Nuestras Redes

Información General

Alertan para esta noche ráfagas de viento de hasta 50 km y granizos

Publicado

el

Un frente frío que se acerca Misiones ocasionará cambios en la temperatura, especialmente en la zona sur y centro de la provincia.

MISIONES. Se anuncia un periodo de inestabilidad y lluvias entre las 2am y 6am, con altas probabilidades de granizo. En el caso del Norte, las precipitaciones se trasladarían para el jueves en la mañana, aunque serán de menor intensidad lo que no generará cambios en la sequía que atraviesa esa zona desde junio pasado.

Una madrugada con elevadas temperaturas fue la que se vivió hoy, cuando a las 00 horas se alcanzó a los 29º en la capital misionera.

No obstante, esta tendencia cambiaría tras la llegada de un frente frío a la provincia que al ser alimentados por el aire cálido de la región podría ocasionar esta madrugada del martes granizos y tormentas especialmente en la zona sur y centro.

Según Marcelo Kusik, metereólogo de Alerta Temprana, estos cambios repentinos de la temperatura causaron malestar en la población y aunque esta descendió a los 25° en las primeras horas de la mañana, la inestabilidad será mayor en la madrugada del martes, por lo que recomendó tomar las precauciones.

Estimó que hoy en la noche la temperatura descenderá a los 19º producto del frente frío que está generando tormentas en Buenos Aires y Entre Ríos y que se está acercando a la provincia.

“Hasta la madrugada de hoy los indicadores mostraban que el frente frío iba a avanzar y va a generar vientos del sur con ráfagas que alcanzarán los 45 y 50 kilómetros por hora esta noche en los departamentos del sur y por el momento algunos chaparrones se darán, pero estos que están delante del frente serán alimentados por el aire cálido que está en la región y puede llegar a generar granizos en especial en la zona de Concepción, Apóstoles y zonas de influencia”.

Recordó que la inestabilidad será mayor esta madrugada especialmente en las zonas del sur y el centro de la provincia. “Entre las 2am y 6am será el periodo de mayor probabilidad de granizos y lluvias fuertes en poco tiempo e incluso hay pronóstico de inundaciones repentinas en Posadas porque se va a cerrar el sistema de alta presión y puede generar vendavales de lluvia y viento, que serán más fuertes en la zona de Itapúa- Paraguay”.

Precisó que se debe estar atento a los radares metereológicos para saber qué medidas tomar. “Estará bastante complicada la madrugada y generará inestabilidad a lo largo del martes y ocasionará precipitaciones en la zona sur y centro hasta la mañana del miércoles y en la tarde ya habría sol”, con lo que se daría inicio a una mejora en el clima.

Según Kusik, las precipitaciones se trasladarían hacia el norte donde el jueves tendrán la mayor probabilidad de lluvias de entre 10 y 15 milímetros, aunque esto no cambiaría el panorama de sequía que atraviesa esa zona desde junio.

“La situación del norte de la provincia es complicada con el tema de incendios hoy y mañana las marcas máximas estarían en 40º aproximadamente”, donde tendrán climas más agradables recién el jueves y el viernes mejorará el clima.

Información General

Leonas de Mado juntan fondos para un torneo de fútbol femenino en Buenos Aires

Publicado

el

Luego de consagrarse campeonas del torneo provincial Juliana Gómez, el equipo Leonas de fútbol femenino infantil de Colonia Delicia, se encamina al nacional de Moreno, que se disputará el próximo 4 de diciembre en Buenos Aires, por lo que actualmente se encuentran reuniendo fondos para poder concretar el viaje. 

El equipo nació en el año 2008 en la localidad de Colonia Delicia – Mado, con la intención de contribuir al trabajo social y deportivo que impulsaban desde la comunidad y el municipio en ese entonces. 

Con el correr del tiempo, comenzaron a crecer a raíz de los encuentros y partidos interlocales que se realizaban en Puerto Piray, Eldorado, Puerto Esperanza, entre otros puntos. 

“En principio eran torneos locales, luego llegamos al torneo provincial Copa Juliana Gómez, con la que las leonas descontaron tres torneos, dos en Puerto Esperanza y uno en Montecarlo, y es la primera localidad en jugar torneos finales consecutivos. Ahora tenemos el cupo para el nacional de Moreno en Buenos Aires”, relató el entrenador Mario Garay en diálogo con La Voz de Misiones, al recordar el triunfo logrado por la categoría sub 13 en julio pasado.

Fue a mediados de este año cuando Leonas llegó a la cima del torneo Juliana Gomez provincial, alcanzando dos categorías. En la sub 10 como subcampeonas, consagrando como goleadora a Agustina Gonzalez. En tanto, en la sub 13 lograron el título de “campeonas”, consolidando a Mariana Pinno como “mejor arquera” y a Alexia Farías como “goleadora”.

De ahora en más, para competir en Buenos Aires los primeros días de diciembre, el equipo, amigos y familiares realizan venta de rifas, entre otras actividades para recaudar fondos. Quienes deseen colaborar podrán contactarse al 3751352184 (Mario Garay).

Leonas tras disputar y ganar la Copa Provincial Juliana Gómez

Seguir Leyendo

Información General

Adunam adhiere al paro universitario de 72 horas que iniciará el miércoles

Publicado

el

paro universitario

La Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de Misiones (Adunam) confirmó a La Voz de Misiones que se sumará al paro universitario federal, sin asistencia a los lugares de trabajo, los días 12, 13 y 14 de noviembre en reclamo de la implementación de la ley de financiamiento educativo y la convocatoria a paritaria salarial

La medida de fuerza fue impulsada por la Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (Conaduh), junto a la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), y en las últimas horas comenzó a cobrar adhesión de distintas universidades públicas presentes en el país, que en su conjunto reúnen un total de 66 casas de estudio.

De esta manera, volverán a poner en agenda la Ley de Financiamiento Universitario, la cual fue aprobada en dos oportunidades por el Congreso de la Nación y promulgada el 21 octubre por el gobierno, pero sin presupuesto para su aplicación, por lo que los docentes reclaman el 47% de aumento acumulado que “lleva meses de atraso”.

En esa línea, los gremios docentes denuncian que los salarios “no fueron recompuestos” y que, luego de tres masivas marchas federales por la universidad pública, no se logró que el presidente Javier Milei cumpliera con la ley, lo que calificaron como “inconstitucional”.

Al mismo tiempo, sumarían el rechazo a la reforma laboral anunciada recientemente por autoridades nacionales y la defensa de los hospitales públicos.

Milei planteó a gobernadores las reformas laboral, tributaria y del Código Penal

 

Seguir Leyendo

Información General

Estudiante trasladado a Eldorado tras el Yazá: “Está vivo, es lo que importa”

Publicado

el

Estudiante trasladado a Eldorado tras el Yazá: "Está vivo, es lo que importa"

Emilio Giménez, estudiante de 22 años de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Misiones (Unam), es uno de los sobrevivientes del trágico siniestro del colectivo que cayó al arroyo Yazá, en Campo Viera, y que se cobró la vida de nueve personas el domingo 26 de octubre.

Tras el accidente, el joven fue internado en terapia intensiva en el Hospital Samic de Oberá, donde permaneció cuatro días en coma inducido debido a un pulmón perforado. “Eso fue lo más grave”, explicó su madre, Carolina Haiber, quien contó además que Emilio sufrió golpes en la cabeza, el abdomen y el tórax.

Afortunadamente, el cuadro de salud del estudiante evolucionó favorablemente, lo que permitió su traslado al hospital de Eldorado para continuar su recuperación cerca de su familia. “Pedí el traslado porque allá estábamos solos. Acá tenemos a todos, a la familia, a los amigos y el cariño que hace falta para salir adelante”, relató Carolina en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones.

“Evoluciona bien, gracias a Dios”, añadió aliviada la mujer, quien destacó que su hijo ya se encuentra en sala general, come, duerme y se muestra más animado. Sin embargo, el impacto emocional aún persiste. “Todavía llora cuando recuerda el accidente. Me dice que escucha los gritos y los llantos”, reveló.

La madre señaló que Emilio necesitará acompañamiento psicológico para procesar lo vivido. “Si no lo atienden acá, lo voy a llevar por mi cuenta cuando le den el alta”, afirmó.

Con respecto al futuro académico de su hijo, Carolina reconoció que la recuperación llevará tiempo y que probablemente no podrá retomar sus estudios este año. “Con el acompañamiento de la familia, todo se puede sobrellevar. Emilio está vivo, y eso es lo más importante“, concluyó.

De los 29 heridos que dejó la tragedia del Yazá, cuatro continúan internados en el Hospital Madariaga de Posadas. El siniestro también se cobró la vida de jóvenes estudiantes de la Facultad de Arte y Diseño (Fayd) de la Unam, cuyas familias aún atraviesan el dolor por la pérdida.

Hay estudiantes de la Fayd entre los fallecidos en la tragedia del Yazá

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto