Información General
Mañana colocarán DIU y anticonceptivos subdérmicos en el CAPS de El Zaimán

Será a partir de las 14 horas y consistirá en la colocación de DIU e implante subdérmico a jóvenes y adolescentes hasta 19 años de edad según el Ministerio de Salud Pública.
POSADAS. Desde el Hospital Escuela Dr. Ramón Madariaga informaron que el martes 28 de enero, se realizará la colocación de métodos anticonceptivos de larga duración en el Caps El Zaimán de la ciudad de Posadas.
El objetivo es prevenir el embarazo no planificado adolescente y la actividad será llevada adelante por el equipo de profesionales del CAPS 17 el Zaimán de Zona Capital de Salud del Ministerio de Salud Pública.
Imagen ilustrativa.
Información General
El HCD de Garupá fue sede del segundo encuentro IncaTech Dinámico 2025

Inteligencia Artificial aplicada en los negocios fue la temática desarrollada en el segundo encuentro IncaTech Dinámico 2025, que se realizó el viernes en el recinto del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá el marco de un convenio de cooperación académica que lleva adelante el parlamento municipal con el Instituto de Capacitación y Desarrollo Empresarial (Incade).
Del evento participaron estudiantes, emprendedores y profesionales de distintas áreas, quienes fueron parte de un espacio de intercambio y aprendizaje que contó, además, con una charla a cargo de Reveka Catalán, experta en Marketing Digital, Tecnología e IA.
También estuvieron presentes la rectora del Incade y una de las mentoras de estos encuentros, Silvia Cabrera, y el presidente del HCD de Garupá, Miguel Rauber, además de otros ediles como Raquel De Moraiz, José Viera y Marina Rodríguez, y funcionarios provinciales que también aprovecharon la ocasión para participar de la jornada de capacitación.
El Concejo de Garupá y el Incade alcanzaron en abril un acuerdo de cooperación académica que busca promover el acceso a la educación y el intercambio de conocimiento entre la comunidad, además de fortalecer la ciudadanía con nuevas herramientas destinadas, entre otras cosas, al desarrollo empresarial.
Ese marco, también pretende ampliar la oferta de eventos educativos y de capacitación a favor de todos los habitantes del municipio, como lo fue, en esta ocasión, el segundo encuentro del IncaTech.

La rectora del Incade, junto al presidente del HCD Miguel Rauber, concejales y funcionarios invitados.
El HCD de Garupá y el Incade firmaron acuerdo de cooperación académica
Información General
Empleados del Pami convocan a asamblea en Posadas el 14 de mayo

Ante el congelamiento salarial, irregularidades en la entrega de medicamentos e insumos y recortes en prestaciones médicas, empleados del Pami convocan a asamblea para el próximo miércoles 14 de mayo a las 9, en la sede ubicada por calle Salta 1718 de la capital provincial.
Entre los temas que serán sujetos a debate se encuentra el nuevo organigrama institucional, sobre el que los empleados reclaman: “Inequidad, falta de respeto a la carrera administrativa y desconocimiento de parte de la gestión”.
Otro de los puntos será la “falta de novedades”, desde hace seis meses, de la paritaria salarial, como también los recortes en prestaciones médicas y sociales.
En este sentido, desde el sindicato Sutepa cuestionaron que no cuentan con elementos de fisiatría desde el año 2023: “Los abuelos se mueren esperando estos elementos que permiten mejorar su calidad de vida. Las ayudas económicas no se actualizan a la realidad de hoy”.
Finalmente, apuntarán contra las demoras en medicamentos y la reciente suba de un 20% en el costo de pañales para afiliados de Pami, como resultado de una licitación exprés de u$s450 millones que lleva la firma de su titular, Esteban Leguizamo, y la baja en el convenio de distribución de estos insumos.
Empleados nucleados en Sutepa repudian la gestión del Pami en Misiones
Información General
Adolescente con escoliosis solicita ayuda para conseguir prótesis millonaria

Valeria Dannemberg tiene 14 años, es de Concepción de la Sierra, y actualmente necesita con urgencia una prótesis de columna para ser sometida a cirugía por escoliosis progresiva.
Se trata de un “sistema instrumental de columna” que consta de 10 niveles y actualmente está valuado en $3.520.000, cuyo monto volvería a actualizarse dentro de una semana.
“Tenemos 10 días para juntar este monto ($3.520.000) para su prótesis. De todo corazón pido a los que puedan colaborar con lo más mínimo, para nosotros es de gran ayuda”, escribió una familiar a través de sus redes.
Quienes deseen aportar económicamente podrán hacerlo contactándose al número de la madre de Valeria, 3758 456502 (Silvia Kazibroguk).
-
Policiales hace 5 días
Hallan a niño que estuvo desaparecido en Garupá
-
La Voz de la Gente hace 7 horas
Después del cáncer quedó en la calle y ahora vive en el viejo Madariaga
-
Provinciales hace 6 días
ADN confirma otro hijo de Timoteo Llera y avanza demanda por alimentos
-
Cultura hace 6 días
Cuatro cantantes se postulan como concejales con sublemas de la Renovación
-
Judiciales hace 5 días
Condena de 15 años para acusado de violar a su hijastra en Campo Grande
-
Política hace 2 días
Tribunal Electoral dio la exclusividad de los símbolos de Milei a LLA Misiones
-
Provinciales hace 6 días
Familias denuncian desalojo y avance de Arauco sobre sus tierras en San Pedro
-
Política hace 23 horas
Algo Nuevo, el sublema de Pepi Wipplinger para llegar al Concejo de Posadas