Nuestras Redes

Información General

“Abejas asesinas” mataron a cuatro perros en Posadas y Garupá

Publicado

el

Sucedió durante el fin de semana en Posadas y Garupá. El veterinario Ricardo Luzuriaga llamó a la población a estar alerta .

POSADAS Y GARUPÁ. La llegada de la primavera y la floración de plantas y flores son algunos de los factores del incremento de la población de abejas.

Esto es por demás productivo para la vida del hombre a nivel mundial, sin embargo se transforma en un “arma de doble filo” según en el lugar en que se produzca.

En la ciudad es muy peligroso y prueba de ello es que en los últimos días, cuatro perros murieron en Posadas y Garupá producto de las cuantiosas picaduras de abejas que sufrieron.

El primero de los casos sucedió en el barrio Villa Urquiza de la capital provincial. Allí, un pitbull american bully fue atacado por un enjambre en el patio de su propia vivienda.

En el segundo episodio, en Garupá, 3 canes, 2 de ellos de raza yorkshire y una cane corso, la cual estaba embarazada, perecieron de la misma manera que el pitbull: quedaron “encerrados” en el patio y fueron acorralados por miles de abejas que le dieron el peor final en su propio domicilio.

Ambas situaciones fueron atendidas por el reconocido veterinario “Tito” Luzuriaga, quien relató que “en el primero de los casos, se trató de un pitbull, de unos 30 kilos, que residía muy cerca de nuestra veterinaria, acá en Villa Urquiza. El animal llegó muerto y tenía en su cuerpo más de mil aguijones de abeja”.

“Lastimosamente, el dueño se fue a trabajar y cuando vino, su perro estaba inconsciente debido a la gran cantidad de picaduras recibidas desde hacía ya varias horas. Acá llegó ya sin vida”, completó.

Con respecto al episodio de Garupá, “la dueña de los perros se acercó a nuestro local con dos yorkshire y una cane corso, que además estaba embarazada.

Al igual que el caso de Villa Urquiza, el patio fue una trampa mortal, ya que no tuvieron donde escapar, sin ningún humano que pudiera ayudarlos, ya que la dueña se encontraba en su lugar de trabajo.

Al local llegaron con un shock anafiláctico y, pese a que hicimos todo lo humanamente posible, no pudimos salvarlos”, se lamentó Luzuriaga.

A prestar especial atención

A raíz de estos episodios, el veterinario encendió la voz de alerta y remarcó: “En esta época del año hay que tener mucho cuidado, no sólo por nuestras mascotas, sino también por los niños, especialmente, y también por los adultos.

La reproducción de las abejas es en esta estación, al igual que en verano, en forma ascendente; y en Posadas y en Misiones en general hay mucho alimento para ellas en el ambiente: flores, plantas y árboles están en pleno florecimiento.

Misiones en ese aspecto es preciosa. Y una sola colmena puede albergar a 150 mil ejemplares”, recordó.

“La gente sale a trabajar y deja al perro solo en el patio, pero con todas las puertas y ventanas de las casas cerradas; y eso, ante un ataque de abejas, es una trampa mortal.

Tampoco se los debe dejar atados, eso es otro cepo sin salida. Estos son los primeros casos, pero puede haber varios más. Hay que estar alertas, prestar atención y tener mucho cuidado”, recomendó.

Además, advirtió que “los intensos calores u otros factores, como mover el panal, atacarlas con piedras o fuego, las ponen agresivas y eso puede desatar una tragedia si no actua personal idóneo”.

Por eso, ante la observación de un panal de abejas, se debe llamar a los Ministerios de Ecología, del Agro o en su defecto a los Bomberos, y no actuar en forma personal, ya que el desenlace puede ser lamentable.

Primera Edición

Información General

Empleados del Pami convocan a asamblea en Posadas el 14 de mayo

Publicado

el

Filas de jubilados en Pami: “Presidente, le pedimos que tenga compasión”

Ante el congelamiento salarial, irregularidades en la entrega de medicamentos e insumos y recortes en prestaciones médicas, empleados del Pami convocan a asamblea para el próximo miércoles 14 de mayo a las 9, en la sede ubicada por calle Salta 1718 de la capital provincial. 

Entre los temas que serán sujetos a debate se encuentra el nuevo organigrama institucional, sobre el que los empleados reclaman: “Inequidad, falta de respeto a la carrera administrativa y desconocimiento de parte de la gestión”.

Otro de los puntos será la “falta de novedades”, desde hace seis meses, de la paritaria salarial, como también los recortes en prestaciones médicas y sociales.

En este sentido, desde el sindicato Sutepa cuestionaron que no cuentan con elementos de fisiatría desde el año 2023: “Los abuelos se mueren esperando estos elementos que permiten mejorar su calidad de vida. Las ayudas económicas no se actualizan a la realidad de hoy”.

Finalmente, apuntarán contra las demoras en medicamentos y la reciente suba de un 20% en el costo de pañales para afiliados de PAMI, como resultado de una licitación exprés de u$s450 millones que lleva la firma de su titular, Esteban Leguizamo, y la baja en el convenio de distribución de estos insumos.

Empleados nucleados en Sutepa repudian la gestión del Pami en Misiones

Seguir Leyendo

Información General

Adolescente con escoliosis solicita ayuda para conseguir prótesis millonaria

Publicado

el

Valeria Dannemberg tiene 14 años, es de Concepción de la Sierra, y actualmente necesita con urgencia una prótesis de columna para ser sometida a cirugía por escoliosis progresiva.

Se trata de un “sistema instrumental de columna” que consta de 10 niveles y actualmente está valuado en $3.520.000, cuyo monto volvería a actualizarse dentro de una semana.

“Tenemos 10 días para juntar este monto ($3.520.000) para su prótesis. De todo corazón pido a los que puedan colaborar con lo más mínimo, para nosotros es de gran ayuda”, escribió una familiar a través de sus redes.

Quienes deseen aportar económicamente podrán hacerlo contactándose al número de la madre de Valeria, 3758 456502 (Silvia Kazibroguk).

Seguir Leyendo

Información General

Misiones adhiere al paro de colectivos por 24 horas convocado por UTA

Publicado

el

CGT

Tras el fracaso en las negociaciones con el Gobierno, la Unión Tranviarios Automotor (UTA), adherida a la Confederación General del Trabajo (CGT), confirmó el paro nacional de colectivos por 24 horas a partir de las 00 de este martes.

La medida compromete al servicio de corta y media distancia, tanto del Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba), como también el resto del país, incluyendo Misiones.

A través de un comunicado, manifestaron: “Queremos desmentir el comunicado estatal, ya que en ningún momento se pretendió un aumento salarial del 40%. La posición de UTA no es caprichosa, ni extorsiva como nos pretenden calificar, queremos un salario digno, en línea con la inflación, acorde a las tareas que desarrollamos diariamente”.

Y agrega: “Hemos participado de semanas de reuniones sin ofrecimientos ni siquiera razonables por parte de las cámaras empresarias. Por ello, si el gobierno nacional pretende tener la tarifa más baja del país, sepan que no lo va a hacer con el sueldo de los trabajadores del transporte. Es justamente el mismo Estado que pretende poner límites a las paritarias”.

“Paramos para defender nuestro trabajo, por un sueldo digno, y por el sustento de nuestras familias, en contra de la precarización y del achicamiento del sistema de transporte a la que nos llevan diariamente, con menos unidades y frecuencias, y por ende, menos trabajadores. No vamos a permitir que los sueldos de los trabajadores sean la variable del ajuste de la eficiencia del sistema de transporte”.

De esta manera, ratifican la medida de acción gremial de paro de actividades por 24 horas para este martes 6 de mayo a partir de las 00 a nivel nacional en empresas de corta y media distancia.

“Una vez más los trabajadores todos juntos, sin distinciones, vamos a defender nuestros salarios”, concluye la misiva.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto