Política
Hace 30 días era diputada nacional y hoy trabaja como empleada de limpieza
Hace un mes formó parte de la última sesión ordinaria del Congreso Nacional en 2019. El sábado, Mónica Schlotthauer retomó su trabajo como empleada de limpieza en la estación ferroviaria de Once.
Hace un mes formó parte de la última sesión ordinaria del Congreso Nacional en 2019. El sábado, Mónica Schlotthauer retomó su trabajo como empleada de limpieza en la estación ferroviaria de Once.
El curioso hecho se conoció el domingo, cuando el dirigente gremial Rubén “El Pollo” Sobrero compartió en sus redes sociales una imagen del encuentro que tuvo con ella en su lugar de trabajo.
“Con la delegada de los trabajadores y ex diputada en Once. Mónica Schlotthauer terminó su mandato y volvió a trabajar, ¿conocés muchos casos como este?”, se preguntó Sobrero sabiendo que la respuesta era evidente.
La difusión que tuvo la noticia, tanto en redes sociales como en medios de comunicación, sorprendió a la propia exdiputada. “Refleja la bronca de la gente con los políticos”, afirmó Schlotthauer en diálogo con LA NACION.
“6.02 am estación Once, nuestra compañera Mónica Schlotthauer, venció su mandato de diputada nacional y volvió a su trabajo, En el fc Sarmiento, que lindo ejemplo, ah! Pregunté si conocían otro caso así y parece que no me anda el tweeter porque nadie me contestó”.
“Estuve de licencia los últimos cuatro año y ahora vuelvo a trabajar. Me reincorporé el sábado. De todas formas, el año que viene vuelvo a la Cámara”, agregó Schlotthauer. La referente de Izquierda Socialista, uno de los partidos que forman parte del Frente de Izquierda y de los Trabajadores, explicó que por el sistema de rotación de bancas de su espacio político, en marzo de 2021 Juan Carlos Giordano y ella reemplazarán a los actuales diputados del espacio, Nicolás Del Caño y Romina Del Plá.
“Me recibieron bien, sorprendidas y contentas -contó Schlotthauer en referencia al sus compañeras de la estación Once- Volvimos a trabajar juntas después de mucho tiempo. Lo mismo con los vendedores ambulantes. Yo los veía cuando pasaba, porque iba en tren a la Cámara de Diputados, pero siempre estaba apurada. Ahora voy a estar nuevamente 8 horas por día”, agregó Schlotthauer y explicó que, de los últimos cuatro años, los dos primeros ocupó una banca en la legislatura bonaerense y los dos últimos, en el Congreso Nacional.De dirigente gremial a diputada
Schlotthauer tiene 56 años, empezó a militar en el Partido Socialista de los Trabajadores durante la última dictadura militar y con el retorno de la democracia comenzó su carrera sindical. Fue delegada en el Sanatorio Antártida durante diez años: “Nos echaron durante la primera lucha contra los procedimientos preventivos de crisis de la reforma laboral de Menem”, afirmó.
Después trabajó en un call center, del cual también la echaron, y permaneció desempleada durante un tiempo, motivo por el cual decidió irse a vivir a Venezuela.
Política
Garupá reunió a concejales de 13 municipios en mesa de trabajo conjunto
El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá fue escenario ayer del último Foro de Concejales de la Zona Sur de Misiones, una jornada que reunió a ediles de trece municipios en un espacio de debate, intercambio y construcción de agenda común.
Concejales y delegaciones de Posadas, Garupá, Candelaria, San Ignacio, Apóstoles, Leandro N. Alem, San José, Almafuerte, Profundidad, Fachinal, Bonpland, Santa Ana y Dos Arroyos llenaron el recinto, consolidando un encuentro que ya se convirtió en referencia para el trabajo legislativo intermunicipal.
Los ejes principales giraron en torno al fortalecimiento institucional de los concejos deliberantes, la actualización de normativas locales, el intercambio de buenas prácticas y la articulación regional para dar respuestas más eficientes a los vecinos.
Durante la jornada se debatieron temas como la modernización de los reglamentos internos, la capacitación continua de los cuerpos legislativos, la transparencia en la gestión y la necesidad de coordinar acciones en materia de ambiente, desarrollo urbano y servicios públicos entre municipios vecinos.

Política
Rovira con Santilli: “Misiones está para ayudar y construir juntos”
El diputado provincial y conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, recibió este martes en la Legislatura al ministro del Interior, Diego Santilli, quien un rato antes estuvo reunido con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la gira por las provincias que adhirieron al Pacto de Mayo, firmado en Tucumán en julio de 2024.
Según se informó, Rovira respaldó ante el funcionario nacional los pedidos que ya le había formulado Passalacqua, para que el gobierno nacional incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia.
El líder de la Renovación Neo le ratificó a Santilli la voluntad de diálogo del gobierno provincial y volvió a plantearle los temas que Misiones considera urgentes, como las cajas previsionales, ATN, combustibles, regalías de Yacyretá, situación yerbatera e inclusión en la Hidrovía.
Rovira también le manifestó a Santilli la propuesta misionera de reducir la alícuota del ARCA, del 1,9% al 1%, establecida en la Ley 26.546, y reincorporar el 0,9% restante a la masa coparticipable de las provincias.
“Misiones está para ayudar y construir juntos”, resumió Rovira al cabo de la reunión con Santilli, en línea con la posición que viene expresando públicamente el oficialismo provincial, de mantener con la Casa Rosada un “diálogo institucional firme, pero colaborativo por el bien de todos los misioneros”.
Política
Presupuesto, obras y deudas, los planteos de Passalacqua al ministro Santilli
A través de una publicación en sus redes sociales, el gobernador Hugo Passalacqua agradeció la “grata visita” del ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, e informó las solicitudes planteadas por la provincia para avanzar en el marco de “una agenda de trabajo conjunta sobre temas centrales para el desarrollo de Misiones”.
Los temas fueron diversos, desde obras energéticas, reactivación de convenios, aportes del Tesoro Nacional y deudas de Nación con la provincia.
En palabras del gobernador, las necesidades planteadas por la provincia fueron que se “facilite el financiamiento de CAF para la línea de 132 kV San Isidro – Alem – Oberá; la inclusión en el Presupuesto 2026 de los aportes y remanentes del Tesoro Nacional; la reactivación de los convenios firmados para la finalización de obras iniciadas por Nación, priorizando rutas, escuelas y viviendas”.
También abordaron cuestiones como “el pago de la deuda de ANSES con nuestra caja previsional no transferida, que se acumula desde 2017 y genera un problema a nuestras cuentas públicas; y la deuda de Nación con la Provincia derivada del consenso fiscal”.
En su publicación Passalacqua también sostuvo que en el encuentro se trataron temas vinculados al agro y la producción, junto “a los pedidos ya detallados por los gobernadores del Norte Grande”.
“Agradezco al ministro por su visita. Creemos en el diálogo como camino para trabajar juntos por el bienestar de los misioneros y el país”, resaltó al finalizar.
Ver esta publicación en Instagram
-
Policiales hace 5 díasFuncionario provincial falleció al despistar con su moto en el Acceso Oeste
-
Policiales hace 4 díasMujer policía intentó robar un celular con su novio y fue detenida en Posadas
-
Policiales hace 4 díasHomicida recapturado en Paraguay fue enviado a la cárcel de Eldorado
-
Provinciales hace 5 díasMuni de Candelaria clausuró histórica arenera: “Es arbitrario e irregular”
-
Política hace 3 díasRamón Amarilla sobre juicio a docentes: “Es persecución a los trabajadores”
-
Historias hace 7 díasMisionera encontró a su mamá biológica después de 50 años
-
Policiales hace 7 díasCruzaba la avenida Quaranta con su hijo y murió arrollada por un auto
-
Judiciales hace 2 díasLa fiscalía pidió condenas contra Mónica Gurina y Leandro Sánchez
