Información General
Vendía hamburguesas de carrito en la Villa 31 y ahora es dueña de un McDonald’s
Yermina Benítez tiene 26 años y vive a dos cuadras de un local que convulsionó a los vecinos del lugar. Conmovida, le confesó a Infobae: “Mi orgullo es ver a mi mamá, que la peleó siempre, tan emocionada y contenta con todo esto”
Yermina Benítez tiene 26 años y desde hace mucho -según recuerda- que no para un segundo: va de la casa al trabajo y del trabajo a sus quehaceres cotidianos, para organizar la comida, el baño y los juegos de sus dos pequeños hijos pequeños, Delfina y Ciro.
Vive en el barrio Padre Mugica, en el cuarto piso de una casa que año tras año construye un nuevo departamento para algún integrante de la familia Benítez. Pero ahora su vida cambió.
Yermina, desde hace pocos días, enfrenta una maravillosa aventura que nunca pudo soñar: ser la dueña del primer McDonald’s que se abrió en la Villa 31.
¿Cómo pasó? Arcos Dorados, operadora de la marca en el país, puso en marcha un modelo que la convirtió en “franquiciada”. Es decir, en la dueña del local y también en la responsable del negocio y de las ventas que genere el mismo.
Al igual que sus siete hermanos, la joven creció y forjó su vida en un barrio que por estas horas permanece convulsionado por la presencia del icónico restaurante de comidas rápidas.
“Era caminar hasta Microcentro o tomarse un colectivo e ir a algún otro lugar de la Ciudad. Ahora los vecinos lo tienen a metros de sus casas. Y muchos de ellos trabajan acá: 75 de los 88 empleados son del barrio”.
La joven llegó a Buenos Aires a los cuatro años, junto al resto de los suyos, desde Asunción, Paraguay. La crisis de 2001 llevó a Marina, su mamá, a crear “El Rancho”, en la planta baja del edificio familiar, un localcito de comidas que con el tiempo se volvió emblemático entre los vecinos.
“Trabajé con mi mamá y mis hermanos para darle una mano haciendo hamburguesas. Ahora me preguntan si vamos a ser competencia… Pero no es así. Ella hace muchísimos otros platos a buen precio; todos para los vecinos y la gente que trabaja en la zona”, sostiene.
Trabajó junto a los suyos hasta los 17, edad en la que obtuvo su ingreso a McDonald’s, donde empezó como crew, luego gerenta de turno y por último gerenta de negocios.
El desempeño en su último cargo fue el motivo por el cual fue elegida para esta gran experiencia. En un comunicado, la empresa explicó que otorgó el financiamiento del local con un formato y condiciones adaptadas a este caso particular.
La apertura fue el 6 de diciembre y contó con la presencia de 1.500 vecinos, quienes recibieron un desayuno gratis y buscaron constantemente a Yermina para hacerle un pedido especial.
“Muchos me pidieron trabajo durante la inauguración del local. Yo les dije que iban a contratar gente del barrio pero que la realidad es que el cupo de personal está cubierto”.
“La idea es que en un futuro, cuando haya más lugar o se de alguna rotación, puedan entrar más. A los vecinos les gusta saber que están trabajando chicos y chicas de su lugar, porque este McDonald’s sirve para integrar”, reflexiona.
Esta nueva sucursal tiene kioscos de pedidos virtuales, tablets en las mesas para elegir las opciones del menú y centros de entretenimientos con herramientas digitales.
Como en todos los demás locales, no hay sorbetes ni tapas plásticas en sus vasos. A la política sustentable se le sumará, en un futuro, el envase de las ensaladas.
A diferencia de su cargo anterior dentro de la empresa, su rol en esta etapa conlleva mucho más que cumplir un horario y desarrollar ciertas tareas. Ahora, su teléfono suena a cada rato y su día empieza de madrugada “antes de que salga el sol y termina cuando el propio día desee que termine”, revela.
“Es un orgullo poder contribuir a la integración y al desarrollo de la comunidad en la ciudad de Buenos Aires. Todos en la compañía tenemos un gran entusiasmo con la inauguración de este local”.
“A partir de esta apertura, queremos ofrecer una buena experiencia a los habitantes de la zona que nos visiten en nuestro local como también contribuir desde el aspecto social con la inserción laboral de jóvenes del barrio y su desarrollo”, sostuvo Woods Staton, presidente ejecutivo de Arcos Dorados, quien visitó a Yermina durante la inauguración.
“Quizás cuando pasen algunos días me de cuenta de cuáles son las diferencias entre mi trabajo actual y el anterior, el que hacía en la sucursal de la calle Lima al 600”, dice Yermina, que entiende que sólo el trabajo en equipo ayudará a conseguir los resultados que pretende entregar -en el corto plazo- a quienes confiaron en ella.
La joven ahora hace las compras, controla a los proveedores y atiende los pedidos y reclamos de los empleados. Todo mientras saluda a los vecinos por su nombre. “Es una ventaja que me da ser del barrio: conocerlos, saber qué les gusta y darles un beso cuando vienen”, explica.
El local, de dos plantas y alrededor de 550 m2, está ubicado en Rodolfo Walsh, entre Gendarmería Nacional y Perette. Abre a las 6 y cierra a la medianoche.
“Ver que llegan cosas como estas nos entusiasma porque de repente empezamos a tener las mismas cosas que hay en los demás barrios. Ya empezamos a ser un barrio como los otros de la ciudad, no una zona aislada”, se emociona.
Y finaliza: “Gracias a Dios me puedo organizar. Puedo ser madre y dueña de un McDonald’s al mismo tiempo. Mi orgullo es ver a mi mamá, que la peleó siempre, tan emocionada y contenta con todo esto… No tengo palabras para describir lo que siento. Que me apoye mi mamá es lo máximo”.
Información General
Deportistas garupaenses tuvieron un reconocimiento en el Concejo Deliberante
En una sesión cargada de orgullo y aplausos, el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá distinguió e hizo entrega de reconocimientos oficiales a decenas de deportistas locales.
La celebración se dio en el marco de la ordenanza sancionada a comienzos de noviembre que instituye al 30 de abril de cada año como el “Día del Deportista Garupaense”, en homenaje al recordado Adolfo “Doico” Klekailo (1943-2023), emblemático dirigente y formador deportivo de la localidad.
En el acto realizado el jueves se entregaron reconocimientos oficiales a decenas de deportistas garupenses de distintas disciplinas y edades que, con su esfuerzo diario, representan los valores de perseverancia, compañerismo y amor por la camiseta de Garupá.
“Fue una tarde para emocionar a cualquiera. Ver a chicos, jóvenes y adultos recibir su distinción en el recinto del Concejo es el reflejo de que el deporte sigue siendo el motor de nuestra comunidad”, expresó uno de los ediles presentes.
La nueva fecha conmemorativa busca no solo mantener viva la memoria de Doico Klekailo, quien dedicó más de cinco décadas al fútbol infantil y a la formación de valores a través del deporte, sino también visibilizar y estimular a todas las generaciones de atletas locales.
Desde el Municipio destacaron el compromiso de seguir acompañando a los clubes, escuelas deportivas y deportistas individuales: “Cada medalla, cada trofeo y cada logro de nuestros representantes lleva el nombre de Garupá. Hoy reafirmamos que vamos a estar siempre atrás de ellos para que sigan creciendo y llevando nuestro nombre bien alto”, señalaron autoridades presentes.
Con el recinto colmado de familiares, entrenadores y vecinos, la jornada cerró entre abrazos, fotos y el compromiso colectivo de seguir haciendo grande al deporte garupense.
Información General
Perdió la pierna en un accidente y vende una rifa para pagar su prótesis
El pasado 7 de julio, Nadia Giménez sufrió un grave accidente de tránsito que terminó en la amputación parcial de su pierna derecha. Para poder cubrir las cuotas de una prótesis que adquirió para tener “una mejor calidad de vida”, la joven de 24 años y mamá de tres niños pequeños lanzó un bono a $5.000.
“El accidente me cambió la vida, pero con esta prótesis voy a poder tener una calidad de vida mejor”, dice Nadia en un video que grabó para vender los tickets que el 17 de enero del 2026 sortean una moto; un celular; una mesa para quincho; una freidora de aire; y una licuadora.
Si bien la muchacha oriunda de San Vicente consiguió financiar la prótesis fabricada en Brasil y ya cuenta con ella, la cual tiene un valor de 16 millones de pesos, ahora tiene que afrontar las cuotas mensuales.
Es por ello que armó una rifa al costo de $5.000 que se sorteará por la Quiniela Misionera Nocturna. “Cada premio se asignan según el orden de los números que salgan en la quiniela. Si el número saliente no se vendió, se tomarán las últimas dos cifras que coincidan con un número vendido”, explicaron en el ticket de la rifa.
Quienes deseen adquirir un número de rifa y colaborar con la sanvicentina deben comunicarse al 3764165066.
Información General
Anna Krauchuk representará a Misiones en las olimpíadas nacionales de Filosofía
La cadete del Liceo Naval Almirante Storni de Posadas, Anna Paula Krauchuk (16) participará representando a Misiones en la instancia nacional de las Olimpíadas de Filosofía de la República Argentina en la ciudad de San Miguel de Tucumán, del 20 al 22 de noviembre, acompañada por su profesor tutor Tomás Neris Acosta.
Anna es posadeña y cursa el 4º año en el liceo situado en la intersección de las avenidas San Martín y Centenario de la capital provincial. Allí fue el titular de la cátedra de Filosofía, Tomás Neris Acosta, quien había presentado la propuesta de participar de las Olimpíadas de Filosofía, por lo que Krauchuk no dudó en postularse.
“Estoy preparándome de la mejor manera para poder contar lo que dice mi escrito, para que las demás personas puedan entender y comprender de qué se trata. Voy a presentar mi ensayo sobre las crisis existenciales, al cual titulé Entre el abismo y la esperanza”, detalló la aspirante entrevistada por La Voz de Misiones.
Si bien es la primera vez que, tanto el Liceo como Krauchuk, participarán de olimpíadas de filosofía, años anteriores tuvo la oportunidad de competir en instancias nacionales de atletismo, por lo que muestra entereza para enfrentar nuevos desafíos.
Respecto a esta oportunidad, resaltó: “Para mí significa algo muy importante y emocionante, ya que es la primera vez que participo en algo de filosofía, es muy distinto a lo que estoy acostumbrada. Me llena de orgullo poder representar a la provincia en estas Olimpíadas de Filosofía”.
Y agregó: “Creo que estaría bueno darle más reconocimiento a estas olimpíadas por el hecho de que los escritores pueden expresar su pensamiento de una manera más fluida y clara”.
Krauchuk será la única representante de la provincia e irá acompañada por su docente. En tanto, el viaje y la estadía serán costeados en su totalidad por la Universidad Nacional de Tucumán.

Anna Paula Krauchuk junto al docente Tomás Neris Acosta.
Por su parte, el docente Neris Acosta expresó: “Con Anna Paula nos venimos preparando desde el mes de agosto con la escritura del ensayo filosófico, respetando todas las estructuras y líneas de investigación de lo que es la filosofía de las crisis existenciales, que fue el tema elegido por ella, y cuyos materiales fueron enviados por la Universidad Nacional de Tucumán”.
Sobre el proceso de selección, ahondó: “En el caso de que sean varios ensayos se hace una instancia escolar y el ganador se va a la instancia provincial. En este caso eran 12 de toda la provincia y Anna Paula ganó el certamen provincial, entonces ahora vamos a participar de la instancia nacional, donde si bien va por el Storni, representa a toda la provincia de Misiones”.
“Para mí, como docente, es una alegría y un desafío muy grande. A mí personalmente me gusta escribir y entusiasmar a los estudiantes para la escritura. Por supuesto que también insistimos en la importancia de participar y competir, y cuando uno gana se le ensancha el corazón porque significa que se logró transmitir el entusiasmo por reflexionar y escribir, casi como un legado. La verdad es un orgullo muy grande”, enfatizó el docente.

Anna Krauchuk portando la bandera de guerra del Liceo Storni
-
Policiales hace 19 horasFuncionario provincial falleció al despistar con su moto en el Acceso Oeste
-
Judiciales hace 6 días“Clemencia” y “disculpas”: la palabra de los condenados por el caso Guirula
-
Judiciales hace 5 díasPericia descarta “fenómenos alucinatorios” en detenido por femicidio de Medina
-
Información General hace 4 díasPerdió la pierna en un accidente y vende una rifa para pagar su prótesis
-
Policiales hace 4 díasIdentificaron a motociclista que murió en un choque sobre Cabo de Hornos
-
Judiciales hace 6 díasTabarez y Escobar fueron condenados a prisión perpetua por el caso Guirula
-
Judiciales hace 3 díasPiden detención de Alejandro Jabornicky por publicar fotos con su ex pareja
-
Política hace 5 díasCacho Bárbaro a Passalacqua por el Inym: “No puede solamente rezongar”
