Nuestras Redes

Política

Piden a víctima de violencia que retire denuncia contra candidato para no afectarlo

Publicado

el

El planteo fue realizado a la ex pareja de Mario Machuca, postulante a la intendencia de Puerto Iguazú. La encargada del mensaje fue una candidata a concejal del mismo partido. Los dos integran la lista de Juntos por el Cambio, versión misionera del macrismo.

PUERTO IGUAZÚ. Una candidata a concejal de Puerto Iguazú rogó a la ex pareja de Mario Machuca (en la foto, al medio), postulante a la intendencia por el mismo partido, que retire la denuncia que hizo en contra de éste por violencia de género a fin de no afectarlo en el proceso electoral.

El insólito pedido, que salió a la luz recientemente en la “Ciudad de las Cataratas”, fue protagonizado por Lorena Matoso  (a la derecha de Machuca) , quien ocupa el segundo lugar entre los candidatos a concejales de la lista de Machuca por el sublema macrista “Juntos podemos”.

Matoso se dirigió a Yamila López, según se desprende de un audio divulgado por el sitio El Independiente, en tono coloquial por una antigua amistad que mantienen, señalando: “Te quería preguntar si querés sacar la denuncia, hasta que pase la campaña, amiga”.

El diálogo comenzó con un cariñoso saludo: “Hola cariño ¿cómo estás?”, tras lo cual la candidata le dijo a la víctima de violencia: “Te voy a pedir algo personal, a tu voluntad, si vos querés o no, igual el cariño que yo te tengo a vos flaca siempre va a estar intacto”.

Y agregó: “Te quería preguntar si querés sacar la denuncia, hasta que pase la campaña, amiga. Vos sabés que yo te voy a ayudar”, le dijo Matoso a López  y a continuación lanzó la advertencia: “Yo conozco a la gente de Filippa y se lo malos que son”.

Todo indica que el llamado de atención estuvo referido al intendente Claudio Filippa, ya que se puede deducir que Matoso desconfía de que la denunciante fue instigada por allegados al oficialismo municipal para que denunciara a Machuca a fin de descalificarlo en plena campaña.

Posteriormente, añadió: “Si vos podés, si vos querés, no es una exigencia, es un pedido de corazónsi podés sacar la denuncia hasta que pase la campaña nomás. Después yo te voy a ayudar; vos sabés que yo no dejo a una mujer para atrás. Ya hablé con Mario y lo reté y le dije de todo”.

Es obvio que Matoso se refería a Machuca a quien habría reprendido por su conducta agresiva en contra de su ex pareja, a la que intentaba convencer para que dejara sin efecto la denuncia policial para que el proceso no afectara su figura de candidato.

Además, Matoso trató de convencer a su interlocutora señalándole que “estoy ahí y es la primera vez que expongo mi nombre… si vos podés retirar la denuncia para no quedar mal, simplemente eso, porque te juro que estoy re mal acá en Posadas, no puedo hacer nada y quedamos mal todos, porque no es solo Mario Machuca sino que somos todos los que estamos poniendo la cara”.

Al finalizar la propuesta de la candidata a la víctima de violencia, se escuchó en tono casi intimista que la primera dice: “Te pido por favor si vos podés retirar la denuncia, obvio que yo estoy de tu lado porque vos a mí me contaste algo, yo pasé por eso, si podés (retirar la denuncia) por favor te lo ruego”.

Política

Garupá reunió a concejales de 13 municipios en mesa de trabajo conjunto

Publicado

el

concejo garupá

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá fue escenario ayer del último Foro de Concejales de la Zona Sur de Misiones, una jornada que reunió a ediles de trece municipios en un espacio de debate, intercambio y construcción de agenda común.

Concejales y delegaciones de Posadas, Garupá, Candelaria, San Ignacio, Apóstoles, Leandro N. Alem, San José, Almafuerte, Profundidad, Fachinal, Bonpland, Santa Ana y Dos Arroyos llenaron el recinto, consolidando un encuentro que ya se convirtió en referencia para el trabajo legislativo intermunicipal.

Los ejes principales giraron en torno al fortalecimiento institucional de los concejos deliberantes, la actualización de normativas locales, el intercambio de buenas prácticas y la articulación regional para dar respuestas más eficientes a los vecinos.

Durante la jornada se debatieron temas como la modernización de los reglamentos internos, la capacitación continua de los cuerpos legislativos, la transparencia en la gestión y la necesidad de coordinar acciones en materia de ambiente, desarrollo urbano y servicios públicos entre municipios vecinos.

Seguir Leyendo

Política

Rovira con Santilli: “Misiones está para ayudar y construir juntos”

Publicado

el

Rovira

El diputado provincial y conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, recibió este martes en la Legislatura al ministro del Interior, Diego Santilli, quien un rato antes estuvo reunido con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la gira por las provincias que adhirieron al Pacto de Mayo, firmado en Tucumán en julio de 2024.

Según se informó, Rovira respaldó ante el funcionario nacional los pedidos que ya le había formulado Passalacqua, para que el gobierno nacional incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia.

El líder de la Renovación Neo le ratificó a Santilli la voluntad de diálogo del gobierno provincial y volvió a plantearle los temas que Misiones considera urgentes, como las cajas previsionales, ATN, combustibles, regalías de Yacyretá, situación yerbatera e inclusión en la Hidrovía.

Rovira también le manifestó a Santilli la propuesta misionera de reducir la alícuota del ARCA, del 1,9% al 1%, establecida en la Ley 26.546, y reincorporar el 0,9% restante a la masa coparticipable de las provincias.

“Misiones está para ayudar y construir juntos”, resumió Rovira al cabo de la reunión con Santilli, en línea con la posición que viene expresando públicamente el oficialismo provincial, de mantener con la Casa Rosada un “diálogo institucional firme, pero colaborativo por el bien de todos los misioneros”.

 

Seguir Leyendo

Política

Presupuesto, obras y deudas, los planteos de Passalacqua al ministro Santilli

Publicado

el

Passalacqua Santilli

A través de una publicación en sus redes sociales, el gobernador Hugo Passalacqua agradeció la “grata visita” del ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, e informó las solicitudes planteadas por la provincia para avanzar en el marco de “una agenda de trabajo conjunta sobre temas centrales para el desarrollo de Misiones”.

Los temas fueron diversos, desde obras energéticas, reactivación de convenios, aportes del Tesoro Nacional y deudas de Nación con la provincia.

En palabras del gobernador, las necesidades planteadas por la provincia fueron que se “facilite el financiamiento de CAF para la línea de 132 kV San Isidro – Alem – Oberá; la inclusión en el Presupuesto 2026 de los aportes y remanentes del Tesoro Nacional; la reactivación de los convenios firmados para la finalización de obras iniciadas por Nación, priorizando rutas, escuelas y viviendas”.

También abordaron cuestiones como “el pago de la deuda de ANSES con nuestra caja previsional no transferida, que se acumula desde 2017 y genera un problema a nuestras cuentas públicas; y la deuda de Nación con la Provincia derivada del consenso fiscal”.

En su publicación Passalacqua también sostuvo que en el encuentro se trataron temas vinculados al agro y la producción, junto “a los pedidos ya detallados por los gobernadores del Norte Grande”.

“Agradezco al ministro por su visita. Creemos en el diálogo como camino para trabajar juntos por el bienestar de los misioneros y el país”, resaltó al finalizar.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto