Nuestras Redes

Política

La Renovación consiguió boletas sueltas, pese a la oposición de los demás partidos

Publicado

el

Fue autorizado en Misiones por la jueza María Verónica Skanata. La disposición apunta a facilitar la emisión del voto. La oposición dijo que es “un cambio de reglas” ante la posibilidad de fallos en la estrategia oficialista.

POSADAS. El Frente Renovador de la Concordia consiguió que la Justicia autorice en Misiones el uso de boletas sueltas de la categoría Presidente y Vicepresidente en las próximas elecciones, a pesar de la oposición de los demás frentes y un partido políticos.

La decisión, que lleva la firma de la jueza federal con competencia electoral, María Verónica Skanata, ordena a cada una de las agrupaciones que presentan fórmulas y candidatos a diputados nacionales que también lo hagan con “boletas que contengan solamente la categoría presidencial”.

Y con el propósito de garantizar el cumplimiento de la medida de excepción, también dispuso que “la provisión y distribución de boletas el día de los comicios en los distintos locales de votaciones, esté a cargo de cada agrupación política”.

El pedido de la Renovación fue rechazado por los apoderados de Juntos por el Cambio, Consenso Federal, Frente de Todos y el Partido Obrero, ya que según alertaron el oficialismo provincial siguió una estrategia propia y ahora pretende “con un planteo con visos de interés general cambiar las reglas de juego”.

Asimismo, remarcaron que “los únicos autorizados a manejar las boletas –tenencia y distribución– son los propios partidos” deberían afrontar el inconveniente de costo y distribución para una segunda boleta, además de la propia.

También los frentes y el único partido que presentaron boletas con las dos categorías en juego, señalaron que las dificultades del corte no son tales “existiendo muy pocos casos de nulidad de votos por superposición de boleta”.

Además, advirtieron que “la multiplicidad de boletas y la ubicación de las boletas presidenciales alteraría el orden establecido por el Código Electoral”, observaron.

La jueza Skanata, al dar curso al pedido del Frente Renovador misionero, revalorizó las funciones del órgano de control para que las elecciones se lleven a cabo “con celeridad, evitándose colas y demoras innecesarias”, que podría ocurrir con el corte de boleta.

En cuanto a la boleta suelta en el cuarto oscuro, la jueza sostuvo que “facilitaría la emisión del sufragio al elector, y de ningún modo atentaría en contra del interés de sus partidos”.

“Al contrario preservaría de nulidades eventuales, descartando la posibilidad de encimar categorías, teniendo siempre la posibilidad el elector de hacerse de la boleta adherida, si su intención es votar a la propuesta integral de un partido de los que ofrecen ambas”, puntualizo.

En su momento la Renovación, que solo presentó candidatos a diputados nacionales, fundamentó su pedido en el hecho de que “las boletas con tan sólo la categoría presidencial, tiene como fin inmediato instrumentar las vías adecuadas para que el sufragio”.

Ese sentido fue destacado como el “elemento determinante del proceso electoral” que garantiza “al elector que su voluntad se vea reflejada y que el instrumento que sirve de vinculo para su expresión sea claro, accesible, fácil y sencillo de utilizar”.

Política

Garupá reunió a concejales de 13 municipios en mesa de trabajo conjunto

Publicado

el

concejo garupá

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá fue escenario ayer del último Foro de Concejales de la Zona Sur de Misiones, una jornada que reunió a ediles de trece municipios en un espacio de debate, intercambio y construcción de agenda común.

Concejales y delegaciones de Posadas, Garupá, Candelaria, San Ignacio, Apóstoles, Leandro N. Alem, San José, Almafuerte, Profundidad, Fachinal, Bonpland, Santa Ana y Dos Arroyos llenaron el recinto, consolidando un encuentro que ya se convirtió en referencia para el trabajo legislativo intermunicipal.

Los ejes principales giraron en torno al fortalecimiento institucional de los concejos deliberantes, la actualización de normativas locales, el intercambio de buenas prácticas y la articulación regional para dar respuestas más eficientes a los vecinos.

Durante la jornada se debatieron temas como la modernización de los reglamentos internos, la capacitación continua de los cuerpos legislativos, la transparencia en la gestión y la necesidad de coordinar acciones en materia de ambiente, desarrollo urbano y servicios públicos entre municipios vecinos.

Seguir Leyendo

Política

Rovira con Santilli: “Misiones está para ayudar y construir juntos”

Publicado

el

Rovira

El diputado provincial y conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, recibió este martes en la Legislatura al ministro del Interior, Diego Santilli, quien un rato antes estuvo reunido con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la gira por las provincias que adhirieron al Pacto de Mayo, firmado en Tucumán en julio de 2024.

Según se informó, Rovira respaldó ante el funcionario nacional los pedidos que ya le había formulado Passalacqua, para que el gobierno nacional incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia.

El líder de la Renovación Neo le ratificó a Santilli la voluntad de diálogo del gobierno provincial y volvió a plantearle los temas que Misiones considera urgentes, como las cajas previsionales, ATN, combustibles, regalías de Yacyretá, situación yerbatera e inclusión en la Hidrovía.

Rovira también le manifestó a Santilli la propuesta misionera de reducir la alícuota del ARCA, del 1,9% al 1%, establecida en la Ley 26.546, y reincorporar el 0,9% restante a la masa coparticipable de las provincias.

“Misiones está para ayudar y construir juntos”, resumió Rovira al cabo de la reunión con Santilli, en línea con la posición que viene expresando públicamente el oficialismo provincial, de mantener con la Casa Rosada un “diálogo institucional firme, pero colaborativo por el bien de todos los misioneros”.

 

Seguir Leyendo

Política

Presupuesto, obras y deudas, los planteos de Passalacqua al ministro Santilli

Publicado

el

Passalacqua Santilli

A través de una publicación en sus redes sociales, el gobernador Hugo Passalacqua agradeció la “grata visita” del ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, e informó las solicitudes planteadas por la provincia para avanzar en el marco de “una agenda de trabajo conjunta sobre temas centrales para el desarrollo de Misiones”.

Los temas fueron diversos, desde obras energéticas, reactivación de convenios, aportes del Tesoro Nacional y deudas de Nación con la provincia.

En palabras del gobernador, las necesidades planteadas por la provincia fueron que se “facilite el financiamiento de CAF para la línea de 132 kV San Isidro – Alem – Oberá; la inclusión en el Presupuesto 2026 de los aportes y remanentes del Tesoro Nacional; la reactivación de los convenios firmados para la finalización de obras iniciadas por Nación, priorizando rutas, escuelas y viviendas”.

También abordaron cuestiones como “el pago de la deuda de ANSES con nuestra caja previsional no transferida, que se acumula desde 2017 y genera un problema a nuestras cuentas públicas; y la deuda de Nación con la Provincia derivada del consenso fiscal”.

En su publicación Passalacqua también sostuvo que en el encuentro se trataron temas vinculados al agro y la producción, junto “a los pedidos ya detallados por los gobernadores del Norte Grande”.

“Agradezco al ministro por su visita. Creemos en el diálogo como camino para trabajar juntos por el bienestar de los misioneros y el país”, resaltó al finalizar.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto