Política
Macri dice que le va a ganar en balotaje a Cristina por una diferencia mínima
El Presidente confirmó su candidatura y se mostró confiado para una segunda vuelta.
BUENOS AIRES. Mauricio Macri no está dispuesto a cambiar sus planes. Ya lo había ratificado semanas atrás, incluso luego de escuchar del sociólogo Roberto Zapata, coequiper del ecuatoriano Jaime Durán Barba, que le va a costar más de lo previsto recuperar la confianza de la gente. El Presidente lo volvió a dejar en claro luego de que una encuesta de Isonomía, un de las consultoras favoritas del Gobierno, lo diera abajo de Cristina Kirchner por 9 puntos en un eventual balotaje.
Acaso advertido de que tras la difusión de ese sondeo surgieron versiones respecto a que podría reflotarse la posibilidad del “Plan V”, aquel que implica su renuncia al intento de ir por reelección y la bendición a la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal; el jefe de Estado no esperó que los empresarios a los que recibió en Casa Rosada le preguntaran y si bien, apuntó que “falta mucho por las elecciones”, no sólo ratificó su postulación sino que se mostró confiado de que ganará la contienda: “Estoy convencido que voy a ganar las elecciones”, les dijo.
Aunque no habló puntualmente de Cristina Kirchner, según protagonistas del encuentro, el mandatario pronosticó que se impondrá “52 a 48” en el balotaje.
El mensaje tuvo como objetivo intentar transmitir tranquilidad de cara a un escenario electoral polarizado. Es que el Presidente es consciente -como planteó el ministro de Hacienda Nicolás Dujovne en la conferencia de prensa que dio este mediodía- que “la incertidumbre política” tiene su efecto en la economía.
Acompañado por el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica; Macri se aseguró que el tono de la reunión fuera cordial al anticiparse y agradecer “por el esfuerzo” que hicieron los empresarios que se plegaron al acuerdo voluntario de precios. Y a prometer reformas “estructurales e impositivas” profundas en caso de ser reelecto.
La devolución que recibió fue amistosa. Hasta de los supermercadistas, sector que se desayunó este lunes con la publicación en el Boletín Oficial de la nueva ley de Lealtad Comercial, que prevé multas más severas -de hasta 200 millones de pesos y clausura de 30 días- para quienes la incumplen.
“Nuestro objetivo es ayudar en este momento”, expresó Rami Batieh, presidente de Carrefour Argentina. Del rubro también estuvieron Agustín Beccar Varela de Walmart; Joaquín Santa Coloma (Cencosud), y Federico Braun (La Anónima). “No se habló del DNU”, aclaró Martín Cabrales, vicepresidente de Café Cabrales y uno de los que dialogó con la prensa a la salida de Casa Rosada.
El planteo general que los ejecutivos le hicieron a Macri fue hacia adelante: se mostraron expectantes de que se reactive el consumo interno y que finalmente pueda controlar la inflación. “La inflación se controla no emitiendo y bajando el gasto. Y creo que el Gobierno está en esa sintonía”, reforzó Cabrales.
Al encuentro con los empresarios, Macri había llegado con el discurso aceitado luego de una reunión de Gabinete en la que estuvo sobre la mesa la polémica que suscitó su decisión de anunciar el paquete de medidas a través de un video “casero” grabado durante una visita a una vecina de Colegiales.
“Hice más de 300 visitas y me pareció lo mejor hacerlo ahí”, explicó a sus ministros. Y les recomendó leer una nota que Julián Gallo, asesor de comunicación de la Jefatura de Gabinete, escribió la semana pasada en Infobae.
En el texto, el especialista respaldó la decisión de no montar un acto tradicional, al indicar -entre otras cosas- que “tal vez lo que la gente espera es que los presidentes se comporten como los seres humanos que son y hablen directamente”.
El Presidente no sólo habló de comunicación y redes: avisó a sus ministros que el miércoles viajará a Santa Fe para apoyar al candidato de Cambiemos a la gobernación, el radical José Corral, de cara a la elección del próximo domingo.
Política
Garupá reunió a concejales de 13 municipios en mesa de trabajo conjunto
El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá fue escenario ayer del último Foro de Concejales de la Zona Sur de Misiones, una jornada que reunió a ediles de trece municipios en un espacio de debate, intercambio y construcción de agenda común.
Concejales y delegaciones de Posadas, Garupá, Candelaria, San Ignacio, Apóstoles, Leandro N. Alem, San José, Almafuerte, Profundidad, Fachinal, Bonpland, Santa Ana y Dos Arroyos llenaron el recinto, consolidando un encuentro que ya se convirtió en referencia para el trabajo legislativo intermunicipal.
Los ejes principales giraron en torno al fortalecimiento institucional de los concejos deliberantes, la actualización de normativas locales, el intercambio de buenas prácticas y la articulación regional para dar respuestas más eficientes a los vecinos.
Durante la jornada se debatieron temas como la modernización de los reglamentos internos, la capacitación continua de los cuerpos legislativos, la transparencia en la gestión y la necesidad de coordinar acciones en materia de ambiente, desarrollo urbano y servicios públicos entre municipios vecinos.

Política
Rovira con Santilli: “Misiones está para ayudar y construir juntos”
El diputado provincial y conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, recibió este martes en la Legislatura al ministro del Interior, Diego Santilli, quien un rato antes estuvo reunido con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la gira por las provincias que adhirieron al Pacto de Mayo, firmado en Tucumán en julio de 2024.
Según se informó, Rovira respaldó ante el funcionario nacional los pedidos que ya le había formulado Passalacqua, para que el gobierno nacional incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia.
El líder de la Renovación Neo le ratificó a Santilli la voluntad de diálogo del gobierno provincial y volvió a plantearle los temas que Misiones considera urgentes, como las cajas previsionales, ATN, combustibles, regalías de Yacyretá, situación yerbatera e inclusión en la Hidrovía.
Rovira también le manifestó a Santilli la propuesta misionera de reducir la alícuota del ARCA, del 1,9% al 1%, establecida en la Ley 26.546, y reincorporar el 0,9% restante a la masa coparticipable de las provincias.
“Misiones está para ayudar y construir juntos”, resumió Rovira al cabo de la reunión con Santilli, en línea con la posición que viene expresando públicamente el oficialismo provincial, de mantener con la Casa Rosada un “diálogo institucional firme, pero colaborativo por el bien de todos los misioneros”.
Política
Presupuesto, obras y deudas, los planteos de Passalacqua al ministro Santilli
A través de una publicación en sus redes sociales, el gobernador Hugo Passalacqua agradeció la “grata visita” del ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, e informó las solicitudes planteadas por la provincia para avanzar en el marco de “una agenda de trabajo conjunta sobre temas centrales para el desarrollo de Misiones”.
Los temas fueron diversos, desde obras energéticas, reactivación de convenios, aportes del Tesoro Nacional y deudas de Nación con la provincia.
En palabras del gobernador, las necesidades planteadas por la provincia fueron que se “facilite el financiamiento de CAF para la línea de 132 kV San Isidro – Alem – Oberá; la inclusión en el Presupuesto 2026 de los aportes y remanentes del Tesoro Nacional; la reactivación de los convenios firmados para la finalización de obras iniciadas por Nación, priorizando rutas, escuelas y viviendas”.
También abordaron cuestiones como “el pago de la deuda de ANSES con nuestra caja previsional no transferida, que se acumula desde 2017 y genera un problema a nuestras cuentas públicas; y la deuda de Nación con la Provincia derivada del consenso fiscal”.
En su publicación Passalacqua también sostuvo que en el encuentro se trataron temas vinculados al agro y la producción, junto “a los pedidos ya detallados por los gobernadores del Norte Grande”.
“Agradezco al ministro por su visita. Creemos en el diálogo como camino para trabajar juntos por el bienestar de los misioneros y el país”, resaltó al finalizar.
Ver esta publicación en Instagram
-
Policiales hace 5 díasFuncionario provincial falleció al despistar con su moto en el Acceso Oeste
-
Policiales hace 4 díasMujer policía intentó robar un celular con su novio y fue detenida en Posadas
-
Policiales hace 4 díasHomicida recapturado en Paraguay fue enviado a la cárcel de Eldorado
-
Provinciales hace 5 díasMuni de Candelaria clausuró histórica arenera: “Es arbitrario e irregular”
-
Política hace 3 díasRamón Amarilla sobre juicio a docentes: “Es persecución a los trabajadores”
-
Historias hace 7 díasMisionera encontró a su mamá biológica después de 50 años
-
Policiales hace 7 díasCruzaba la avenida Quaranta con su hijo y murió arrollada por un auto
-
Judiciales hace 2 díasLa fiscalía pidió condenas contra Mónica Gurina y Leandro Sánchez
