Política
Se cerraron los comicios y en Misiones votó alrededor del 80 por ciento del padrón
Fue buena la asistencia a pesar del mal tiempo. No se registraron inconvenientes. Hubo una importante movilización de los renovadores. Pero la mayoría asistió por sus propios medios. Todos destacaron la importancia de la jornada.
POSADAS. Con la asistencia de alrededor del 80 por ciento de los casi 924 mil empadronados, se cerraron los comicios en Misiones donde además de Presidente y vice, también se eligieron cuatro diputados nacionales.
La jornada, que como es tradicional se abrió a las 8, transcurrió sin inconvenientes en las escuelas y mesas receptoras de voto, aunque se pudo apreciar un mayor celo de las autoridades en cuanto a la disposición de boletas.
Desde temprano se pudieron ver vehículos identificados con una flecha de color amarillo, en curva y apuntando hacia arriba, que recorrieron las calles y avenidas llevando y trayendo de votantes en representación de la Renovación.
Al parecer, los de la flecha no habrían sido los únicos móviles que circularon para transportar electores, ya que otras fuerzas habrían utilizado el mismo medio pero en menor cantidad y sin ningún tipo de identificación.
La mayor afluencia de votantes se registró a media mañana y dos horas antes del cierre, que operó a las 18, en una jornada que amaneció calurosa, luego se nubló y un fuerte ventarrón hizo presagiar una tormenta que llegó solo con una tenue lluvia.
La baja de la temperatura animó a los votantes que se desplazaron para depositar su voto pasado el mediodía, en un movimiento que se mantuvo hasta la clausura, tras lo cual comenzaron las concentraciones en las sedes partidarias.
Testimonios
El electo gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, que emitió su voto en la Escuela 827 del barrio Nueva Esperanza de Posadas, dijo que la convocatoria “es un ejemplo la voluntad de votar de los misioneros en todas las escuelas hay mucha concurrencia”.
En tanto el gobernador Hugo Passalacqua dijo que era “el día del poder popular, el día del voto. Hoy la gente va a expresar su voluntad y los gobernantes debemos someternos a eso”, en esa línea dijo que “si uno mira el rostro de la gente, ve que tras ellos hay un voto esperanzado”.
La candidata a diputada nacional de Misiones por el Frente de Todos, Cristina Brítez, en la escuela 829 del barrio Scholler, de Eldorado, dijo que la jornada “es una fiesta de la democracia, seamos respetuosos con todos los espacios políticos, pero votemos todos”.
De su lado, el candidato a diputado nacional por la Renovación, Diego Sartori, expresó que “las elecciones se están llevando a cabo con total normalidad “cada ciudadano sabe de lo importante de su voto”, indicó.
Alfredo Schiavoni, candidato por Juntos por el Cambio, dijo estaba “confiado de que esto se va a definir el 24 de noviembre próximo, hemos trabajado para que esto ocurra y resta ver cómo reacciona la ciudadanía”.
Política
Garupá reunió a concejales de 13 municipios en mesa de trabajo conjunto
El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá fue escenario ayer del último Foro de Concejales de la Zona Sur de Misiones, una jornada que reunió a ediles de trece municipios en un espacio de debate, intercambio y construcción de agenda común.
Concejales y delegaciones de Posadas, Garupá, Candelaria, San Ignacio, Apóstoles, Leandro N. Alem, San José, Almafuerte, Profundidad, Fachinal, Bonpland, Santa Ana y Dos Arroyos llenaron el recinto, consolidando un encuentro que ya se convirtió en referencia para el trabajo legislativo intermunicipal.
Los ejes principales giraron en torno al fortalecimiento institucional de los concejos deliberantes, la actualización de normativas locales, el intercambio de buenas prácticas y la articulación regional para dar respuestas más eficientes a los vecinos.
Durante la jornada se debatieron temas como la modernización de los reglamentos internos, la capacitación continua de los cuerpos legislativos, la transparencia en la gestión y la necesidad de coordinar acciones en materia de ambiente, desarrollo urbano y servicios públicos entre municipios vecinos.

Política
Rovira con Santilli: “Misiones está para ayudar y construir juntos”
El diputado provincial y conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, recibió este martes en la Legislatura al ministro del Interior, Diego Santilli, quien un rato antes estuvo reunido con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la gira por las provincias que adhirieron al Pacto de Mayo, firmado en Tucumán en julio de 2024.
Según se informó, Rovira respaldó ante el funcionario nacional los pedidos que ya le había formulado Passalacqua, para que el gobierno nacional incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia.
El líder de la Renovación Neo le ratificó a Santilli la voluntad de diálogo del gobierno provincial y volvió a plantearle los temas que Misiones considera urgentes, como las cajas previsionales, ATN, combustibles, regalías de Yacyretá, situación yerbatera e inclusión en la Hidrovía.
Rovira también le manifestó a Santilli la propuesta misionera de reducir la alícuota del ARCA, del 1,9% al 1%, establecida en la Ley 26.546, y reincorporar el 0,9% restante a la masa coparticipable de las provincias.
“Misiones está para ayudar y construir juntos”, resumió Rovira al cabo de la reunión con Santilli, en línea con la posición que viene expresando públicamente el oficialismo provincial, de mantener con la Casa Rosada un “diálogo institucional firme, pero colaborativo por el bien de todos los misioneros”.
Política
Presupuesto, obras y deudas, los planteos de Passalacqua al ministro Santilli
A través de una publicación en sus redes sociales, el gobernador Hugo Passalacqua agradeció la “grata visita” del ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, e informó las solicitudes planteadas por la provincia para avanzar en el marco de “una agenda de trabajo conjunta sobre temas centrales para el desarrollo de Misiones”.
Los temas fueron diversos, desde obras energéticas, reactivación de convenios, aportes del Tesoro Nacional y deudas de Nación con la provincia.
En palabras del gobernador, las necesidades planteadas por la provincia fueron que se “facilite el financiamiento de CAF para la línea de 132 kV San Isidro – Alem – Oberá; la inclusión en el Presupuesto 2026 de los aportes y remanentes del Tesoro Nacional; la reactivación de los convenios firmados para la finalización de obras iniciadas por Nación, priorizando rutas, escuelas y viviendas”.
También abordaron cuestiones como “el pago de la deuda de ANSES con nuestra caja previsional no transferida, que se acumula desde 2017 y genera un problema a nuestras cuentas públicas; y la deuda de Nación con la Provincia derivada del consenso fiscal”.
En su publicación Passalacqua también sostuvo que en el encuentro se trataron temas vinculados al agro y la producción, junto “a los pedidos ya detallados por los gobernadores del Norte Grande”.
“Agradezco al ministro por su visita. Creemos en el diálogo como camino para trabajar juntos por el bienestar de los misioneros y el país”, resaltó al finalizar.
Ver esta publicación en Instagram
-
Policiales hace 4 díasFuncionario provincial falleció al despistar con su moto en el Acceso Oeste
-
Policiales hace 3 díasMujer policía intentó robar un celular con su novio y fue detenida en Posadas
-
Policiales hace 3 díasHomicida recapturado en Paraguay fue enviado a la cárcel de Eldorado
-
Provinciales hace 4 díasMuni de Candelaria clausuró histórica arenera: “Es arbitrario e irregular”
-
Política hace 3 díasRamón Amarilla sobre juicio a docentes: “Es persecución a los trabajadores”
-
Judiciales hace 7 díasPiden detención de Alejandro Jabornicky por publicar fotos con su ex pareja
-
Historias hace 6 díasMisionera encontró a su mamá biológica después de 50 años
-
Policiales hace 6 díasCruzaba la avenida Quaranta con su hijo y murió arrollada por un auto
