
-
Política hace 5 díasPresupuesto 2026 de Milei: Misiones y el NEA sin obras, ni inversión social
-
Política hace 18 horasEl posadeño radicado en Miami que enfrenta a la EBY con Misiones
-
Judiciales hace 2 díasEmpleado del Casino detenido en causa de estafa fue liberado
-
Policiales hace 5 díasFallecido en despiste de camioneta en Mártires es un empresario obereño
