Policiales
Rocío Santa Cruz ya está en su casa a pesar de una muerte, condena y desacato judicial

Fue por decisión de la jueza López Liva que aceptó el cuarto recurso de la defensa ante distintos magistrados. Esperará en su casa la decisión final sobre el fallo de cuatro años de prisión efectiva. Atropelló y mató, fue condenada y eludió una prohibición.
POSADAS. La ex modelo Rocío Santa Cruz se reencontró con sus familiares, amigos y compañeros de la AFIP tras haber quedado en libertad a las 14:30 de ayer, mediante un recurso de habeas corpus.
El beneficio fue concedido por la jueza Civil y Comercial, Georgina López Liva, originando malestar y bronca de distintos sectores de la sociedad posadeña que se expresó en las redes sociales.
De acuerdo con fuentes judiciales, Santa Cruz logró abrir las puertas de la prisión en su cuarto intento por comparecer inmediatamente ante el juez para que este determine sobre el arresto que cumplía.
Tras la ddmisión del recurso por parte de López Liva, que era reconocida por su apego irrestricto a las leyes y sus mandados, citó a la condenada a su despacho y le otorgó la libertad horas después.
Se supo que la abogada de la AFIP de 34 años, rápidamente organizó una convocatoria con sus más cercanos amigos y familiares con el fin de celebrar la medida judicial en una vivienda.
Mientras el retorno a la sociedad de Santa Cruz fue motivo de festejo, hubo bronca, tristeza e incomprensión en la casa de Ramón Cabrera, quien murió atropellado por aquella, que manejaba alcoholizada, el 31 de enero de 2016.
Por ese hecho, la ex modelo fue condenada a fines de noviembre del año pasado a cuatro años de prisión efectiva por el juez César Raúl Jiménez, de un tribunal unipersonal, pero siguió en libertad hasta que la sentencia quedara firme.
Entre las restricciones que le impuso el magistrado figuró la prohibición de abandonar el país, pero la mujer no acató la orden y viajó a Perú desde Asunción, pero fue detectada por dos funcionarios judiciales.
Al enterarse que había sido descubierta, la condenada reingresó al país de la misma forma en que se había ausentado: vía la clandestinidad, y se presentó ante las autoridades judiciales de Misiones.
El 1 de febrero de este año fue encerrada en la Alcaidía de Mujeres por incumplir la medida judicial que complementaba su condena, todavía en suspenso, donde permaneció hasta ayer.
Desde que conoció a medias la dureza de los días en prisión, ya que gozaba de ciertos beneficios, los abogados defensores presentaron cuatro medidas excepcionales, hasta que el último fue aceptado por López Liva.
Ahora la condenada esperará una resolución en libertad, a menos que el fiscal de la causa apele la medida de la jueza, previéndose una cadena de recursos que podría demorar años el cumplimiento de la condena.
Esa posibilidad puso en alerta a los asesores legales de la familia de Cabrera que intentarán que una supuesta indefinición en el proceso desemboque en la prescripción de la causa y la libertad definitiva de Santa Cruz.
Policiales
Remueven al jefe de la comisaría de Colonia Polana

La decisión emanada por la Jefatura de la Policía de Misiones se concretó esta mañana luego de un informe de La Voz de Misiones donde vecinos denunciaron al jefe saliente, el oficial principal Juan Javier Skromeda, de intentar vincularlos con un cargamento de drogas.
En horas de la mañana de hoy se realizó la ceremonia frente a la Comisaría de Colonia Polana, dependiente de la Unidad Regional IX, para concretar el recambio de autoridades designando como nuevo jefe al subcomisario Luis Miguel Villalba.
En tanto, el oficial Skromeda pasará a cumplir funciones como segundo jefe de la Comisaría de Hipólito Yrigoyen, informaron desde la institución.
El recambio se produjo luego de una publicación de La Voz de Misiones de un informe sobre la denuncia presentada por los hermanos Germán y Julio Llanos, por usurpación de las tierras que pertenecieron a su familia por tres generaciones en Colonia Polana.
En el trabajo periodístico, los hermanos apuntaron contra la familia Núñez por iniciar la toma del territorio con un boleto de compra venta falso y acusaron al ex jefe de la comisaría local, Juan Javier Skromeda, de blindar el accionar de la familia Núñez, integrada por la intendenta Antonia Medina, su esposo el ex intendente Alfredo Núñez y los hijos del matrimonio: el concejal Raúl Francisco Núñez y la jueza de Paz del municipio, Tamara Josefina Núñez.
Los hermanos Llanos aseguraron que Skromeda intentó vincularlos con una carga de drogas, entre otras maniobras de persecución y amedrentamiento.
Colonia Polana: denuncian usurpación de tierras con complicidad política y policial
Policiales
Yerbatero que amenazó con prenderse fuego denunció al secadero por la deuda

Tras retirarse del secadero donde llegó con intenciones de prenderse fuego, el productor yerbatero Alejandro Cuz (48) fue asistido en la comisaría de Salto Encantado y ayer mismo radicó una denuncia por la deuda que el establecimiento Agro Moreno mantiene con él.
El hecho ocurrió ayer a la mañana, cuando Cuz irrumpió en el secadero Agro Moreno de Salto Encantado con dos bidones de gasoil y amenazó con prenderse fuego a lo bonzo si no cobraba el dinero que el establecimiento le adeuda.
Toda la situación fue filmada por acompañantes del hombre y en las imágenes se alcanza a escuchar a Cuz advertir: “Yo me voy a sentar acá y me voy a prender fuego acá dentro de esta oficina de ustedes. De acá no me van a sacar a mí, es triste, pero la verdad, yo acá me voy a prender fuego, porque yo quiero mi plata”.
El dramático escenario se extendió durante varios minutos hasta que al lugar arribaron agentes policiales que fueron requeridos por las trabajadoras administrativas del secadero.
En esa instancia, el productor yerbatero oriundo de San Vicente depuso de su actitud y fue trasladado a la comisaría local, donde recibió asistencia multidisciplinaria y asesoramiento.
El yerbatero se encontraba en compañía de una mujer, de 44 años, y ante las autoridades policiales detalló que entre junio y septiembre de 2014 el secadero Agro Moreno le hizo la cosecha de 130.000 kilogramos de hoja verde, lo que arrojó un valor de aproximadamente $17 millones.
Según agregó el productor, la empresa inició el plan de pagos acordado pero quedaron tres cheques sin cobrar por un total de $3.952.034 y por esta cuestión radicó una denuncia contra el establecimiento.
Yerbatero amenazó con prenderse fuego en un secadero: “Quiero mi plata”
Policiales
Hallaron un esqueleto humano calcinado en un monte de Bernardo de Irigoyen

Los restos de un esqueleto humano calcinado fueron hallados esta tarde en un monte de Bernardo de Irigoyen y los investigadores intentan determinar la identidad del fallecido, aunque preliminarmente se estima que la víctima no sería de la zona.
El hecho fue descubierto a partir de una denuncia efectuada por parte de vecinos que divisaron los restos a la vera de un camino vecinal ubicado a unos 12 kilómetros de la ruta nacional 101, en la zona conocida como paraje Juan Manuel de Rosas, ex Gramado.
Una comisión policial se dirigió al lugar y efectivamente constató lo denunciado. En la escena dieron con parte de una columna vertebral unida al cráneo, restos que evidenciaban consumo de parte de animales salvajes.
También encontraron ropas, cables y más huesos quemados en un sector donde se habría encendido una fogata para llevar adelante la incineración del cuerpo.
Fuentes policiales señalaron que mediante las primeras averiguaciones se cree que la víctima no sería oriunda de la zona, dado que en la Unidad Regional XII no se registran reportes recientes de personas desaparecidas.
En base al análisis de la dentadura y el cabello relevado, el médico policial que efectuó la revisión del cuerpo estimó que los restos corresponderían a un hombre de entre 30 y 35 años. También indicó que la data muerte sería de aproximadamente una semana.
El hecho quedó bajo investigación del Juzgado de Instrucción Uno de San Pedro, a cargo del magistrado Ariel Belda Palomar, que en primera instancia ordenó que los restos cadavéricos sean trasladados a la morgue judicial de Posadas para ser sometido a un examen de autopsia.
En paralelo, investigadores policiales continúan realizando averiguaciones para establecer la identidad del cuerpo y esclarecer lo sucedido. Para ello intercambian información tanto con otras unidades regionales de la provincia, como así también con sus pares en Brasil, dado que el fallecido podría ser oriundo de ese país limítrofe.

La Policía encontró evidencias de una fogata donde se habría incinerado el cadáver.
-
Policiales hace 6 días
Detienen a una mujer de 71 años por venta de marihuana en A3-2
-
Policiales hace 4 días
Adolescente de 16 años murió mientras hurtaba cables en Villa Cabello
-
Policiales hace 7 días
Masacre familiar: el joven con discapacidad fue semidecapitado por su padre
-
Policiales hace 2 días
Resguardan a tres niñas en abandono en una casa en Posadas: buscan a sus padres
-
Posadas hace 15 horas
Caminaba por una vereda del centro y se le cayó un ladrillo en la cabeza
-
Provinciales hace 4 días
Colonia Polana: denuncian usurpación de tierras con complicidad política y policial
-
Policiales hace 1 día
Piloto de motocross murió tras accidente en un entrenamiento en Candelaria
-
Posadas hace 7 días
Vecina del barrio El Laurel en alerta ante un nuevo intento de desalojo